Gastronomía
Cinco sitios donde comer calçots en Madrid
El tradicional plato catalán atraviesa uno de los mejores meses para consumirlo
![Calçots del restaurante Candeli, en Madrid](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2023/02/10/calcot-candeli_20230210151901-RWC3xl0zbbRis2eZ8kBhjJL-1200x840@abc.jpg)
El calçot, una de las comidas más típicas de Cataluña, también es un pilar fundamental en menús y mesas de la capital. A pesar de que la temporada de la tradicional elaboración comienza entre octubre y noviembre, estos meses son los mejores para disfrutar del tubérculo y la tan conocida salsa romesco. Así, espacios gastronómicos y restaurantes incluyen en sus cartas esta elaboración, en la que la cebolla tierna y dulce originaria de Valls, en Tarragona, es la protagonista.
1
![Menú calçotada](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2023/02/10/casa-jorge-U34512674458ZRR-624x350@abc.jpg)
Casa Jorge
Situado en el Barrio de La Prosperidad, Casa Jorge elabora lo mejor de la cocina catalana. El pan con tomate o los caracoles son parte de esta oferta tan propia y auténtica, pero si hay un plato estrella en el espacio, esa es su famosa calçotada. Sus cebolletas tiernas hechas a la brasa con salsa romescu se pueden disfrutar desde noviembre hasta abril. Actualmente, en su oferta es posible encontrar un 'menú calçotada', compuesto por cuatro primeros para compartir, calçots, una gran parrillada de conejo a la brasa con ali-oli, chuletitas de lechal y butifarra de Alpicat con 'Mongetes', y finalmente, postres como la crema catalana y el sorbete de limón. Todo ello por 39 euros.
Dirección: Calle de Cartagena, 104
Teléfono: 914 16 92 44
Página web: https://www.casajorge.com/
2
![Menú calçotada](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2023/02/10/calcot-candeli-U52324373280aRd-624x450@abc.jpg)
Candeli
Candeli, referente de la cocina a la brasa de Ponzano, ha elaborado un menú calçotada en el que, por tan solo 45 euros, se puede disfrutar de todo un ritual —clásico babero incluido—. La propuesta arranca con pà amb tumaca —el clásico pan con tomate catalán— y continúa con calçots a la brasa de Valls, cuna de la elaboración. El menú prosigue con brandada de bacalao, chuletitas al carbón y las butifarras con mongetes, un tipo de judía muy suave que se cultiva en Cataluña. Como broche, crema catalana para cerrar una propuesta que, por medio de la experiencia gastronómica, es capaz de trasladar a todo madrileño a la Cataluña más tradicional.
Dirección: Calle de Ponzano, 47
Teléfono: 917 37 70 86
Página web: www.restaurantecandeli.com
3
![El 'Invernadero' de la Parrilla de Arganda, espacio destinado a celebraciones](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2023/02/10/intt-parrilla-U10720702037GGi-624x350@abc.jpg)
La Parrilla de Arganda
De decoración moderna y diferentes espacios, la Parrilla de Arganda cuenta con parrillas de carbón de encina, integradas en sala, donde los clientes pueden ver en directo el proceso de elaboración de cada uno de sus platos a la brasa. Así, en el restaurante apuestan por ofrecer una fuente perfecta para dos personas de estas cebolletas cocinadas a las brasas de su parrilla, tan solo por 16 euros, que según cuenta la teoría más escuchada, fueron fruto de una simple casualidad: al descuidarse, un campesino quemó la alargada cebolla. Para salvar el producto, decidió pelarla. Solo así fue como descubrió en su interior un tierno corazón lleno de sabor.
Dirección: Av. de Madrid, 47. Arganda del Rey, Madrid.
Teléfono: 918 71 61 62
Página web: www.laparrilladearganda.com
4
![Calçots de Calçot Restaurante, en Hoyo de Manzanares](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2023/02/10/calcot-restaurante-U13600734353Vrp-624x350@abc.jpg)
Calçot Restaurante
Para los especialistas en esta elaboración, para el equipo de Calçot Restaurante la clave del disfrute del plato catalán es ensuciarse las manos, ponerse un babero, reunirse con amigos, relajarse y desconectar. «Los auténticos calçots se cocinan sobre el fuego y se sirven en una teja y envueltos en papel de periódico. Son feos y están negros y calcinados, pero cuando los desnudas descubres su belleza y sabor interior». Siguiendo esta filosofía, es posible personalizar la experiencia y pedir a domicilio o difrutar de su propuesta en el espacio. Su largo menú comprende ensalada, pan con tomate y embutidos catalanes, además de los calçots con salsa romesco y un combinado de carnes típicas de Cataluña.
Dirección: Av. de la Paloma, 36. Hoyo de Manzanares, Madrid.
Teléfono: 918 56 95 75
Página web: www./calsot.com/
5
![Barra de La Divina, en Madrid](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2023/02/10/la-divina-U06162510420QZu-624x350@abc.jpg)
La Divina
Si hay dos platos estrella en La Divina, esos son los caracoles y los calçots. En el caso de los primeros, en su carta cuentan con tres tamaños distintos de caracoles a la Llauna, desde un cuarto de litro hasta el litro. Los caracoles a la madrileña tampoco faltan en la oferta de La Divina, y están siempre disponibles. Mientras, los calçots tan solo forman parte de la propuesta durante su temporada, siendo ahora los mejores meses para comerlos. El resto de su oferta es de lo más variada: desde un gran numero de platos fríos y pescados, hasta las carnes y distintas elaboraciones calientes.
Dirección: Calle Goya, 111
Teléfono: 913 091 357
Página web: www.restauranteladivina.es/
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete