Hazte premium Hazte premium

Murcia acogerá en noviembre el reparto de estrellas Michelin 2025 a los mejores restaurantes de España

premios

La gala de la Guía Michelin se celebrará por primera vez en suelo murciano, y decidirá quiénes suben al olimpo gastronómico de las tres estrellas en la nueva edición de la influyente publicación francesa

Así fue la entrega de las estrellas Michelin 2023 en Barcelona

Autoridades murcianas y de la Guía Michelin en el anuncio de que Murcia acogerá la gala de noviembre
Laura Pintos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La gala de reparto de las estrellas Michelin 2025 a los mejores restaurantes de España se celebrará por primera vez en Murcia el 26 de noviembre próximo. La comunidad autónoma litoral toma así el relevo a Barcelona, donde tuvo lugar la ceremonia anterior, según ha anunciado la Guía en una rueda de prensa celebrada este miércoles en el Casino de Murcia.

La llamada 'huerta de Europa' por la calidad y variedad de su producción agroalimentaria se estrenará así como sede de uno de los grandes eventos gastronómicos del año, en el que la influyente publicación francesa anuncia quiénes ganan o pierden esta vez sus codiciados 'macarons'.

La gala se hará en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de la capital murciana, y tendrá al chef Pablo González-Conejero, el único dos estrellas murciano hasta el momento con su Cabaña Buenavista, como responsable de la parte gastronómica del evento, en el que se dan cita cada año los nombres más importantes de la cocina nacional.

La Región de Murcia participa a través de su marca 1.001 Sabores, con la que promociona la oferta gastroturística de sus 45 municipios. Esta ha sido «una apuesta entusiasta» de la comunidad, ha destacado los reponsables de Michelin España.

Murcia ha sido escogida como sede de la gala por Michelin debido a su «vitalidad y dinamismo de las actividades de promoción de la hostelería, y su participación en eventos como Madrid Fusión o San Sebastián Gastronómika, entre otros, además de activaciones internacionales, todo ello demostrando que la gastronomía es una palanca fundamental de su estrategia turística«.

«La buena cocina ha formado parte siempre de Murcia. Ha sido siempre testigo de nuestra historia y además traslada nuestra cultura y nuestra forma de ser propia, de sentir y de vivir que tenemos en la Región de Murcia», ha dicho por su parte la consejera de Turismo y Cultura de la comunidad, Carmen Conesa, quien además remarcó el paisaje y el clima «único durante todo el año» que ofrece el territorio murciano a sus visitantes.

«Nuestros chefs -ha destacado- han evolucionado a la par que nuestra tierra para convertirse en referentes gastronómicos«. »Presumimos de unir lo clásico y la tradición y de su apuesta, no por imposición sino por pura convicción, por el kilómetro cero en el producto«, ha añadido Conesa, quien ha alabado la «despensa viva, rica y bien cuidada» murciana y ha advertido que están enfocados en «elevar la cota de la gastronomía local para ponerla a los niveles» de las estrellas.

Además del 'biestrellado' Cabaña Buenavista, tienen una estrella en esta comunidad autónoma el restaurante Almo, de Juan Guillamón, y Magoga, en Cartagena. En tanto, es Bib-Gourmand (buena relación calidad-precio) Perro Limón y han sido seleccionados por la Guía, aunque aún sin premio, Keki, Frases, Alborada, Taúlla y El Albero. Quedará ver si en la siguiente edición de la guía nuevos comedores murcianos son valorados positivamente por los anónimos inspectores de la publicación.

Los premiados de la Guía Michelin 2024 se anunciaron en noviembre pasado en Barcelona, donde se entregaron entonces 34 nuevas estrellas: dos restaurantes con tres estrellas Michelin, solo uno con dos estrellas y 31 con un estrella.

Los dos primeros, los que se colocaron entonces en el olimpo gastronómico, fueron el cordobés Noor, de Paco Morales, y el barcelonés Disfrutar, de Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas. Este último es, sin duda, el restaurante español del año, por cuanto ahora ha sumado a su palmarés el título de mejor restaurante del mundo según The World's 50 Best.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Laura Pintos

Periodista por curiosidad extrema, aficionada a contar historias, adicta a escribir para intentar entender el mundo. Soy jefa de Estilo, sección de viajes, gastronomía, moda, belleza, decoración, lujo, bienestar y familia de ABC.

Laura Pintos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación