Hazte premium Hazte premium

En esta sección los redactores de ABC Favorito analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios para ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, ABC recibe una comisión de sus partners.

Ahorra tiempo en la cocina con los mejores procesadores de alimentos

alimentos

Cómo elegir el mejor procesador de alimentos: Guía de compra completa con tips y consejos

· Las mejores batidoras amasadoras para hacer repostería en casa

· Los mejores microondas integrables para una cocina moderna

Procesador de alimentos con sus accesorios

María R.

La cocina es un espacio en el hogar en el que se invierte mucho tiempo, especialmente si se quiere preparar comidas saludables y variadas. Sin embargo, no siempre se dispone del tiempo o la energía necesaria para dedicar horas a la preparación de los alimentos. Es aquí donde entra en juego el procesador de alimentos, un electrodoméstico diseñado para simplificar la tarea de cortar, picar, triturar y mezclar ingredientes.

En el mercado actual hay una amplia variedad de procesadores de alimentos, con diferentes características y precios que pueden resultar abrumadores al momento de elegir el mejor para nuestras necesidades. Desde los modelos más básicos hasta los más sofisticados, cada uno cuenta con sus ventajas y desventajas.

Los mejores procesadores de alimentos

En este artículo, vamos a presentar algunos de los mejores procesadores de alimentos disponibles en el mercado, con el objetivo de ayudarte a ahorrar tiempo y esfuerzo en la cocina sin comprometer la calidad de tus comidas. ¡Sigue leyendo para descubrir cuál es el ideal para ti!

Cuisinart Procesador de alimentos profesional

Procesador de alimentos color perla

El procesador de alimentos de Cuisinart es de un precioso gris perla e incluye tanto cuchillas grandes como pequeñas para poder cortar, mezclar, rallar y amasar cualquier masa o alimentos que necesitemos procesar. Gracias a la alta calidad de estos filos de acero inoxidable, los resultados serán siempre perfectos y los cortes homogéneos.

Cuenta con un tubo en la parte superior para introducir los alimentos de forma cómoda y segura. Aún así, gracias a su diseño compacto será fácil de almacenar en cualquier armario o estante de la cocina. Además, la marca ofrece 5 años de garantía.

También está a la venta una versión con 3L de capacidad para familias más grandes u hogares en los que se practica el batch cooking y se necesita procesar un gran volumen de comida de una vez.

Kenwood MultiPro Go

Procesador de alimentos amasando

También la marca Kenwood, con una larga trayectoria en el mercado de los pequeños electrodomésticos y accesorios de cocina, tiene en su catálogo un procesador de alimentos. Su diseño es distinto al del modelo anterior, pues en este caso el depósito del procesador apenas tiene 0.75L de capacidad. La idea es posicionar un recipiente bajo el depósito, que tiene un orificio de salida, y que a medida que se trituran o amasan los alimentos, el contenido pase al recipiente. Se trata de una forma distinta y en ocasiones más eficiente de aprovechar este electrodoméstico.

Con la propia compra se incluye un bol de 1.3L, así como un disco de corte y rallado de 4mm y una hoja de cuchillo. Su potencia es de 650 vatios, una medida estándar y perfecta para picar, triturar o amasar cualquier alimento o ingrediente.

Bosch MC812S820 MultiTalent 8 - Procesador de alimentos

Procesador de alimentos junto a una quiche

El procesador de alimentos de Bosch tiene una potencia considerablemente superior a la de los modelos anteriores, con 1.250 vatios. De hecho, la variedad de programas y tareas que se le pueden exigir es también mucho más amplia, pues cuenta con 50 funciones entre amasar, cortar, rallar y más.

Su recipiente también es de mayor tamaño, pues se trata de un electrodoméstico semiprofesional y apto para familias grandes o cocinas en las que se le exigirá un alto rendimiento. El recipiente en cuestión es de 3.9L, pero incluye también una jarra de 1.5L, ambos fabricados en plástico tritan de alta calidad y sin BPA. Como accesorios adicionales, incluye un exprimidor y un disco amasador.

Philips Robot de Cocina Compacto y Licuadora

Procesador de alimentos con dos vasos

Ni tanto ni tan poco es lo que ofrece la alternativa de Philips, un procesador de alimentos de gama media con buena relación calidad precio y una potencia de 800 vatios. Este electrodoméstico está disponible tanto en color blanco como en negro, lo que te da a mayores la oportunidad de combinarlo con el resto de tu cocina.

Cuenta con 29 funciones y su diseño compacto lo hace particularmente resistente a los golpes. Es decir, que se trata de una opción duradera y una buena inversión si esperas que este electrodoméstico dure años y años en tu cocina. Su capacidad es de 2.2L.

Ninja Procesador de alimentos con coche

Procesador de alimentos negro

Y finalmente, también con 850 vatios, tenemos el procesador de alimentos de la marca Ninja, cuyas piezas se pueden lavar en el lavavajillas para mayor comodidad a la hora de limpiar el electrodoméstico. Gracias a su tecnología Auto-iQ se puede controlar de forma táctil la programación del procesador, y tras 60 segundos de inactividad, se apagará automáticamente por seguridad. Esto es un plus especialmente bueno en hogares con niños para evitar accidentes.

Cómo elegir el mejor procesador de alimentos

Para elegir el mejor procesador de alimentos, es importante considerar el tamaño del aparato y la cantidad de alimentos que puede procesar simultáneamente. También hay que tener en cuenta la potencia del motor, los accesorios y funciones que ofrece, y la facilidad de limpieza. Además, es recomendable optar por marcas reconocidas y con buena reputación en el mercado. Finalmente, es importante tener en cuenta el presupuesto y el uso que se le dará al procesador de alimentos, para elegir la opción más adecuada.

Potencia y velocidad del motor

El factor de potencia y velocidad del motor es crucial al elegir un procesador de alimentos. Una mayor potencia y velocidad significa que el procesador de alimentos será capaz de manejar ingredientes más duros y voluminosos, así como de procesar alimentos más rápido. Por lo tanto, es importante considerar la cantidad de caballos de fuerza (HP) y revoluciones por minuto (RPM) del motor al comparar procesadores de alimentos.

Sin embargo, un motor más potente y rápido también puede significar un mayor ruido y consumo de energía. Por lo tanto, debes encontrar un equilibrio entre la potencia del motor y otros factores importantes para ti, como el precio y el tamaño del procesador de alimentos.

Capacidad del recipiente

Dependiendo de la cantidad de comida que se procese regularmente, se debe buscar un modelo con una capacidad u otra. Además, es importante asegurarse de que el recipiente esté hecho de materiales duraderos y seguros para los alimentos.

Accesorios incluidos

Dependiendo de las necesidades y el presupuesto de cada persona, será conveniente invertir en un procesador que incluya más o menos accesorios, pues aunque añaden funcionalidad, lo hacen aumentando el precio del producto. Si se van a utilizar con frecuencia, puede ser una buena inversión, pero si no, puede que no valga la pena el gasto adicional.

Funcionalidades y características

Las funcionalidades y características imprescindibles en un procesador de alimentos son la capacidad de cortar, rallar, picar, amasar y emulsionar alimentos, así como una variedad de cuchillas y discos para lograr diferentes resultados. También es importante que tenga una función de pulsación y un tubo de alimentación lo suficientemente grande para poder introducir alimentos enteros. Un procesador de alimentos de calidad debe ser fácil de limpiar, tener una construcción resistente y duradera, y contar con medidas de seguridad como bloqueo de seguridad y protección contra sobrecalentamiento.

Calidad de los materiales y estabilidad

Es importante que el procesador de alimentos esté hecho de materiales duraderos y de alta calidad para garantizar su longevidad y seguridad. Los materiales más comunes son el plástico y el acero inoxidable, aunque algunos modelos también pueden incluir piezas de vidrio o cerámica.

Facilidad de limpieza y mantenimiento

La facilidad de limpieza y mantenimiento es un factor importante a tener en cuenta al elegir un procesador de alimentos. Es recomendable optar por modelos con piezas desmontables y aptas para el lavavajillas. Además, los procesadores de alimentos con superficies lisas y sin recovecos difíciles de limpiar son más fáciles de mantener en buen estado.

¿Para qué sirve un procesador de alimentos?

Un procesador de alimentos es un aparato que se utiliza para facilitar y agilizar el trabajo en la cocina al momento de preparar alimentos. Se compone de una base que contiene un motor eléctrico, al que se acoplan diversos accesorios para realizar tareas como picar, triturar, amasar, mezclar, entre otras. El procesador de alimentos se utiliza en la preparación de una gran variedad de recetas, y puede ser especialmente útil para quienes necesitan ahorrar tiempo en la cocina.

Tipos de procesadores de alimentos

Los procesadores de alimentos pueden ser de diferentes tipos, y es que cada uno puede ser adecuado para diferentes necesidades en la cocina. Los multifuncionales pueden cortar, rallar, picar y mezclar alimentos en un solo dispositivo. Los de alta capacidad pueden manejar grandes cantidades de alimentos a la vez, y los que incluyen función de amasado son ideales para hacer masas y mezclas para hornear.

Consejos para usarlo correctamente

Es importante leer las instrucciones de uso del procesador de alimentos antes de comenzar a utilizarlo. Asegúrate de ensamblar correctamente las piezas y ajustar la velocidad y potencia del motor según la tarea que vayas a realizar. También es recomendable no sobrecargar el recipiente y cortar los alimentos en trozos más pequeños antes de procesarlos para obtener mejores resultados. Finalmente, no olvides limpiar el procesador de alimentos después de cada uso para mantenerlo en buen estado y prolongar su vida útil.

Cómo limpiar un procesador de alimentos

Para limpiar un procesador de alimentos, primero debes desmontar todas las piezas y lavarlas a mano o en el lavavajillas, dependiendo de las indicaciones del fabricante. Limpia la base del procesador con un paño húmedo y evita sumergirla en agua. Asegúrate de secar todas las piezas antes de volver a ensamblar el procesador.

Diferencias entre procesadores de alimentos y otros electrodomésticos similares

Un procesador de alimentos puede realizar una amplia variedad de tareas en la cocina, desde picar y cortar alimentos hasta amasar o rallar queso. A diferencia de una batidora o licuadora, que están diseñadas para mezclar o triturar ingredientes líquidos o blandos, un procesador de alimentos cuenta con cuchillas más potentes y una variedad de discos y accesorios que permiten procesar alimentos sólidos con mayor facilidad y precisión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación