El primer alcalde de los cocineros rurales: cazador, chef y activista en la España vaciada
Luis Lera ha sido elegido por sus compañeros en el congreso Terrae para ser la voz de sus reivindicaciones compartidas
Los cocineros rurales eligen a su 'alcalde' para reivindicar su peso en la gastronomía española
![Luis Alberto Lera, chef en Lera](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2024/04/30/lera-luis-alberto-R0oBucugFDE2zvx3VQsRpXO-1200x840@diario_abc.jpg)
Luis Lera, del restaurante Lera de Castroverde de Campos (Zamora), ha sido elegido primer alcalde de los cocineros rurales en el congreso Terrae celebrado en Gran Canaria. Un encuentro que ha celebrado tres jornadas, desde el pasado domingo 28 de abril, para abordar las diferentes reivindicaciones de esta parte de la gastronomía española, olvidada en muchos aspectos dentro del panorama brillante que atraviesa el país.
Así, en una iniciativa impulsada por Vocento Gastronomía en el marco de la segunda edición de esta cita –la primera fue acogida por Zafra (Extremadura) en 2019–, se pretende sentar las bases de una nueva forma de comunicar esas reivindicaciones y problemas comunes que comparten quienes tienen sus proyectos fuera de las grandes ciudades a todos cuantos están involucrados en este sector.
Y especialmente a las administraciones públicas, locales, autonómicas y del Estado, con las que los cocineros y productores asistentes a este foro han sido especialmente críticos.«Celebraremos un encuentro en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como punto de partida«, apuntó Benjamín Lana, director general de Vocento Gastronomía tras entregarle un simbólico bastón de mando en forma de cucharón. »Aún no tengo programa de gobierno porque este es el primer acto político, si se le puede llamar así, en el que nadie se presenta y eres elegido«, bromeó el cocinero zamorano con una estrella Michelin y otra verde en la comarca de Tierra de Campos.
«Todos tenemos unas problemáticas parecidas y algo por lo que luchar en común. La cocina rural comparte un hecho diferenciador y el objetivo es que los pueblos pasemos de ser ciudadanos de segunda a tener las mismas oportunidades que otros en este sector de la gastronomía», ha comentado el chef y activista de esa «mal llamada España vaciada» –durante estos días, de forma irónica, se ha cambiado en varios discursos por el de «España vacilada» apelando a otros grandes problemas de fondo como la crisis en la agricultura y la ganadería que colean desde hace meses–.
Lera promete ser reivindicativo. Empezando por uno de los asuntos que definen su propuesta culinaria en esta pequeña localidad castellana de alrededor de 300 habitantes: la caza. «La burocracia, que es en ocasiones extremadamente severa y opresora, debería ser más laxa en entornos rurales. Hablo por lo que sucede en mi comunidad autónoma –Castilla y León–, que solo vence en una cosa: cada año perdemos más juventud que ninguna otra. Pero podemos citar otras como Castilla-La Mancha o Extremadura«, ha afirmado.
MÁS INFORMACIÓN
Cree necesario abordar nuevas políticas agrarias que permitan a los productores seguir vivos en sus entornos. «Para ello hay que bajar la presión burocrática que vivimos», explica quien también lidera en su pueblo una cooperativa de cría de pichón bravío –uno de los emblemas de su cocina– de la Tierra de Campos. «Es necesario tener ventajas en este sentido, simplemente por estar donde estamos», opina.
Entre los 'alcaldables' que han participado en esta cita y que también han sonado estos días con fuerza para representar a sus compañeros estaba la cocina María Solivellas –Ca Na Toneta, una verde en Mallorca–, Francis Paniego –El Portal, dos estrellas Michelin en La Rioja–, Nacho Solana –de Solana, con una Cantabria–, Edorta Lamo –de Arrea!, en Álava–, Roberto Ruiz –de Hika, en Guipúzcoa–, Fran Martínez –de Maralba, dos estrellas Michelin, en Albacete– o el local Borja Marrero –de Muxgo, una estrella verde en Gran Canaria–, entre otros muchos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete