Hazte premium Hazte premium

DeTapeo

Seis sitios de Madrid donde probar otras cocinas sin gastar mucho

Aquí una selección de espacios destacados en la sección DeTapeo para descubrir platos del mundo sin moverse de la capital

Café de la Plaza, un refugio para todos en la Mayor de Madrid

Platos de Rasif, Madrid

Madrid es un crisol culinario que permite viajar sin moverse apenas del sitio. Una ciudad capaz de contener los sabores –no solo en bares y restaurantes– de infinidad de puntos del planeta que han importado hasta ella su particular forma de entender la cocina. Propuestas de todo tipo para descubrir con familiares o amigos.

Aquí una selección de espacios destacados en la sección DeTapeo para hacer un pequeño recorrido por esas cocinas, algunas de ellas callejeras. Platos desenfadados y recetas populares bien ejecutadas

Nunuka, un rincón georgiano para descubrir

Berenjenas de Nunuka, en Madrid

Nunuka es un pequeño bistró, de nostálgica y coqueta decoración, que ofrece platos caseros típicos y está atendido por personal también georgiano, con lo cual la inmersión es completa. La cocina de este pequeño país exsoviético, ubicado junto al mar Negro, entre Turquía y Rusia y también a caballo de Europa y Asia, se desarrolla en torno al pan, el queso, las verduras y la carne.

Destacan las berenjenas con pasta de nueces y ligera salsa de almendras (Badrijani Nigvzit). Para picar y como inicio, están los 'dips' de verduras (los Pkhaleuli, de calabaza, remolacha y espinaca) acompañados de una base de nuez y pan casero de maíz y sésamo. Su plato estrella, no obstante, es el Khachapuri: es un pan horneado al momento, relleno de queso y con la opción de añadirle una yema de huevo.

Más información sobre su propuesta y datos de interés, aquí.

Rasif, de las calles del Líbano a las de La Latina

Bocadillo de Rasif, en Madrid

Rasif significa 'acera' en árabe, y es en ese ámbito público y social donde se enmarca tanto su espíritu como su cocina, diseñada por el chef Sharbel Akiki, muy conocido en Líbano, donde tiene varios restaurantes. Su oferta es sencilla: comida callejera libanesa en el corazón de La Latina. Platos típicos y efectivos, la gran mayoría –salvo ensaladas, todos– para comer con las manos: kebab, shawarma, 'mezzes' (entrantes) y empanadillas de carne o queso ('sambousik').

Sobresalen su hummus , la muhammara (crema de pimientos asados), el sambousik de carne o de queso (empanadillas tradicionales de Oriente), el falafel y sus bocadillos. Los hacen en pan libanés o en una baguette tostada, y los hay de pollo marinado, ternera o salchichas, o también de berenjenas y también de falafel.

Más información sobre su propuesta y datos de interés, aquí.

Yeca Strit Fud: sabores del sudeste asiático en Lavapiés

Curry verde de pollo y calabaza de Yeca Strit Food

Yeca Strit Fud es una casa de comida callejera, como la que podría visitarse en cualquier rincón del sudeste asiático –Tailandia, Indonesia, Malasia o Vietnam.–. Detrás de ella está el chef argentino Germán Bernardo, que algunos recordarán por su paso el ya extinto Sudestada, ese otro templo callejero que es Kitchen 154 en el mercado de Vallehermoso y Luke, también cerrado.

Son célebres sus curry y sus 'dumplings' fritos rellenos de 'kimchi', tofu y boniato asado con salsa de vinagre negro y sésamo. También su 'Nasi Goreng', un arroz salteado con oreja y gambones al que ofrecen la posibilidad de añadirle un huevo frito –muy recomendable para ligar aún más los ingredientes del plato–. Tienen también una hamburguesa que ya tiene fieles en Lavapiés. La llaman 'Burga Kambing' y es de carne de cordero al estilo malayo: cilantro, encurtidos y 'chipotle' acompañada con patatas fritas.

Más información sobre su propuesta y datos de interés, aquí.

Ronda 14: fusión 'japo-andina' y asturiana

Ceviche de 'xarda' (caballa) con leche de tigre al ají limo y calamar, de Ronda 14

El chef peruano Mario Céspedes y la asturiana Conchi Álvarez están detrás de Ronda 14. Una casa –con dos sucursales en Madrid– dedicada a la fusión 'japo-andina'. En su carta convive una nutrida selección de sushi y de piqueos peruanos, entre los que destaca su tiradito y el ceviche de 'xarda'.

Por unidades, se pueden pedir el bao de chicharrón con crema de rocoto y huacatay o el 'chifero' –nombre con el que se conoce el gusto por la comida china en Perú– de pato. También ofrecen varios tipos de gyozas: de langostino y verduras; criollas de ternera y manitas de cerdo; de anticucho con picada de ají limo y cilantro; y las de cordero.

Más información sobre su propuesta y datos de interés, aquí.

Falafería, comida al paso con sabor a Oriente Medio

Pita de falafel de Falafería, en Madrid

Un matrimonio israelí quiso replicar en Madrid los puestos de comida callejera que hay en su país, con falafel y verduras como protagonistas. Es uno de los mejores 'streetfood' de Oriente Medio de la capital. Por poco dinero, en este lugar se pueden tomar un bol o un pan de pita relleno de falafel o un shawarma vegano (está hecho con champiñones y seitán).

También hay su hummus casero o platos de acompañamiento como su coliflor rebozada con especias o sus patatas fritas con alioli de alcaparras y limón. Hay que probar, además del estupendo falafel en todas sus formas (si no es en pita o bol), un 'sabij' que es un bocadillo típico de la gastronomía israelí elaborado con pita, berenjenas, huevo duro y hummus.

Más información sobre su propuesta y datos de interés, aquí.

Hasaku, una parada peruano-japonesa en Las Tablas

Maki Chifero, de Hasaku ABC

El chef peruano Jhosef Arias cuenta en Madrid con la cevichería Piscomar, Callao 24, Humo, ADN Origen Perú y Hasaku. Este último lleva un año funcionando en Las Tablas, un barrio del norte con una buena oferta de locales para atender a vecinos y oficinistas de entre los cuales han ido destacando, en los últimos años, algunas propuestas interesantes.

Su carta de platos fusiona con soltura la gastronomía peruana con la japonesa: rolls, gyozas, ceviches –el Nikkei, de atún fresco, con plátano y leche de tigre nipona; o el Intruso, de corvina con langostinos–, nigiris y platos en wok.

Más información sobre su propuesta y datos de interés, aquí.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación