Hazte premium Hazte premium

Estos bodegueros han decidido no competir: doce vinos con los que presumir de beber artesanía

El colectivo Artisan Wine Attraction nació en 2019 y reúne ya a 119 elaboradores con diversidad de estilos y orígenes

Pilar Cavero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Barcelona Wine Week celebró su tercera edición los pasados 6, 7 y 8 de febrero con gran afluencia de público y la participación de más de 800 bodegas. Uno de los puntos neurálgicos, que ha funcionado como el pulmón de la feria, se encontraba en la zona denominada Colectivos, gracias a la presencia del grupo de elaboradores Artisan Wine Attraction.

Bajo este nombre se encuentran amigos con valores y objetivos comunes, que comenzaron su andadura en 2019 recuperando el concepto de gremio. Su dogma es trabajar de forma colectiva, no como competencia, sino como colaboradores. Para Pilar Higuero, propietaria de la bodega Lagar de Sabariz y alma mater de los Artisan, la unión hace la fuerza: «si no nos unimos, nos hundimos. Remando juntos, con una filosofía común, podemos llegar más lejos aprendiendo los unos de los otros».

Desde la primera edición de la Barcelona Wine Week la sinergia ha existido, «ellos apostaron desde el principio por nosotros y viceversa». Comparten principios e ideales con la organización de la que es la cita imprescindible anual para ellos, como una clara apuesta por la sostenibilidad. En esta pasada edición eran ya 119 bodegas inscritas, con diversidad de estilos y orígenes. Algunos de los vinos para descubrir de este fantástico gremio son:

1

La Loba 2019

Tinto

El proyecto de Ana Carazo, localizado en Matanza de Soria, apuesta por la versión más fresca y honesta de la Tinta del País. Las armas para conseguirlo son la altitud y edad de sus viñedos. Para elaborar su buque insignia, se sirve de viñedos centenarios. La crianza se realiza en barricas de roble francés y varía según la añada. La etiqueta corre a cargo de Santos de Veracruz e ilustra a la abuela de Ana, ya que, como dice la contraetiqueta, «nunca olvides tus orígenes, serán los que te guiaran». Un Ribera elegante y equilibrado, perfecto para descubrir.

Bodega: La Loba

Denominación: Ribera del Duero

Precio: 30 €

2

KIU 2022

Blanco

Cinco amigos apasionados del vino han terminado siendo socios de este proyecto que cuenta con viñedos en las tres zonas representativas de Murcia: Jumilla, Yecla y Bullas. Trabajan únicamente con la variedad local por antonomasia, la monastrell, dando protagonismo al viñedo y la localización. Kiu es un «Blanc de Noirs» que forma parte de su colección denominada «Hábitat». Procede de un viñedo de reciente adquisición, la Finca Gavilanes. Realiza una breve crianza en barrica usada para preservar la fruta. Un vino único y sorprendente que seguro va a dar que hablar.

Bodega: 5 Hormigas

Denominación: Sin D.O.

Precio: 23 €

3

Oscar Mestre Giró 2020

Tinto

A pesar de su juventud, Oscar Mestre cuenta con la experiencia y pasión suficientes para situar su proyecto personal en la cima. Empezó de forma experimental en 2018, sin embargo hace más de cien años que su familia posee Bodegas Rico, enfocada en granel artesanal. Oscar Mestre Giró es su vino de villa, con visión de añada y parcela. Las uvas provienen de un viñedo de 50 años plantado en vaso y secano. Realiza pequeñas producciones, la crianza se realiza teniendo en cuenta siempre que la barrica es un complemento, una herramienta que nunca debe dominar. Fresco y accesible, con la variedad como protagonista y la fruta en primer plano.

Bodega: Oscar Mestre

Denominación: Alicante

Precio: 20 €

4

Guerinda + La Roya 2022

Blanco

Las hermanas Yoanna y María Abete son la segunda generación al frente de la bodega que iniciaron sus padres. El proyecto se centra en la recuperación y conservación del viñedo, enfocadas en la zona de mayor altitud de San Martín de Unx. Su variedad fetiche es la garnacha, cuentan con 25 hectáreas en propiedad de las cuales más del 70% es garnacha.

La Roya es un blanco elaborado con uva tinta, por lo que no se encuentra reconocido por la Denominación de Origen Navarra. Tiene cuerpo de tinto y alma de blanco, con toda la fragancia de la variedad así como gran estructura y carácter.

Bodega: Máximo Abete

Denominación: Sin D.O.

Precio: 11 €

5

Arquela 2021

Blanco

Baldovar 923 es un proyecto fascinante que arranca en 2016 con la idea de elaborar vinos de alta calidad en una zona en declive como es el Alto Turia. Para ello han recuperado la antigua bodega de la cooperativa del pueblo de Baldovar, que se encuentra a 923 metros de altitud. Las tres patas del proyecto son la altitud, los suelos y el clima de secano. Arquela es un varietal de merseguera, variedad autóctona fetiche del proyecto. Producción limitada de 1.000 botellas, elaborado con racimo entero, una parte fermenta en barrica y la otra en depósito. Un gran descubrimiento que conquista desde el primer sorbo.

Bodega: Baldovar 923

Denominación: Valencia

Precio: 36 €.

6

Sin Blanca 2018

Tinto

El matrimonio formado por los ingenieros de montes Liliana Fernández y José Manuel Beneitez decidió un día dejarse llevar por su pasión y dedicarse a elaborar vino. Para ello recorrieron medio mundo aprendiendo en bodegas de California, Australia y Portugal. La bodega se encuentra en el Parque Natural Arribes del Duero dentro de la Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica, muy próxima a la frontera con Portugal. Poseen ocho hectáreas en propiedad de viñas viejas que trabajan con mimo. Sin Blanca es principalmente Juan García, pero cuenta con un porcentaje de otras variedades con las que comparte viñedo. Al tratarse de una variedad delicada son muy respetuosos, una elaboración cuidada y crianza en barricas usadas durante diez meses.

Bodega: El Hato y el Garabato

Denominación: Arribes

Precio: 18 €

7

El Soplón 2020

Blanco

Bodega Finca Fuentegalana es una pequeña bodega familiar ubicada en el municipio de Navahondilla, provincia de Ávila, perteneciente a la Sierra de Gredos. Fundada en 1942, Cristina Carrillo, la actual responsable, es la tercera generación al cargo de la bodega tras el paso de su abuelo y su padre. El Soplón nace de su inquietud por elaborar un vino blanco, apostando por una variedad local e histórica de la zona, como es el Albillo Real. Fermentado y envejecido en barrica de castaño, se busca dotar de mayor complejidad a la variedad sin perder su personalidad. Un blanco maravilloso que gana añada tras añada.

Bodega: Finca Fuentegalana

Denominación: Vino de la Tierra Castilla y León

Precio: 12 €

8

Viña Matalián 2022

Blanco

Uno de los nombres propios fundamentales del Jerez actual es, sin lugar a dudas, Primitivo Collantes. La bodega familiar ubicada en Chiclana de la Frontera cuenta con más de 150 años de historia pero, Primi, como le llaman sus amigos, ha sabido conjugar de forma excelente pasado y presente. Viña Matalián procede de una viña nueva de Palomino Fino plantada en el característico suelo de tajón de albariza, posee una gran carga frutal así como una boca salina y calcárea. Fermentado en acero inoxidable con sus lías a baja temperatura buscando complejidad aromática. Notas de fruta blanca de hueso, cítricos, es sutil y elegante, perfecto para sumergirse en este fascinante mundo.

Bodega: Primitivo Collantes

Denominación: Vino de la Tierra de Cádiz

Precio: 8 €

9

A Pita Cega 2016

Blanco

Pilar Higuero es la propietaria de Lagar de Sabariz, un proyecto que nace ecológico y sostenible desde su fundación, con un gran microsistema lleno de animales y prácticas biodinámicas. Fue la primera bodega española en obtener la certificación Deméter y en realizar un estudio de huella de carbono. Pilar tiene una personalidad salvaje y rebelde que transmite a sus vinos. A Pita Cega es un coupage de albariño y treixadura, que no cuenta con Denominación de Origen pero habla de Galicia a cada sorbo. El peso de las botellas y la ausencia de etiquetas son una prueba más del compromiso por la sostenibilidad. Un vino extraordinario, tanto en la forma como en el fondo.

Bodega: Lagar de Sabariz

Denominación: Sin D. O.

Precio: 45 €

10

María Rigol Ordi Reserva

Espumoso

María Rigol decidió fundar la bodega que lleva su nombre a mediados de los años 80 dispuesta a elaborar los cavas que le gustaba beber. Sus herederos mantienen la filosofía con el objetivo de preservar la herencia familiar y la voluntad de elaborar un producto de calidad. Para ello recuperan los 'coupages' tradicionales de las variedades del Penedés y apuestan por las largas crianzas. El Reserva se trata de macabeo, xarel.lo y parellada de diversos orígenes con una crianza mínima de 36 meses. Auténtico y accesible, un cava que una vez descubierto, se vuelve imprescindible.

Bodega: María Rigol Ordi

Denominación: Cava

Precio: 14 €

11

Mujer Caballo Verde 2020

Tinto

Fil.loxera & Cía es el proyecto del matrimonio formado por Pilar Esteve y José Domenech junto a su socio Joan Llobell. Afincados en Fontanars dels Alforins (Valencia), sus vinos tienen personalidad propia, además de los nombres y etiquetas más fascinantes de nuestro país. Mujer Caballo Verde es un vino de una variedad única, la ullet de perdiu, que fue recuperada por ellos. A día de hoy son la única bodega que la vinifica. Variedad de ciclo corto, es la primera tinta que entra en bodega a finales de agosto, tiene muy buena acidez, por lo que una primera impresión puede llevarnos a un vino de corte atlántico pero después aparecen los matices y el carácter mediterráneos. Equilibrado, complejo y sorprendente.

Bodega: Fil.loxera & Cia

Denominación: Valencia

Precio: 22 €

12

A Dos Manos 2020

Tinto

David Villamiel y Aitor Paul se conocieron estudiando en la Escuela Profesional de Viticultura y Enología de Madrid. Estuvieron dos años, del 2015 al 2017 haciendo pruebas hasta poner en marcha su proyecto. Ubicados en Aldea del Fresno, su objetivo es «la búsqueda de la identidad perdida de Méntrida». Para ello cuentan con viñedo viejo, apuestan por la recuperación de garnachas. Quieren producir vinos que reflejen el origen y oficio, una vuelta al origen, con la mirada puesta en el campo y la agricultura. A dos manos es una garnacha vendimiada a mano de un viñedo de 40 años. Mínima intervención, permanece cerca de un año en barrica usada, es fresco, fluido, vertical y fácil de beber.

Bodega: A pie de tierra

Denominación: Méntrida

Precio: 13 €

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación