Hazte premium Hazte premium

ESPECIAL

XR Rosé, un rosado D.O.Ca Rioja elaborado con viñas viejas de más de 50 años

guía de vinos de verano 2023

Ejemplos de calidad basados en el cuidado del viñedo y del respeto al medio ambiente

Marqués de Riscal lleva años haciendo una apuesta decidida por el cuidado del viñedo y el respeto al medio ambiente para obtener unos vinos con mayor calidad. De ahí, su trabajo con viñedo viejo: el grupo bodeguero cuenta con 500 hectáreas de viñedo viejo en Rioja Alavesa, garantía de calidad de sus vinos. La poda es clave para conseguir que las plantas tengan una vida lo más longeva posible, recuperando técnicas tradicionales que minimizan las heridas ocasionadas y respeten el flujo de la savia de la planta.

La perennidad de la planta permite que estos viñedos enraícen mejor y que colonicen un volumen de suelo mucho más importante. Esto supone que la planta sepa absorber más agua, absorba más nutrientes y por lo tanto, en situaciones de estrés (como ha ocurrido en las últimas cosechas con el aumento de temperaturas), estas plantas sean capaces de utilizar el agua y los nutrientes que han absorbido previamente, así como sus reservas para llevar a la uva a una madurez perfecta. De ahí la importancia de contar con viñedo viejo.

Precisamente con viñas viejas de más de 50 años de Elciego, Álava, ha sido elaborado XR Rosé de Marqués de Riscal, un vino rosado de color asalmonado, frutal, elegante y equilibrado, pleno de tensión con una acidez muy marcada que invita a beber por su frescura y verticalidad.

Un vino de D.O. Ca. Rioja que es resultado de años de trabajo en el campo, los viñedos y la bodega y que refleja el carácter innovador y pionero de Marqués de Riscal. Un vino apetecible con las altas temperaturas, al igual que los vinos blancos que la bodega elabora en Rueda.

Desde 2018, todos los viñedos propiedad de Marqués de Riscal en Rueda cuentan con la certificación ecológica, en donde la compañía desarrolla sus actividades teniendo como filosofía el respecto al medio ambiente, la fauna autóctona y el ecosistema, consiguiendo así un cultivo más sostenible.

Este tipo de cultivo hace que la planta sea más resistente y resiliente ante las posibles adaptaciones que tenga que hacer frente a los rigores de la incertidumbre climática. Por lo tanto, permite la elaboración de unos vinos más frescos, originales y auténticos con la mínima intervención posible.

El trabajo de la bodega se ha visto premiado en los Premios Ecovino 2023, donde Marqués de Riscal Verdejo fue premiado con un Gran Oro y Marqués de Riscal Sauvignon Blanc distinguido con un Oro, respectivamente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación