Hazte premium Hazte premium

A los siete años y junto a su madre: así descubrió su vocación por la cocina Jordi Cruz

El catalán se ha convertido en uno de los chefs más reconocidos y mediáticos del país

El enfado de Jordi Cruz con Bill Gates: el feo que hizo el fundador de Microsoft al chef

Jordi Curz, chef del restaurante AbaC y juez en el programa de cocina Masterchef TVE
Andrea del Valle

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alto nivel en cocina de chefs y cocineros españoles es incuestionable. En este amplio grupo de chefs con varias estrellas Michelin se encuentran Dabiz Muñoz —nombrado el mejor chef del globo—, Quique Dacosta, los hermanos Roca o Martín Berasategui, entre muchos otros, pero si alguien brilla por su faceta televisiva y mediática es Jordi Cruz, juez en el programa Masterchef y chef del restaurante ABaC, con tres estrellas Michelin.

En los últimos años, el universo y mundo de la cocina se ha hecho mucho más cercano a fans y aficionados de la disciplina. En este sentido, las redes sociales y programas de televisión como Masterchef han jugado un papel fundamental, y el catalán brilla en estas plataformas, donde elabora ricas recetas y acerca la cocina a todo el que quiera aprender sobre ella. Así, y de forma completamente espontánea, el cocinero ha hablado de algo que no se sabía hasta ahora: cómo descubrió su pasión por los fogones y cuál fue su primera elaboración.

Siete años y junto a su familia

Recientemente, el chef catalán ha explicado de forma breve y sencilla en sus redes sociales cómo descubrió su vocación por la cocina, a qué edad lo hizo y junto a quién. Así, Jordi Cruz ha afirmado que, en su niñez y junto a su familia, descubrió en su casa su vocación. Lo hizo con tan solo siete años, al prepararle a su madre un plato de lo más sencillo y de larga tradición en España: unas patatas con judías y aceite de oliva. Desde entonces, el pequeño nunca tuvo dudas sobre el que sería su futuro oficio, y en el que no hay duda que ha triunfado a todos los niveles.

Tras una larga trayectoria, el chef se ha convertido en uno de los más exitosos y reconocidos de España. Empezar a tan temprana edad le permitió alcanzar grandes metas siendo aún muy joven. Así, con tan solo 14 años el chef ya era profesional, y tres años más tarde ejercía el puesto de jefe de cocina. La elaboración que escogió para iniciarse en este proceso y que cocinó a su madre no fue fruto del azar, sino que era un plato que su abuela cocinaba a menudo.

Situado en Barcelona, su restaurante ABac fue premiado en 2017 con tres estrellas Michelin, reconocimiento que mantiene hasta el día de hoy. En su carta, caracterizada por el uso de técnicas de vanguardia, es posible encontrar platos como la pilota tsukune de ternera marinada en koji y sake con escudella de colmenillas y pan de sesamo negro, donde hace así también referencia a su tierra.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación