¿Es bueno comerse la parte blanca del jamón serrano? Un experto gastronómico dicta sentencia
A pesar de que este alimento ha sido disfrutado por cientos de generaciones su consumo sigue dejando algunas dudas
'The Times' elige el mejor jamón ibérico de España: «La grasa tierna se derrite en la punta de los dedos»
![¿Es bueno comerse la parte blanca del jamón serrano?](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/diario_abc/2024/09/20/48164602-kmEF-U603087436389hM-1200x840@abc.jpg)
El jamón serrano es uno de los embutidos más consumidos en nuestro país, y uno de los alimentos más representativos de la Marca España. Su importancia en el país ibérico se remonta a la necesidad ancestral de conservar en sal la parte más preciada del cerdo, pero a pesar de que ha sido disfrutado por cientos de generaciones su consumo sigue dejando algunas dudas, como por ejemplo: ¿deberíamos comer la parte blanca?
Para arrojar luz sobre este tema, la revista Infosalus ha contactado con el dietista-nutricionista asturiano, Aitor Trabanco, que explica que el jamón es rico en proteínas de alto valor biológico, además de en minerales como el hierro, el calcio, o el zinc. Sin embargo, apunta, algunas partes del fiambre concentran una gran cantidad de sodio y grasas por lo que conviene ir con cuidado.
![¿Es bueno comerse la parte blanca del jamón serrano? Un experto gastronómico dicta sentencia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/diario_abc/2024/09/19/jamon-iberico-adobestock.jpg)
El consejo del nutricionista sobre qué hacer con la parte blanca del jamón serrano
En cuanto a la famosa parte blanca del jamón, el experto nutricionista delega la decisión de si comerla o no atendiendo a nuestras preferencias personales, ya que esta parte consiste principalmente en eso: grasa. En este sentido, la Fundación Española de Nutrición (FEN) recuerda que el aroma y sabor característicos del jamón se deben principalmente a la grasa, que es el componente más variable y depende de factores como la edad, la raza o la alimentación del cerdo.
Consumir con moderación
Trabanco también aclara que el jamón serrano es un alimento procesado debido a la adición de sal para su maduración y la posible presencia de aditivos conservantes. Sin embargo, esto no lo convierte automáticamente en perjudicial para la salud, ya que otros alimentos procesados, como el aceite de oliva, las verduras cortadas o el pan integral, también pueden ser saludables.
De todos modos, advierte el experto, hay que andar con ojo con los alimentos considerados 'ultraprocesados', como la bollería industrial o los alimentos de pastelería, puesto que en la mayoría de casos sus ingredientes tienen un valor nutricional escaso y pueden llegar a ser perjudiciales para la salud.
En última instancia, el experto recomienda que el jamón serrano se consuma en moderación, teniendo en cuenta el consumo general de carnes, y sin relegar a un segundo plano alimentos esenciales como frutas, verduras y legumbres en nuestra dieta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete