En esta sección los redactores de ABC Favorito analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios para ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, ABC recibe una comisión de sus partners.

Samsung o Huawei, ¿qué móviles son mejores? Comparativa

Los grandes gigantes de la tecnología compiten por hacerse un lugar en el podio. Samsung y Huawei lo tienen desde hace tiempo. Pero, ¿qué marca es mejor de las dos a la hora de fabricar dispositivos móviles?

Ana B.

Hay tantas marcas de dispositivos móviles esforzándose por estar en el podio y tantos equipos entre los que elegir, que muchas veces se nos hace verdaderamente complicado decidirse por un móvil u otro. La coreana Samsung y la firma china Huawei ya hace tiempo que están en las primeras posiciones del podio. Y lo cierto es que ambas cuentan con grandes smartphones en el mercado.

Elegir una marca u otra depende, en realidad, de la apuesta personal de cada uno, aunque no hay que perder de vista que en los últimos tiempos, Huawei ha dado a conocer características muy propias . Pero veamos cuáles: en este artículo te ayudaremos a decidir. ¿Es mejor un dispositivo de Samsung o tal vez resulte más adecuado decantarse por uno de Huawei? Veamos.

La cuestión del sistema operativo

Originalmente, tanto Samsung como Huawei han competido para hacerse un lugar en el podio de los móviles que funcionan con Android como sistema operativo. Sin embargo, la empresa que desarrolla este sistema operativo, la todopoderosa Google, impide desde 2019 a Huawei el uso de su plataforma . El origen de todo esto está en la guerra comercial y política entre Estados Unidos y China, que dejó en la estacada a todos aquellos que hasta el momento habían confiado en Android. Y no son pocos. Samsung, por su parte, aunque también ha desarrollado su propio sistema operativo multiplataforma (Tizen), sigue confiando en Android para sus dispositivos.

Huawei, por su parte, tuvo que dar solución a este problema y desarrolló su HasmonyOS, el sistema operativo que podemos encontrar en los teléfonos de esta marca. Esto no impide, hay que aclararlo, que los usuarios puedan tener acceso a los servicios de Google: Gmail, Google Maps o YouTube. Sin embargo, lo que ocurre es que las aplicaciones no están bien optimizadas, no hay actualizaciones disponibles y, por tanto, los usuarios están más expuestos a hackeos y pueden tener problemas en el consumo de batería y el rendimiento.

En este apartado, por tanto, está claro quién es la ganadora. Samsung sigue ofreciendo un sistema operativo al que la mayoría se adaptan con naturalidad y comodidad .

El poder de las cámaras fotográficas

Si en algo es sobresaliente Huawei, es en el apartado de las cámaras fotográficas. Últimamente ha puesto sobre la mesa la integración de hasta cuatro cámaras fotográficas en la parte trasera de sus equipos y, en general, con modelos que alcanzan los 40 y 50 megapíxeles , lo que permite a los usuarios obtener unos resultados incomparables.

Es cierto que Samsung no se queda atrás. El Samsung Galaxy S20+ , por ejemplo, se apunta un teleobjetivo de 64 megapíxeles y un zoom espacial de 30x, lo que también admite unos buenos resultados. Sin embargo, el Huawei P40 Pro , que es uno de los modelos más aventajados de la casa china , incluye un zoom de 50x, algo que habitualmente no encontraremos en ningún dispositivo. En prestaciones adicionales también gana, porque Huawei apuesta por la cámara de cine o el detector de profundidad 3D, con el que se obtienen poderosas instantáneas.

Más memoria, por favor

Algo en lo que nunca conviene recortar es en memoria. Cuanta más, mejor. Y en esto estarán completamente de acuerdo los usuarios. Cada vez necesitamos más espacio para almacenar documentos, fotos y vídeos. Actualmente es Samsung la firma que ofrece dispositivos con más capacidad de almacenamiento , alcanzando incluso los 1024 GB en uno de sus modelos más brillantes: el Samsung Galaxy S10+. En cambio, la máxima capacidad que proporciona Huawei en sus equipos es de 516 GB, para otro de sus modelos estrella, el Huawei P30 Pro.

La batería, otra gran clave

Finalmente, si hay otra cuestión que preocupa a los usuarios es la autonomía. Todavía hoy es difícil encontrar en el mercado un dispositivo que soporte más de una jornada de autonomía . La necesidad de más elevadas prestaciones lo hacen todavía más complicado. Sin embargo, ¿sabías que Huawei tiene un modelo capaz de soportar hasta dos jornadas? Ese es el Huawei P30 Pro, que como añadido, incluye un sistema de carga rápida: en apenas 30 minutos puede llegar a alcanzar el 70 % de su capacidad de carga .

No es tan diestra Samsung en este aspecto, que no gana a la firma china ni en capacidad ni en potencia de carga. Huawei ganaría el duelo en este apartado, porque la gran mayoría de dispositivos pueden proporcionar más de ocho horas de autonomía en uso intensivo , esto es, reproduciendo contenidos multimedia o jugando a videojuegos, que son las actividades que más energía consumen. Para un uso moderado sería más que suficiente un modelo de Samsung.

Entonces, ¿elijo Samsung o Huawei?

Es evidente que la opción final dependerá de tu presupuesto y de los aspectos que más valores. Si eres un forofo de la fotografía, está claro que será mejor que te decantes por algún modelo potente de Huawei . Sin embargo, ya has visto que Samsung saca mucha mejor nota en el apartado del rendimiento y de la capacidad. Lo mismo si necesitas una autonomía fuera de lo común, porque juegas mucho a videojuegos. En ese caso, al vez sea interesante que apuestes por Huawei.

Para nosotros, una característica fundamental tiene que ver con la comodidad del sistema operativo y con el hecho de que Samsung siga ofreciendo una plataforma con la que ya estamos familiarizados y cuenta con todo el soporte de su creadora, Google.

Samsung Galaxy S20+

Es uno de los modelos insignia de la marca. El Samsung Galaxy S20+ está equipado con una pantalla de 6,7 pulgadas Dynamic AMOLED y funciona a través de un procesador Exynos 990 de ocho núcleos, que combina su rendimiento con 12 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Lleva una cámara trasera cuádruple de 64 megapíxeles y una batería de 4.500 miliamperios con carga ultra rápida.

Huawei P30 Pro

De Huawei destacaremos, sin dudarlo, el Huawei P30 Pro, que es un dispositivo con gran pantalla de 6,47 pulgadas FullHD (2340 x 1080 píxeles) y 398 ppi, procesador de ocho núcleos Kirin 980, 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. La batería tiene una capacidad de 4100 miliamperios y la cámara fotográfica principal, que es uno de sus grandes puntos, disfruta de hasta 40 megapíxeles.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios