Hazte premium Hazte premium

Gastronomía

Alta cocina con desechos fermentados: garum de trucha, miso de setas o kombucha de cáscaras de almendra

Uno de los métodos de conservación más antiguos de la humanidad está más presente que nunca en la gastronomía, tanto en platos como en maridajes basados en bebidas sin alcohol

Lucía Díaz Madurga

Madrid

Consumidos desde tiempos inmemoriales, los fermentados se han convertido en un aspecto indispensable de la cocina. Textura, sabor y complejidad de matices son solo algunas de las características que aportan en un menú. Forman parte importante de la cultura y la gastronomía de prácticamente ... todos los pueblos del mundo. Tan es así, que los antropólogos están convencidos de que este tipo de elaboraciones, de forma accidental o conscientemente, se han encontrado en la dieta desde los primeros homínidos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación