Hazte premium Hazte premium

El restaurante de Madrid que ha visitado Tim Cook junto a Dabiz Muñoz

El CEO de Apple y el chef de DiverXO, con tres estrellas Michelin, se reunieron para comer en uno de los restaurantes con más historia de la capital

La Bistroteca, las hamburguesas de Madrid que no podrás probar en fin de semana sin reserva

Tim Cook y Dabiz Muñoz comiendo juntos en Madrid Redes sociales

Que un famoso visite Madrid no es algo extraño pues, como capital, la ciudad ofrece todo tipo de servicios y supone uno de los epicentros y puntos de encuentro para diferentes áreas como la cultura, la tecnología, la gastronomía, el turismo, la moda, el comercio y un largo etcétera.

Aún así, hay ciertas personalidades que, por la magnitud del lugar que ocupan en su sector, destacan al visitar la capital, sobre todo cuando no acostumbran a hacerlo o cuando realizan alguna actividad que llama la atención.

Así ha sido el caso de la visita de uno de los empresarios más importantes del mundo, Tim Cook, el CEO de Apple, con motivo del reciente lanzamiento del iPhone 15. El magnate visitó este fin de semana la céntrica tienda de Sol, entre otros lugares, y aprovechó para dar una vuelta por la zona, acudiendo a un lugar que ha sorprendido tanto como la compañía con la que contaba.

Y es que Tim Cook fue a comer a uno de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad, Lhardy, fundado en 1839 y donde comió el plato madrileño por excelencia y que es seña del citado restaurante: el cocido. Pero, como adelantábamos, además no lo ha hecho solo, si no que compartió mesa con el chef del mejor restaurante del mundo, DiverXO, el tres estrellas Michelin –más la que atesora por RavioXO– Dabiz Muñoz.

65 euros por persona

Lhardy, en plena carrera de San Jerónimo de Madrid y pocos pasos de la Puerta del Sol, es uno de los restaurantes con más historia de Madrid. Reyes, políticos, escritores, dramaturgos, actores y célebres científicos han disfrutado desde 1839 de los selectos manjares que han salido de su cocina. También recetas populares que, como los callos o el cocido protagonista de este encuentro, su fundador Agustín Lhardy elevó a lo sublime apostando por hacerlas con materias primas nobles.

El cocido que Cook y Muñoz –65 euros por persona, con postre incluido– pudieron disfrutar sentados en la barra de la tienda de Lhardy se compone de una sopa con fideos cabello de ángel, garbanzo de pico pardal de Astorga, verduras de las huertas cercanas de Carabaña, chorizo de León, morcilla de arroz y secreto ibérico estilo Burgos, longaniza trufada, tocino ibérico, morcillo de buey gallego, tuétano de vaca gallega, jamón ibérico de Huelva, foie del Ampurdán en escabeche o costilla ibérica de Sierra de Villuercas (Toledo). El postre es el mítico 'Soufflé Lhardy' –merengue caliente por fuera y crema fría de vainilla por dentro–. Este histórico postre también se conoce como 'tortilla Alaska'.

Juntos degustaron los vuelcos de este cocido madrileño ilustrado en este espacio, la antesala de los lujosos salones que tiene en su planta superior, junto con algunos reservados. La nueva vida de Lhardy, desde que el restaurante casi bicentenario fuera rescatado por Pescaderías Coruñesas, se ha acercado a los madrileños con una propuesta más popular en sus barras. Entre otros bocados, destacan sus croquetas de cocido hechas con las mismas carnes que pudieron degustar el CEO de Apple y el chef de DiverXO. También hay otras recetas más sofisticadas como el 'pâté en croûte' o los blini de caviar.

«Comida increíble con el incomparable chef @Davizdiverxo en Lhardy en el corazón de Madrid, ¡con el mejor cocido madrileño! ¡Gracias, Dabiz, por compartir cómo estás usando el iPhone 15 Pro Max en tu proceso creativo!», escribió el CEO de Apple en sus redes sociales.

Una visita muy madrileña

Antes de hacer esta céntrica parada y reponer fuerzas con el plato más típico y conocido de Madrid, Cook también quiso visitar otro de los emblemas de la ciudad, las instalaciones del Real Madrid.

Como se pueden ver en las imágenes compartidas por el magnate, el equipo madrileño le dio la bienvenida a la ciudad, siendo recibido por Florentino Pérez y recibiendo la camiseta con el nombre de Tim, para después pisar el campo y presenciar algunos entrenamientos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación