Hazte premium Hazte premium

Reportaje

Los vinos de Jerez se sacuden la caspa: «Los jóvenes se preocupan por industrias sostenibles y genuinas»

Los grandes restaurantes no contemplan no tener en su bodega vinos del marco de Jerez. Su conocimiento y consumo entre un público más joven desmonta viejas ideas que pesan sobre ellos, aunque el volumen de ventas no acompaña su moda

Tabanco El Pasaje, en Jerez de la Frontera A. Delgado
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En una entrevista reciente a José Pizarro en ABC , que ha logrado triunfar en Londres con la cocina española por bandera, el chef recalcaba lo importante que es hacer divulgación de un producto para lograr desmontar los prejuicios que pesan sobre él. Hasta hace ... unas décadas, el público inglés que tanto se ha asociado al consumo de vino de Jerez , tampoco lo tenía en el radar como se ha creído siempre desde España. «Al principio –hace dos décadas, cuando llegó a Londres– no los querían ni probar porque pensaban que eran como la bebida que tomaban sus abuelas y que se quedaba en la botella de Navidad en Navidad», comentaba el cocinero en esa citada entrevista. En la actualidad es el único mercado extranjero en el que las exportaciones de estos vinos crecieron en mitad de la pandemia –un 17% interanual–.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación