Una pizzería de España hace la tercera mejor pizza del mundo
Sartoria Panatieri, de Rafa Panatieri y Jorge Sastre, sube al tercer puesto de la lista 50 Top Pizza World 2023
Diez buenos restaurantes italianos de Madrid para conocer la riqueza de su cocina
![Pizza de panceta, mozzarella, patata asada, yema de huevo y botarga de atún, de Sartoria Panatieri](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2023/09/14/panatieri-RcvO5PuBYnVlXcbIwFEpA7J-1200x840@abc.jpg)
La tercera mejor pizza del globo se come en Barcelona. Así lo ha confirmado el jurado de 50 Top Pizza World 2023, celebrado en el Teatro de la Corte del Palacio Real de Nápoles este miércoles. Rafa Panatieri y Jorge Sastre son los propietarios de Sartoria Panatieri, que ha ascendido del puesto 21 que consiguió el año pasado al tercer puesto de este listado.
El cuidado del producto, productores y su calidad es una de las máximas de Sartoria Panatieri. Sastre y Panatieri se involucran en procesos como la fabricación del embutido o el queso, elementos fundamentales en su espacio que, además, persiguen el objetivo del cuidado del medio ambiente y la ganadería responsable. Así, sus cerdos de la raza Gascón —actualmente en peligro de extinción— crecen en la granja ecológica Dpagès en Lleida-Catalunya.
«Esto es un hito que no habría sido posible sin todo el amor y apoyo que nos habéis brindado a lo largo de estos cinco años», afirma el equipo de Sartoria Panatieri en sus redes sociales. Además de dar las gracias a sus clientes por formar parte del camino del espacio, también explican como cada pizza que sale de su horno de leña «representa una historia de pasión y dedicación que compartimos todos los días con aquellos que deciden visitarnos y confían en que la experiencia que van a tener en nuestros locales vaya a ser óptima».
Su manera de trabajar y el respeto por el producto se ven reflejados en sus pizzas, tanto es así que han pasado de ostentar el vigésimo primer puesto a elaborar la tercera mejor pizza del mundo. Todas ellas se elaboran con harina ecológica molida a piedra, y de forma artesanal en horno de leña. Fermentadas durante mucho tiempo, se crean con ingredientes de temporada y de proximidad, como sus mini zanahorias o la albahaca, tanto es así que provienen de su propio cultivo en el mismo restaurante.
En su carta hay diez tipos de pizza entre las que elegir, todas ellas alrededor de los 15 euros. Desde la stracciatella de burrata, tomate y pesto de albahaca hasta la pizza de crema de piquillo, boquerones en vinagre, ajos tiernos, alcaparras y piparras. Entre sus propios embutidos, cabecero de lomo y panceta. El jamón braseado y los boquerones en vinagre son algunos de los complementos a añadir en las elaboraciones, sin olvidar la stracciatella.
MÁS INFORMACIÓN
Finalmente, la carta de Sartoria Panatieri —que también cuenta con un Solete Repsol—, tiene preparaciones como la porchetta asada con salsa holandesa de cochinillo y la focaccia con aceite de oliva y romero. En su oferta de postres hay tiramisú y tarta cremosa de chocolate con nata fresca montada, además de distintas posibilidades fuera de carta que varían según el momento del año y la temporada. Adaptándose a cada época del año y siguiendo la tradición italiana, la pareja de chefs ha alcanzado lo más alto de la lista con tan solo cuatro años de andadura.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete