Hazte premium Hazte premium

San Isidro: estas pastelerías suman 780 años de historia y hacen las roquillas más novedosas

¿De qué se han atrevido a hacer las rosquillas de San Isidro estas cinco pastelerías centenarias? Esta es su historia, en una asociación inédita en Madrid

Así se hacen las rosquillas de San Isidro: la receta del dulce típico de Madrid para sus fiestas de mayo

Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cinco pastelerías centenarias de Madrid. Todas ellas están en la almendra central de la capital, en un radio de solo 800 metros. Levantan sus cierres cada mañana, como desde hace más de un siglo, para lucir en sus mostradores la tradición dulce de una ciudad. Son el garante de las recetas más populares, guardianes de recetas históricas que se habrían perdido en el tiempo de no ser por el tesón y el trabajo de auténticas sagas familiares de pasteleros.

Han sido testigos de la historia de un país entero y una de ellas es tan longeva que ha vivido acontecimientos como la Pragmática Sanción de 1830, el reinado de Isabel II –con tan solo 13 años–, el nacimiento de la Guardia Civil, la Revolución Gloriosa, la Primera y la Segunda República, o el nacimiento de las grandes generaciones del 98 y del 27. Todas ellas sobrevivieron a la Guerra Civil.

Madrid hilvana siempre sus fiestas con el dulce como protagonista. El más castizo, quizá, sea esa receta de rosquillas que seduce al madrileño entre listas, tontas, francesas o de Santa Clara –y de la tía Javiera–. Variaciones clásicas para un bocado emblemático que, precisamente las cinco pastelerías más antiguas de Madrid han decidido renovar para celebrar su unión dentro de la iniciativa Madridulce, centrada en poner en valor el papel del dulce en la gastronomía actual.

Imagen principal - Sobre estas líneas, arriba, mostrador de la pastelería El Pozo, la más antigua de Madrid. Abajo, a la izquierda, vitrinas de la pastelería El Riojano, de la calle Mayor de Madrid.
Imagen secundaria 1 - Sobre estas líneas, arriba, mostrador de la pastelería El Pozo, la más antigua de Madrid. Abajo, a la izquierda, vitrinas de la pastelería El Riojano, de la calle Mayor de Madrid.
Imagen secundaria 2 - Sobre estas líneas, arriba, mostrador de la pastelería El Pozo, la más antigua de Madrid. Abajo, a la izquierda, vitrinas de la pastelería El Riojano, de la calle Mayor de Madrid.
Sobre estas líneas, arriba, mostrador de la pastelería El Pozo, la más antigua de Madrid. Abajo, a la izquierda, vitrinas de la pastelería El Riojano, de la calle Mayor de Madrid.

«Nace para hablar de postres y dulces. De producto. De personas. De creadores. Y en su primera edición, reúne a cinco pastelerías emblemáticas que aportan 780 años de historia a la ciudad», explican sus responsables a ABC. Esos cinco establecimientos son El Pozo, Casa Mira, El Riojano, La Mallorquina –estas cuatro en el entorno de la Puerta del Sol– y La Duquesita. «Son patrimonio de la ciudad y se unen en esta iniciativa que comienza para mostrar su historia de generaciones y su aportación para mantener la pastelería tradicional de calidad en Madrid», añaden

Rosquillas de San Isidro: las nuevas versiones

Las cinco rosquillas especiales que han elaborado las cinco pastelerías centenarias de Madrid

Estos cinco obradores han creado cinco ediciones especiales de las rosquillas de San Isidro –además de elaborar las versiones tradicionales– y las ofrecerán este 13, 14 y 15 de mayo de 2023 en cada uno de sus establecimientos. «Cada una ha preparado una nueva versión muy asociada a su concepto pastelero», comentan desde Madridulce.

Así, El Pozo invitará a disfrutar de rosquillas de violeta; Casa Mira presentará sus rosquillas con cobertura de turrón; El Riojano parte de la versión clásica y elaborará una rosquilla de madroño; La Mallorquina, una rosquilla de frambuesa y La Duquesita elaborará sus rosquillas con pistacho y sal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación