Día mundial del chocolate
Diez de las mejores pastelerías y bombonerías de España
El chocolate y rey del dulce celebra hoy, 13 de septiembre, su día mundial
![Surtido de bombones de La Rosa de Jericó](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2022/09/12/jerico_20220912140225-R6T1y37DIn11PUP24gjvvcK-1240x768@abc.jpg)
En el mundo del dulce, el chocolate es el rey. Son muchos los sabores y recursos utilizados en pastelerías y confiterías, pero sin duda, el trono pertenece a este clásico que, lejos de pasar de moda, se mantiene como el preferido de los más golosos y que hoy, martes 13 de septiembre, se celebra su día internacional. Por suerte, son muchos los pasteleros y reposteros que entregan su día a día al dulce, con el objetivo de crear sus mejores elaboraciones y hacer disfrutar a los paladares más exigentes.
Siguiendo esta línea, es imposible no mencionar el gran nivel de la gastronomía española, y en lo que respecta a la repostería, tampoco se queda atrás. Las posibilidades de visitar y disfrutar de los manjares de una buena pastelería en España son incontables, pero sí es posible enumerar algunas que destacan sobre el resto.
1
![Bombones en Manín Sucre](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2022/09/09/manin-sucre-U07634410347vVE-624x350@abc.jpg)
Manín Sucre
Alan García, hijo y nieto de panaderos, ha crecido entre pan y hornos de leña. Heredó la pasión familiar y continuó con el negocio, haciendo pequeños cambios y modernizando la línea de Manín. Finalmente, decidió emprender un nuevo negocio, Le Llamber - Manín Sucre, heladería y bombonería ubicada también en Cangas de Onís, justo a lado de Manín. Las considera «el punto y la i». Sus bombones, como el resto de sus productos, están supeditados a los productos de temporada para asegurar la máxima calidad. Algunos de sus sabores son las combinaciones de pistacho y frambuesa, lima o aceite de oliva, aunque también destaca su panettone y la nocinarcea, una crema de avellana elaborada de forma artesanal.
Calle Mayor, 29. Cangas del Narcea, Asturias
2
![Bombones Pastelería Oiartzun](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2022/09/09/oiartzun-bombones-U05616604335jbh-624x350@abc.jpg)
Pastelería Oiartzun
La pastelería Oiartzun tiene 35 años de historia y trayectoria. Con el respeto al producto por bandera, David Martín, director del obrador, pone el foco en las elaboraciones diarias con materias primas de primera calidad. A pesar del gran éxito de sus distintos sabores en sus helados –puede llegar a tener más de 50–, el chocolate es el rey y el más vendido. Sus croissants al estilo francés, sus trufas y sus rocas –chocolate con barquillo– son algunos de sus productos estrella, sin olvidar el pastel vasco, elaborado a base de pasta de almendra rellena con crema pastelera de este mismo fruto.
Calle Igentea, 2. San Sebastian
3
![Delicia de chocolate](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2022/09/09/pa-pastisserie-U85673806351zxu-624x350@abc.jpg)
La Pastisseria
Josep María Rodríguez es el mayor culpable del éxito de esta pastelería barcelonesa. El campeón mundial de pastelería de 2011 siempre se sintió atraído por el oficio, y aprendió en obradores como Oriol Balaguer o Foix de Sarrià. La Pastisseria ha preparado una serie de delicias de chocolate para celebrar el día internacional de este dulce, una colección de cinco individuales elaborados con distintos chocolates de diferentes plantaciones de cacao del mundo, desde Centro América a Madagascar. La pieza de la fotografía es Mousse ligera de chocolate negro Millot 75%, bizcocho tierno de cacao y chocolate 75%. De un sabor afrutado, acidulado y potente, procede de Madagascar.
Vía Augusta, 166 y Calle d'Aragó, 228. Barcelona
4
![Trufas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2022/09/09/la-mallorquina-U71022372044nmZ-624x350@abc.jpg)
La Mallorquina
La Mallorquina es la pastelería más icónica de Madrid. Además de la situada en pleno corazón de Madrid –la Puerta del Sol–, cuenta con más establecimientos repartidos por la capital, como el de la calle Velázquez o la Glorieta de Quevedo. El negocio comenzó su andadura en 1894, y tiene numerosos productos que hacen las delicias de madrileños y turistas. Las trufas son una de sus especialidades. Elaboradas de forma artesanal y de un intenso sabor, están recubiertas de semillas de chocolate. Otros de sus productos estrella son las lenguas de gato, las leñas de chocolate o los macarons.
Puerta del Sol, 8. Madrid
5
![Surtido de bombones La Rosa de Jericó](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2022/09/12/jerico-U56778440307Ahw-624x350@abc.jpg)
La Rosa de Jericó
La confitería-bombonería nació en 1890. Lo que comenzó como un nuevo oficio para buscar un porvenir tornó en ser un negocio familiar de varias generaciones, abuelos y padres que han educado a sus hijos en el amor por la gastronomía y por el dulce. El negocio es tradicional, pero a la vez ha sabido adaptar sus propuestas a los nuevos tiempos, de la más alta calidad. En su repertorio es posible encontrar bollería, pastas o productos sin azúcar, pero al hablar de sus bombones, destacan sus botes de tentaciones, discos de naranja y sus músicos, frutos secos sobre cobertura negra.
Calle Hernán Cortés, 14 bajo izq. Valencia
6
![Caja de bombones La Campana](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2022/09/12/cajas-chocolate-U88402175772ePp-624x350@abc.jpg)
La Campana
Esta confitería, situada en el casco antiguo de Sevilla, se fundó en 1885. Los merengues, las tortas de polvorón o las yemas sevillanas son algunos de sus clásicos. Al hablar de su pastelería y chocolates más tradicionales, destacan sus palmeras de chocolate, trufas, rocas y turquesas –pequeños pasteles de chocolate–. También cuentan con un surtido variado de bombones, cajas de distintos chocolates, aceitunas de este mismo dulce o chocolates artesanos.
C. Sierpes, 1, 3. Sevilla
7
![Surtido de los 18 pasteles que Cabo Busto trabaja esta temporada](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2022/09/12/cabo-U20526233752VOi-624x350@abc.jpg)
Cabo busto
Jhonatan González Ovalle, pastelero de Cabo busto, convive con el oficio desde niño. Su tío, que era panadero, le inculcó la pasión por la cocina, y finalmente el joven decidió formarse en ello y entrar en la Escuela de Hostelería de Gijón. Cuando terminó de formarse emprendió su propio camino. En 2013 empezó haciendo magdalenas en el horno de su casa, lo que fue el preludio de Cabo busto, su propia pastelería ubicada justo debajo de una panera en casa de sus abuelos. La apuesta se caracteriza por una pastelería menos dulce, donde la prioridad es el uso del producto más fresco y de temporada posible. La demanda es tal que el equipo ya ha comenzado a elaborar polvorones y su roscón de reinas.
Busto, s/n. Luarca, Asturias
8
![Macarons de Pastisseria Escribá](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2022/09/12/macarons-U74830847036kyj-624x350@abc.jpg)
Escribá
Según el equipo de Escribá, «la Pastisseria, de la mano de Christian Escribà, tiene como objetivo, ilusionar, sorprender y crear momentos únicos e irrepetibles». A pesar de su moderna apariencia, el local de repostería es histórico –fundado en julio de 1906– en la ciudad de Barcelona. Actualmente es Christian Escribá quien lleva las riendas del negocio, la cuarta generación. Patricia Schmidt es la diseñadora de las distintas tartas que salen del obrador listas para dejar atónitos a cualquiera que se asome a sus vitrinas. En cuanto a sus bombones y chocolates, cuentan con bombones a granel y empaquetados, 'palmiers', lenguas de gato, 'macarons', 'kisses' y fruta de niza.
Gran Via de les Corts Catalanes, 546. Barcelona
La Rambla, 83. Barcelona
9
![Surtido de bombones](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2022/09/12/santa-U06726353027gLG-624x350@abc.jpg)
Bombonería Santa
La Bombonería Santa se dedica única y exclusivamente a la elaboración de estos dulces y pequeños caprichos desde 1920. Destacan las rocas de almendra y avellana, los rizados o las barritas de chocolate amargo con canela o vainilla. Cuenta con varios tamaños para adaptarse a los deseos y necesidades del cliente: el más pequeño tiene 15 piezas, mientras que el abanico se amplía hasta el más grande, con casi un centenar de piezas, –95 exactamente–. El chocolate negro, con leche, blanco, de licor, acaramelados, las leñas y una gran variedad están asegurados. Es importante no olvidar la versión sin azúcar para todo aquel que la prefiera.
Calle de Serrano, 56. Madrid
10
![Minicakes de chocolate](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2022/09/12/fatimagismero-U03881005387Zmx-624x350@abc.jpg)
Fátima Gismero
La proclamada 'Pastelera revelación Madrid Fusión 2021' cogió el testigo familiar y las riendas de la panadería, que pasó a llamarse Panadería-pastelería Fátima Gismero. Ha trabajado junto a los mejores, como los restaurantes Mugaritz y Disfrutar, o el chef Solé Graells, distribuidor oficial de los productos de El Bulli, restaurante de la familia Adriá. En su establecimiento mantiene la tradición familiar, pero también ha añadido una línea más moderna e innovadora, en la que se encuentran sus galletas saludables o sus tabletas de chocolate gourmet. Sus palmeras de chocolate hacen las delicias de todo el que las pruebas, al igual que sus croissants. Otra de sus elaboraciones son las abejitas, pequeños y cremosos bombones de Miel de la Alcarria.
19162 Pioz, Guadalajara
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete