Hazte premium Hazte premium

Torrijas en tan solo media hora: cómo hacer este postre de forma fácil y saludable

Esta receta tradicional de la Semana Santa tiene una versión que se hace en muy poco tiempo y, para muchos, está tan deliciosa como la orginial

Esta es la mejor torrija de supermercado, según la OCU

Cómo hacer el tradicional potaje de vigilia de Semana Santa

Torrijas en tan solo media hora: cómo hacer este postre de forma fácil y saludable Pixabay
M. O

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Semana Santa es un momento del año en el que muchos ciudadanos se vuelcan en las procesiones y actos religiosos que conmemoran la Pasión de Cristo. Pero, ligado a esta tradición también se encuentra un lado gastronómico muy marcado respecto a esta festividad religiosa en España.

Así, es sabido que hay varios platos típicos de esta semana señalada, como por ejemplo el potaje de vigilia, que suele hacerse el viernes de antes de empezar la Semana Santa como tal. Otra de las recetas más famosas y populares es la de las torrijas.

Este dulce hecho a base de pan, leche y huevo es también una de esas recetas de aprovechamiento que gustan a todos. La receta originial utiliza el pan duro que va sobrando hecho rebanadas pero, actualmente, el plato cuenta con reinterpretaciones y diferentes formas de hacerlo para adaptarlo a las necesidades y recursos de cada uno.

Si buscas hacer unas torrijas de manera rápida, sencilla, sin manchar mucho y algo más sanas, no te puedes perder que te mostramos a continuación:

Ingredientes para 6 personas

  • 6 rebanadas de pan

  • Medio litro de leche

  • Media piel de un limón y de una naranja (para aromatizar la leche)

  • Canela en rama y en polvo

  • Un cuarto de kilo de azúcar

  • Un chorrito de anís

  • 2 huevos batidos

Cómo hacer torrijas fáciles y sanas en poco tiempo

Pasos para elaborar torrijas al horno

  1. 1

    Mezcla para el pan: echa la leche en una olla junto con la mitad del azúcar, las pieles del limón y la naranja (sin lo blanco para que no amargue) y la rama de canela. Mantén el fuego suave hasta que hierva dos o tres minutos para que la leche infusione. Cuélalo y pásalo a otro recipiente a enfriar.

  2. 2

    Empapa el pan: Pon las rebanadas de pan de molde en una bandeja o un recipiente amplio. Riega todo el pan con la mezcla anterior y déjalas unos tres minutos para que se empapen, pasado ese tiempo dales la vuelta y ponlas a reposar de nuevo el mismo tiempo.

  3. 3

    Bate los huevos: pasa las rebanadas de pan ya empapadas por el huevo para rebozarlas en él. De ahí ponlas directamente en la bandeja de horno que debe estar cubierta por papel de horno.

  4. 4

    Pon el horno a 180 grados: con calor arriba y abajo, mete las torrijas durante 15 minutos, pasado ese tiempo dales la vuelta para que queden doradas por ambos lados.

  5. 5

    Mezcla de azúcar y canela: para añadir dulzor, pon en un recipiente azugar y canela en polvo que mezclarás bien. Cuando las torrijas estén listas pásalas por esta mezcla y sacúdelas un poco antes de ponerlas en el recipiente en el que las servirás.

Con esta receta te ahorrarás el paso de freír las torrijas, por lo que no gastarás aceite y, además, serán más sanas, siempre teniendo en cuenta que este plato es bastante calórico, ya que antiguamente estaba pensado para aportar energía en época de ayuno y asbtinencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación