Lavavajillas de 60 cm: tipos y comparativa.
Si buscas un lavavajillas y quieres saber cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades, aquí te lo contamos.

Actualmente, los lavavajillas incorporan una serie de prestaciones que te harán la vida más fácil. Es importante que tengas en cuenta una serie de aspectos que te ayudarán a encontrar el que mejor se adapte a lo que buscas. Casi todos son muy eficaces, consumen poco y son silenciosos.
Noticias relacionadas
Lo primero de todo, es importante distinguir los distintos tipos de lavavajillas de 60cm que existen, para que tengas claro qué es exactamente lo que buscas.
Tipos de lavavajillas de 60cm
Los lavavajillas de 60cm son los lavavajillas tradicionales, en realidad son todos de 59,5 cm de ancho para poder entrar en un hueco de 60 cm de ancho. Y tienen capacidad de entre 10 y 14 cubiertos.
Hay muchos modelos y mejoras en cuanto al acabado y al diseño, y eso ya es cuestión de gustos o el que mejor se adapte a la estética de tu cocina.
- De libre instalación (independientes) cuando no se tienen limitaciones de ubicación en una cocina. Para estos lavavajillas es necesario que haya una toma de agua caliente y un desagüe cerca.
- Integrables (encastrables) dentro de una cocina de diseño, gracias a una tapa por delante con el mismo acabado que los muebles de la cocina, para pasar desapercibidos.
- Compactos, para cocinas con muy reducidas donde no hay espacio, y se suelen colocar encima de la encimera.
Partes del lavavajillas
El lavavajillas tiene una o más bandejas extraíbles en las que se coloca la vajilla, y suele ir a distintas alturas. Estas bandejas suelen estar diseñadas para introducir el mayor número de elementos : los platos apoyados en soportes verticales, caracolas de gran tamaño, los vasos, etc.
También cuentan con un filtro que debe ser limpiado periódicamente. Se recomienda lavar bien la vajilla antes de introducirla en el lavavajillas para que no que se depositen muchos restos de comida en el filtro.
En los modelos más nuevos, se sustituye el filtro por una trituradora, a través de la cual se hace pasar el agua, de manera que sean eliminados los restos de comida sin necesidad de tener que limpiar un filtro.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un lavavajillas
El emplazamiento
Lo primero que tienes que tener claro es dónde vas a colocar el lavavajillas, ya que en el mercado tienes modelos de libre instalación e integrados (panelados o encastrados). Y además tienes los compactos, que son de un tamaño muy reducido para colocar en cualquier parte de la cocina.
Los lavavajillas de libre instalación los puedes poner en cualquier sitio donde haya una toma de agua. Los demás se integran con los muebles de la cocina, bajo o sobre la encimera. También tienes la posibilidad de panelarlos a juego con el mobiliario o bien de encastrarlos y dejarlos ocultos.
Interior de un lavavajillas
Casi todos los modelos tienen c anastos y bandejas con distintas posiciones y extraíbles para colocar artículos grandes.
También disponen de estantes que se ajustan para proteger la vajilla, y poder colocar incluso copas de vino delicadas.
Es importante que las guías de los canastos t engan topes de cierre automático, para que estos no se nos salgan del todo al tirar hacia fuera para vaciarlos o llenarlos.
Los que son de acero inoxidable son más resistentes y aceleran el secado, pero los de plástico también dan buen resultado y son más económicos.
Las cestas
La mayoría de los aparatos tienen una cesta para los cubiertos en la bandeja inferior , aunque también hay modelos que incorporan una tercera bandeja extraíble solo para los cubiertos.
Si escoges un lavavajillas con tercera bandeja, tendrás más espacio libre en la cesta inferior y podrás colocar cacerolas y sartenes grandes, ya que el hueco del cestillo para los cubiertos queda libre. Eso sí, los cubiertos deben colocarse de uno en uno en las ranuras de la bandeja portacubiertos.
Si habitualmente lavas copas o vasos alto, es práctico que la cesta superior del lavavajillas se pueda regular en altura, y si es mediante un sistema de clips mejor.
Por último, es útil que las varillas sean abatibles para poder colocar fuentes o cacerolas y los soportes para los platos deben ser capaces de sostenerlos bien separados, con espacio para que circule el agua.
El filtro del lavavajillas
Resulta muy cómodo que el filtro sea autolimpiable, para no tener que limpiar el filtro manualmente después de cada lavado.
Además, otra función importante de estos filtros automáticos es que no tienes que enjuagar los cacharros antes de lavarlos, que te ahorra tiempo pero además agua y energía.
Mantenimiento
Es importante usar un buen detergente y sal para lavavajillas . Hay muchos detergentes biodegradables en el mercado que son más respetuosos con el medio ambiente.
Casi todos los modelos incluyen dispensadores automáticos e indicadores luminosos o acústicos de control de sal, abrillantador y detergente.
La protección anti-desbordamiento
Algunas marcas y modelos de lavavajillas incorporan un sistema anti-desbordamientos y contra las fugas de agua, que se llama "aquastop" , y te pueden evitar inundaciones y problemas. Algunos modelos disponen de un flotador que pone en marcha la bomba de desagüe si el agua de la cubeta supera cierto nivel. En los lavavajillas más completos, la válvula recibe además la orden de cortar la entrada de agua.
Control por el móvil
También encontramos modelos que incorporan IoT (Internet of things) que hace que desde el móvil pueden encenderse, programarse, y avisan si necesitan abrillantador o sal.
El nivel de ruido
Si tienes una cocina abierta al salón o si quieres poner el lavavajillas durante la noche, es importante que te fijes en el nivel de ruido que figura en la etiqueta energética del lavavajillas. Los mejores y más silenciosos emiten unos 40 dB, y los más ruidosos superan los 50 dB.
Programas y funciones especiales
Además de los programas comunes que incluyen la mayoría de los lavavajillas, hay además algunas funciones que pueden resultar muy útiles.
Función de inicio diferido (time-delay) que permite programar el lavavajillas para que empiece a funcionar cuando mejor te venga.
Lavado intensivo a alta temperatura, es el más rápido y protege de gérmenes y bacterias.
Lavado ecológico o económico, aunque es más largo consume menos energía.
Programa de media carga , que resulta muy útil si no lo llenas.
Calificación energética del lavavajillas
La eficiencia en el consumo eléctrico y de agua se muestra en los aparatos mediante un sistema de letras y colores. Esta clasificación va de la letra A+++ a la D. Los más eficientes (los clase A+++) suelen ser más caros pero a largo plazo supone un ahorro.
Comparativa de lavavajillas de 60 cm
AEG FSB53617Z

Es un lavavajillas integrable con sistema de puerta deslizante y gracias a su PerfectFit se instala fácilmente en cualquier cocina sin necesidad de cortar el zócalo.
Incorpora tecnología AirDry , que maximiza el secado y reduce el consumo energético, ya que abre la puerta del lavavajillas automáticamente unos 10 cm en la última fase del ciclo, creando una corriente natural de aire que maximiza el secado
Dispone de brazo aspersor : alcance 3 veces mayor que un brazo estándar, gracias a su doble rotación. Así, el agua llega hasta el último rincón para una limpieza completa.
Tiene 7 programas, 3 temperaturas: Programas del lavavajillas: 160 minutos, 60 minutos, 90 minutos, AUTO Sense, Eco, Mantenimiento, Rápido en 30 minutos.
Este lavavajillas integrable AEG modelo FSB 53617 tiene el sistema QuickSelect, que te permite configurar los ajustes del programa con facilidad deslizando el dedo por el selector. Inicio Diferido de 1 a 24 horas
También cuenta con la función Aqua-Sensor que detecta el nivel de suciedad y ajusta el consumo de agua, seguridad antifugas, antidesbordamiento e infantil.
Su panel de control es de color negro (el frontal no está incluido para que lo paneles a juego con los muebles de tu cocina).
Balay 3VS572BP

El lavavajillas Balay 3VS572BP , es un lavavajillas independiente , de libre instalación con capacidad de 13 cubiertos.
Cuenta con 5 programas: Automático 45-65 grados, Eco, Intensive Smart 45 grados, Intensivo, Prelavado.
Gracias a su programa Automático se ajusta el lavado a la suciedad de la vajilla para una limpieza óptima de la manera más cómoda.
Su función Pausa+carga , detiene el lavavajillas durante el lavado para no dejarte nada pendiente, y su función +rápido es muy útil cuando tienes el doble de prisa deja tu vajilla como nueva en la mitad de tiempo.
Tiene inicio diferid o hasta 24 horas e indicador de sal.
Además, su bandeja superior es ajustable en altura.
Cecotec Lavavajillas Bolero Aguazero 6600

Cecotec Bolero Aguazero 6600 es un lavavajillas independiente con capacidad de hasta 14 cubiertos.
Es muy silencioso, son 44 dB. Con esta baja intensidad sonora no sabrás que el lavavajillas está en funcionamiento.
Incorpora BlueWater System (BWS), un sistema de reutilización de agua que permite reducir el consumo hasta 5,4 L, según el programa. El agua del último ciclo de aclarado es filtrada y guardada en un depósito para ser usada en el siguiente lavado.
Su motor Inverter Plus tiene un rendimiento de alta calidad y máxima durabilidad, además el lavavajillas hará menos ruido durante su funcionamiento.
Favorece al ahorro energético. Clase B: clase energética muy eficiente que hará que en cada lavado consigas ahorrar en tu factura de la luz.
Cuenta con 8 programas para que puedas elegir un programa en cada momento y dependiendo del tipo de menaje: ollas, vajilla de diario, cristalería delicada, etc. ajustándose en tiempo y temperatura
Gracias al sistema Auto Open ( O2 Dry) no te tendrás que preocupar cuando finaliza el lavado del lavavajillas, ya que este sistema abrirá la puerta cuando termina indicando que ya se puede vaciar el interior.
LG DF215FW

La eficiencia energética de este lavavajillas LG DF215FW es A+++
Gracias a su motor Inverter Direct Drive controla la circulación del agua y la intensidad del spray consiguiendo un rendimiento duradero, eficiente y silencioso.
Incorpora QuadWash , cuatro brazos aspersores multi-movimiento que se mueven hacia delante y hacia atrás mientras giran ofreciendo limpieza completa en todos los ángulos con hasta un 30% más de cobertura.
Es de carga fácil y tiene mucha flexibilidad debido al sistema Easy Rack y a su tercera bandeja para cubiertos : carga la vajilla independientemente de su forma y tamaño, optimizando el espacio interior.
Se puede programar con la app SmartThinQ vía WiFi y gracias Smart Diagnosis se pueden resolver los problemas de manera rápida y eficiente, ahorrándote tiempo y dinero.
Con el Ciclo Turbo puedes limpiar incluso los platos más sucios en menos de una hora y secarlos en solo 30 minutos más con la opción Extra Seco.
En cuanto a la limpieza interna del lavavajillas, cada 30 ciclos el lavavajillas indicará que es el momento de ejecutar el ciclo de limpieza de la máquina para un correcto mantenimiento del mismo. También te permite descargar programas adicionales de lavado que se adapten a tus necesidades como lavado nocturno, ollas y sartenes, cristalería.
Gracias a su sistema de lavado dual te permite regular la intensidad de lavado, pudiendo así lavar los platos más delicados junto con ollas y sartenes que necesitan un lavado intensivo.
Midea-MFD60S100S- ES

Este lavavajillas Midea, tiene un diseño elegante y práctico gracias a la simplificación de uso del panel de control con botonera mecánica.
Incluye programa Eco, Media Carga, Cristal, Intensivo, Autolimpieza de la máquina y 90 minutos. Además, funciones de Inicio Diferido e Indicador de rellenado de Sal.
Incorpora bandeja para platos, bandeja especial para vasos y tazas, y cesta para cubertería.
Tiene sistema anti apertura infantil y programación horaria.
Gracias a su filtro antibacter ias, elimina las bacterias al 99’99%
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete