Guía Michelin 2023
El tirón de los japoneses: estos dos restaurantes de Madrid entran con una estrella en la Guía Michelin 2023
La capital cuenta con una interesante oferta nipona con el sushi como gran protagonista. Estos dos espacios han logrado brillar en la gala de este año
La Guía Michelin 2023 para España y Portugal deja varias lecturas interesantes de sus resultados. Entre otras, destaca el interés que suscita desde hace años la cocina japonesa entre los inspectores de la guía con restuarantes destacados en su selección. Cocineros españoles, con un ... importante legado y aprendizaje a sus espaldas, sobresalen entre la oferta nipona de todo el país. Desde Felix Jiménez, de Kiro Sushi, en Logroño a Ricardo Sanz, en el hotel Wellington de Madrid, el primer restaurante japonés de España que logró la estrella Michelin.
Dos nuevos restaurantes, de Madrid, se han sumado a esta selección en 2023: Ugo Chan, del chef Hugo Muñoz, y Zuara Sushi, de David Arauz. Sin embargo, no todo son buenas noticias para la capital. Los inspectores de la guía han decidido dejar fuera a uno de los establecimientos que contaban con estrella Michelin: el histórico Kabuki de la avenida de Presidente Carmona.
Un espacio marcado por el divorcio empresarial que el empresario José Antonio Aparicio y el chef Ricardo Sanz han protagonizado este año. Sanz mantiene bajo un nuevo nombre el restaurante del Wellington –Ricardo Sanz Wellington, antes Kabuki Wellington– que sí conserva la estrella en la Guía Michelin 2023.
Los nuevos japoneses con estrella Michelin
Ugo Chan es uno de los restaurantes japoneses del momento en la capital. Así viene a confirmarlo el premio Salsa de Chiles en la categoría de Cocina Extranjera que recibirá de manos del crítico gastronómico de ABC, Carlos Maribona, el próximo lunes 28 de noviembre. Detrás de este espacio de alta cocina nipona –por pura inspiración, aunque supera el marco conceptual de este estilo– está Hugo Muñoz.
Guía Michelin 2023
Restaurantes japoneses con una estrella Michelin en España
-
YUGO. Julián Mármol. San Blas, 4. Madrid.
-
RICARDO SANZ WELLINGTON. Ricardo Sanz. Velázquez, 6. Madrid.
-
UGO CHAN. Hugo Muñoz. Félix Boix, 6. Madrid
-
ZUARA SUSHI. David Arauz. Pensamiento, 28. Madrid
-
KIRO SUSHI. Félix Jiménez. María Teresa Gil de Gárate, 24. Logroño.
-
KAIDO SUSHI BAR. Yoshikazu Yanome. Chile, 3. Valencia.
-
NINTAI. Héctor Escalona. Ramón Gómez de la Serna, 18b. Marbella.
-
KOY SHUNKA. Hideki Matsuhisa. De Copons, 7. Barcelona.
-
ABAMA KABUKI. The Ritz-Carlton, Abama, Santa Cruz de Tenerife.
Un chef que se define como un entusiasta y cuyos vínculos con Japón parte de su abuelo materno, que tenía lazos comerciales con el país del sol naciente. «Hugochan», es decir, Huguito en japonés, es el apelativo cariñoso que su abuelo le dedicó de niño y por eso Ugo Chan. Se formó con maestros de la talla de Abraham García, en Viridiana –mismo mentor que comparte con Dabiz Muñoz– y de Ricardo Sanz, en Kabuki. «Es un notable cocinero. Su espíritu libre le lleva a una cocina sin límites en la que su experiencia y su buena técnica le permiten interesantes resultados», opina Carlos Maribona sobre el chef.
![Imagen principal - Sobre estas líneas, arriba, David Arauz, chef de Zuara Sushi, nuevo restaurante japonés con estrella Michelin en Madrid. Abajo, a la izquierda, Hugo Muñoz, de Ugo Chan, nuevo también en la Guía Michelin de 2023 con una estrella en la capital. A la derecha, un 'nigiri' de gamba de Arauz.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2022/11/22/david-arauz-U76160848537RQA-758x470@abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Sobre estas líneas, arriba, David Arauz, chef de Zuara Sushi, nuevo restaurante japonés con estrella Michelin en Madrid. Abajo, a la izquierda, Hugo Muñoz, de Ugo Chan, nuevo también en la Guía Michelin de 2023 con una estrella en la capital. A la derecha, un 'nigiri' de gamba de Arauz.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2022/11/22/ugo-chan-U65532604010Pps-464x329@abc.jpg)
Por otro lado está la incorporación a la Guía de 2023 de Zuara Sushi, el último proyecto de David Arauz en Madrid. También se formó de la mano de Ricardo Sanz y llegó a dirigir el Kabuki del resort Abama en Tenerife. Antes de abrir el restaurante que ha logrado la estrella Michelin pocos meses después de su apertura, pasó por el grupo 99 Sushi, donde también logró una estrella para KO que perdió por cierre durante la pandemia.
MÁS INFORMACIÓN
Su propuesta en este local, en el que DiverXO alcanzó las tres estrellas antes de mudarse al hotel NH Eurobuilding, está basada en menús 'omakase'. Esta fórmula genuinamente japonesa supone dejarse en manos del 'itamae' –nombre que recibe el maestro de sushi– para que sirva lo que considere. «Exclusividad y calidad tienen un precio y por tanto la factura que se paga en esta nueva casa está en la parte más alta del espectro gastronómico madrileño. Ojo, que precios altos no es lo mismo que caro, porque comer en Zuara vale lo que cuesta», destaca el crítico de ABC.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete