Gala de la Guía Michelin 2025: Casa Marcial, un nuevo tres estrellas en una aldea asturiana

El restaurante de Nacho Manzano y su hermana Esther alcanza el olimpo y confirma las sospechas que el sector tenía sobre la posible lista de nuevas estrellas Michelin

Gala Estrella Michelín 2025, en directo: restaurantes ganadores de tres, dos y una estrella, chefs premiados y última hora hoy

Estos son los restaurantes con Estrella Michelin 2025 en Cataluña: consulta el listado completo

Estas eran las quinielas del sector para las nuevas estrellas Michelin de 2025

Nacho Manzano, en la sala de Casa Marcial, nuevo tres estrellas de la Guía Michelin 2025 Casa Marcial

Casa Marcial, en La Salgar, una pequeña aldea del concejo Asturiano de Parres a tres kilómetros de su capital, Arriondas, se ha convertido en el nuevo tres estrellas de la Guía Michelin 2025. La guinda de una actualización que se ha presentado la noche ... de este martes 26 de noviembre en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia.

El restaurante, proyecto personal de Nacho Manzano y su hermana Esther Manzano –y Sandra, la menor de los tres, al frente de la sala– en el antiguo chigre que regentaron sus padres en plena montaña asturiana, estaba en las quinielas de buena parte del sector. Incluido el crítico de ABC, Carlos Maribona, quien el pasado mes de septiembre en su crítica semanal lo señalaba como un firme candidato a obtener este galardón. Desde el año 2010 contaba con el biestrellato de la guía roja y, en la gala de la pasada edición, con la estrella verde a la sostenibilidad.

En el Oriente del Principado, su cocina tradicional revestida de modernidad ha brillado con fuerza en los últimos años como una encrucijada entre el mar Cantábrico y esa despensa de montaña que Manzano ha interpretado con una elegancia incuestionable hasta obtener este reconocimiento. Un largo recorrido de trabajo, prácticamente autodidacta, desde que a los 22 años asumiera la cocina de ese bar-tienda que regentaban sus padres.

De chigre a tres estrellas Michelin

Desde este enclave, a pocos kilómetros del célebre mirador del Fitu, el asturiano quiso mirar lejos. Su visión como empresario le llevó a dar vida a uno de los proyectos gastronómicos españoles más exitosos en Reino Unido. Desde 2009 es socio y director gastronómico allí de Iberica Restaurants con siete espacios, en total.

Manzano se estrenó en la cocina con apenas 15 años. Confeso mal estudiante, su padre decidió enviarle a 'galeras' para ser pinche en el restaurante de un amigo de la familia: Casa Víctor, en Gijón. Allí cuenta que aprendió mucho, especialmente aquello que no le gustaba. Siete años después regresó con un sueño que materializó en Casa Marcial. Era el año 1993. Un lustro más tarde, en la guía de 1999, ya lucía su primera estrella Michelin.

A Manzano –y a otros contemporáneos de su generación como Paco Ron– se le reconoce el mérito de haber abierto el camino de una nueva cocina asturiana que pondría, poco a poco, a este territorio en el mapa de la alta cocina. Un territorio que, a excepción de Casa Gerardo –que lleva 33 años defendiendo su estrella– a otros pioneros como Casa Fermín –la primera estrella de Asturias, que mantuvo desde 1974 hasta 1997–, no parecía entonces tener más proyección.

Referente para el talento joven de la cocina asturiana

Manzano formó parte activa, con Paco Ron como líder, de un movimiento que en 1998 fundó la NUCA (Nueva Cocina Asturiana) y la que se adhirieron otros chefs como Pedro Martino y José Antonio Campoviejo. Respetados todos ellos como precursores de una verdadera revolución culinaria en su territorio, han sido referentes para toda una nueva oleada joven de cocineros asturianos: desde Xune AndradeMonte, una estrella Michelin y otra verde en San Feliz–, a Lara RoguezAbarike, en Gijón– pasando por su propio sobrino, Jesús Sánchez Marcial, reconocido este mismo año por el Basque Culinary Center como uno de los 100 jóvenes talentos de la gastronomía y jefe de cocina de Casa Marcial.

Casa Marcial trabaja con tres menús degustación a 130, 165 y 220 euros –precios que sorprenden, por su contención, en comparación con los dos estrellas con los que hasta ahora podía medirse–. Además, cuenta con una breve carta con platos, alguno de ellos clásicos –como el arroz con pitu de caleya o el pitu guisado al estilo de su madre–.

«Ahondamos en nuestro legado gastronómico, las raíces, la estacionalidad y la integridad del producto para evocar al recuerdo a través del paladar, aportando un elemento de sorpresa y modernidad», explican sobre su forma de entender la cocina en este nuevo tres estrellas Michelin. Más allá de las recetas que han marcado este gastronómico, Nacho y Esther están orgullosos de ser singulares en algunos conceptos.

Por ejemplo, en haber establecido una forma de comer diferente, apostando por los platos más copiosos al principio de sus menús degustación para ir de más a menos, aligerando la potencia a medida que el comensal se va saciando. También de haber logrado poner en valor ese recetario festivo, de guisos que servían para celebrar grandes fechas, como ese citado arroz con pitu. O haber elevado a la alta cocina la humildad de las legumbres que tanto hambre quitaron en Asturias.

La familia Manzano cuenta con otros proyectos gastronómicos en Asturias en los que también acumula varios reconocimientos de la guía: NM en Oviedo –una estrella–, Narbasu en Cereceda –dentro del hotel Palacio de Rubianes, con una estrella verde, que ofrecen como alojamiento próximo a a los clientes de Casa Marcial–, y dos espacios de cocina más desenfadada como son los dos locales de Gloria –en Gijón y en Oviedo–.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Sobre el autor Adrián Delgado

Redactor de Gastronomía de ABC. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Máster de Periodismo de ABC-UCM.

Ver comentarios