Hazte premium Hazte premium

Gastronomía

Toda la información sobre Madrid Fusión 2023 gratis, este lunes, con ABC

La cumbre global de gastronomía regresa este lunes 23 de enero a Ifema con tres grandes jornadas resumidas en el suplemento especial que se podrá adquirir con cada ejemplar del diario

Suplemento especial que se entregará este lunes 23 de enero de 2023 con ABC ABC
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Madrid Fusión Alimentos de España vuelve, un año más, al recinto ferial de Ifema de Madrid para tomarle el pulso a la gastronomía. La cumbre global estrena mañana la primera de las tres vibrantes jornadas de esta cita. En su XXI edición el congreso pondrá de relieve el momento de libertad –en todos los ámbitos– que viven los chefs y sus estructuras de trabajo. Un espíritu que los organizadores –Vocento Gastronomía– han acogido bajo el lema 'Sin límites', reivindicando el instante diverso y plural de la cocina contemporánea.

«Nunca como hasta ahora se había manifestado de forma tan infinita y diferente, sin barreras y sin seguir una misma clave o tendencia», apuntan. El auditorio recogerá este año el testimonio de chefs que defienden sus proyectos desde lugares remotos e inverosímiles. También nuevas cocinas urbanas que recorren el mundo. Así, desde Japón llegará el maestro del cuchillo Takayosi Watanabe. Se hablará de cocinas étnicas o del progreso científico entorno a técnicas ancestrales como los fermentados.

Poul Andrias Ziska acercará a Madrid su restaurante Koks –dos estrellas Michelin– desde las Islas Feroe. Nicolai Tram –otras dos en Suecia–, su proyecto vinculado al fuego: Knystaforsen. Y Virgilio Martínez y Pía León (Proyecto Mil, Perú) transmitirán todo lo aprendido en los altiplanos peruanos. Dieuveil Malonga, líder de un auténtico movimiento culinario con Meza Malonga Lab (Ruanda) mostrará el imparable desarrollo de las cocinas africanas.

El escenario principal acogerá mañana, por primera vez en el congreso, a un mito de la cocina italiana: Massimiliano Alajmo –Le Calandre, tres estrellas Michelin–. El chef sigue siendo, dos décadas después, el cocinero más joven en lograr la máxima distinción en la guía roja con 28 años. Entre los ponentes internacionales están también James Knappett –de Kitchen Table, dos estrellas– y Rafael Cagali –Da Terra, dos estrellas–, ambos desde Reino Unido. O Konstantin Filippou –otras dos en su restuarante homónimo– que explicará el renacimiento de la cocina vienesa.

La nómina de cocineros españoles que participan en esta XXI edición la encabezan Dabiz Muñoz; Joan, Josep y Jordi Roca; Quique Dacosta; Ángel León; Ricard Camarena; Andoni Luis Aduriz; Oriol Castro, Eduard Xatruch & Mateu Casañas; Alberto Ferruz; Nandu Jubany; Aitor Arregi; Pedrito Sánchez y la dupla de Álvaro Salazar y María Cano.

Todo ello ha sido recogido en el suplemento especial que este diario dedica a la gran cita organizada por la división de Gastronomía de Vocento y que se podrá adquirir mañana con cada ejemplar de ABC –estará disponible, asimismo, en los pabellones de Ifema en los que se desarrolla la cumbre–. Un total de 56 páginas con un reportaje central dedicado al oficio silencioso de los jefes de cocina, los segundos y manos derecha de los chefs en resturantes de la talla de DiverXO, Azurmendi o Disfrutar, entre otros.

La alta demanda ha provocado que la organización haya tenido que colgar el cartel de 'entradas agotadas'. Los tickets para para acudir 'in situ' al auditorio principal se agotaron el pasado viernes 20 de enero. Únicamente es posible adquirirlos para seguir las ponencias en directo a través de la plataforma digital del evento www.madridfusion.net.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación