Suscríbete a
ABC Premium

Noelia Tomoshige, de Monroebakes, se lleva el premio Pastelero Revelación 2023

mADRID fUSIÓN 2023

La mesa del jurado estuvo presidida por Paco Torreblanca, mejor maestro pastelero del mundo 2022

Noelia Tomoshigue, Repostera Revelación 2023 Guillermo Navarro
Andrea del Valle

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo que en un inicio comenzó como un congreso individual centrado en la repostería nacional se ha tornado, finalmente, en un certamen con identidad y carácter propios que forma parte de Madrid Fusión. Hoy, miércoles 25, la gastronomía dulce se ha abierto paso en el certamen culinario y se ha llevado todo el protagonismo con Madrid Fusión Pastry. Así, el auditorio vitoreaba y celebraba el anuncio del tan esperado nombre: Noelia Tomoshige, de Monroebakes, en Getafe (Madrid), es el Pastelero Revelación 2023. El segundo premio ha sido para Irene Lluch, del restaurante Son Jaumell, y el tercero para Arnau Casadevall, de Divinum.

Tras acoger a profesionales de la talla de Álvaro Salazar y María Cano; del restaurante Voro, o Diana Díaz y Rodrigo de la Calle; del restaurante El Invernadero, el auditorio del pabellón 14 de Ifema recibía este miércoles a los concursantes finalistas de la sexta edición del concurso de pastelería. Eran los tres mencionados junto a Áser Martín, del restaurante Tabaiba; Álvaro Holgado, de Chef Alia Pastry Shop, y Laura Suárez Nuevos, de Habatonka Factoría Dulce.

Vocación y entrega

En cada uno de los restaurantes y obradores de los finalistas, es posible ver la línea y el estilo de cada uno de ellos, pero sin duda hay algo en el que coinciden: la entrega total a la repostería y las incontables horas de trabajo en sus cocinas.

Tomoshige es el vivo ejemplo de ello. Detrás de su propuesta ganadora y bajo el nombre de 'Furusato' —lugar de origen, en japonés—, la repostera quiso representarse, como heredera de dos mundos, en un pato que combina sabores de Japón, de donde es su familia, y de Andalucía, pues ella nació en Sevilla. Por ello utilizó un cítrico asiático -sudachi- y la miel.

«Al ser una cata a ciegas, quería que fuera como si yo estuviera ahí», ha explicado la ganadora a ABC.

Así termina un largo proceso de trabajo sin descanso. «Han sido seis meses de pruebas», revelaba además Tomoshige. Ya pesar de esto, la últimas pruebas las hizo tan solo 24 horas antes de la competición. La repostera reconoce que el camino ha sido duro y complicado, y más que exigente. «Aún no le he dicho nada a mi familia», reconocía a ABC. «Me daban mucho miedo las expectativas». «Es algo muy japonés, el miedo al fracaso y a decepcionar». Ahora la noticia que debe dar ya no es una candidatura, sino haberse convertido en la repostera revelación del año.

Imagen principal - Noelia Tomoshige junto a Gorka Rico y Javier Rivero
Imagen secundaria 1 - Noelia Tomoshige junto a Gorka Rico y Javier Rivero
Imagen secundaria 2 - Noelia Tomoshige junto a Gorka Rico y Javier Rivero
Noelia Tomoshige junto a Gorka Rico y Javier Rivero Guillermo Navarro

Las propuestas han sido de lo más diversas, desde un helado de pan hasta una tartaleta de tocinillo de cielo o la calsotada dulce, obra de Arnau Casadevall y encargado de cerrar el podio. Por su parte, la obra de Irene Lluch ha recibido el nombre de 'Solsticio', en el que la mallorquina ha buscado diferenciarse y utilizar elementos distintos y singulares como la chirivía, clara protagonista del postre. Todo esto ha confirmado lo que Fernando Sáez ha explicado: la cocina es el mundo de la libertad.

Madrid Fusión 2023 es la segunda edición que cuenta con el congreso dulce como parte del programa. Unidas la parte dulce y salada, el presidente y fundador de Madrid Fusión José Carlos Capel ha expresado su opinión sobre el nivel de la pastelería en España. «La repostería se encuentra muy retrasada en relación con los avances de la cocina española, una de las mejores del mundo», señala el profesional. De esta manera, el congreso ha dado visibilidad a estos chefs y auténticos profesionales que desarrollan propuestas de lo más variadas y que tratan de innovar en esta disciplina.

Una hora antes de ser anunciado el ganador, ya en el auditorio, el IV Concurso Pastelero Revelación se celebraba en el escenario polivalente del mismo pabellón. La alta expectación ya era palpable: no quedaba un asiento disponible. Como presidente del jurado, Paco Torreblanca ha presidido la mesa. A su lado Jordi Butrón, el experto heladero Fernando Sáez, Ausias Signes —ganador de la última edición—, Estela Gutiérrez; de Estela Hojaldre, y Julia Pérez Lozano, periodista gastronómica. Los expertos han catado cada uno de los postres totalmente a ciegas, sin ni siquiera conocer a los concursantes. Así, la valoración de parámetros como la presentación, el sabor o la originalidad han sido los que han llevado a los expertos a confirmarlo: con el paso de las ediciones, el nivel repostero no ha hecho más que mejorar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación