Hazte premium Hazte premium

En esta sección los redactores de ABC Favorito analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios para ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, ABC recibe una comisión de sus partners.

¿Cómo saber si tienes carencia de proteínas? Síntomas, problemas y remedios

La carencia de proteínas puede suponer graves problemas de salud, reduciendo nuestra inmunidad, alterando el hígado o incluso causando anemia. Tomar batidos de proteínas para entrenar, siempre bajo la supervisión de un especialista, puede ser una solución que considerar.

María González

La carencia de proteínas es uno de los problemas más habituales a los que se puede enfrentar la salud de un individuo. Afortunadamente, no se trata de un problema grave si se detecta a tiempo y puede solventarse fácilmente con cambios en la alimentación o utilizando suplementos como los batidos de proteínas.

Las proteínas, también conocidas como prótidos son macromoléculas, es decir, grandes moléculas formadas por varios elementos. En este caso se trata de la unión en una cadena polimérica de diferentes aminoácidos.

Algunos de estos aminoácidos pueden ser generados por nuestro propio cuerpo, pero los llamados aminoácidos esenciales solo se pueden obtener por su ingesta, ya sea a través de la alimentación o mediante suplementación.

Las carnes y los huevos son los alimentos más ricos en proteínas, por lo que personas veganas y vegetarianas suelen controlar más su ingesta o utilizar algún suplemento para asegurarse que tienen todos los nutrientes que necesitan.

Hay que tener en cuenta que entre un 12 y un 15% del peso medio de un ser humano corresponde a proteínas y entre sus muchas funciones encontramos la formación de tejidos, el transporte de sangre, funciones hormonales o incluso neurotransmisoras.

Por ello, asegurarse que nuestro cuerpo dispone de las proteínas que necesita es fundamental para mantener un buen estado de salud.

Con este código de descuento ABC0123 podrás obtener un 15% de descuento en compras superiores a 30€. No se aplicará el descuento a los productos ya rebajados, packs, multi-packs y tarjetas de regalo. Válido hasta el 10 de marzo.

¿Cómo saber si tenemos una carencia de proteínas?

La carencia de proteínas se manifiesta por medio de unos síntomas bastante fáciles de detectar. Aún así, es importante resaltar que estos síntomas deben mantenerse en el tiempo y son productos de problemas a medio y largo plazo.

Un problema temporal que provoque una carencia temporal de proteínas difícilmente causará ninguna de estas problemáticas.

Sin embargo, si mantenemos síntomas a medio o largo plazo como pérdida de peso por desgaste muscular y pérdida de volumen de nuestros músculos o reducción de la eficiencia de nuestro metabolismo con sangrados fáciles o lenta cicatrización de heridas, debemos estar alerta.

Músculos, articulaciones o huesos doloridos, fatiga temprana o la dificultad de concentrarse y aprender, si se dan a la vez, pueden ser síntoma de una carencia proteica. Esto también suele afectar al estado anímico, que comienza a empeorar.

Si sientes varios de estos síntomas, hay pruebas online que podemos utilizar para tener un primer acercamiento al diagnóstico como el Body Check de Foodspring.

Si el resultado es problemático, hay que consultar con un especialista. Además, hay que tener en cuenta que nuestras necesidades de proteínas van a variar según nuestros objetivos y nuestros hábitos. Por ejemplo, una persona que quiera ganar masa muscular necesitará un mayor aporte de proteínas que alguien que tenga una vida más sedentaria.

¿Por qué somos deficientes en proteínas?

Las personas que presentan una carencia de proteínas suelen tener algún tipo de problema fácilmente diagnosticable. Los casos más habituales tienen que ver con la desnutrición, ya sea por enfermedades como la anorexia o la adicción a las drogas, o por llevar una dieta que no sea completa.

Los crudiveganos y los veganos son dos de los grupos que suelen tener este problema de manera habitual. En este caso, no se trataría de la falta de proteínas en global, sino de la falta de alguno de esos aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir.

Por otra parte, también puede producirse por trastornos congénitos como la insuficiencia hepática o patologías de carácter gástrica, intestinal o pancreática, entre otras.

Por último, también puede darse en caso de una práctica deportiva muy intensa, que se debería complementar con los mejores batidos de proteínas, embarazo o insuficiencia renal.

¿Para qué sirve la proteína en polvo?

En casos de carencia de proteínas, la manera más sencilla de dar el aporte extra que necesita el organismo es la proteína en polvo. Se trata de un producto con el que se preparan unos batidos de diferentes tipos y sabores, pero que cuentan con proteínas completas, es decir con alto valor biológico de forma concentrada.

Las proteínas de alto valor biológico son aquellas que tienen los 9 aminoácidos esenciales, de manera que independientemente del tipo de dieta que sigamos, tengamos todo lo necesario para que el cuerpo pueda funcionar a la perfección.

Al ser necesario para la regeneración y el crecimiento muscular, se trata de un producto muy utilizado por deportistas, especialmente cuando se encuentran en fase de definición muscular. Los mejores batidos de proteínas permiten un crecimiento muscular más rápido, dando el aporte extra necesario.

Qué tipos de proteínas en polvo hay y en qué se diferencian

A la hora de elegir la proteína en polvo para suplementarnos, conviene tener en cuenta los diferentes tipos qué hay y cuáles son las diferencias que presentan entre sí. Vamos a hacer un repaso entre las más interesantes del momento.

Proteína Whey

Se trata de una de las proteínas más vendidas por su calidad y su versatilidad. La Proteína Whey cuenta con todos los aminoácidos esenciales y también se le conoce como proteína de suero.

Estamos ante una proteína ideal para procesos anabólicos o de aumento de masa muscular en el cuerpo, debido a su rápida disponibilidad.

Su consumo se debe realizar directamente tras la práctica de ejercicio, ya sean ejercicios de fuerza o de resistencia. Para el batido de 300 ml se necesitan 3 cucharadas de proteínas Whey (30g), solo hay que agitar y estará listo para tomar.

Esta proteína destaca también por tener 15 sabores diferentes a nuestra disposición.

Proteína Clear Whey

La proteína Clear Whey es una versión más ligera de la proteína Whey, aunque también cuenta con todos los aminoácidos esenciales. Para conseguir su textura ligera se utiliza aislado de proteína de lactosuero, un polvo rico en proteína elaborado a partir de leche (aunque no sabe a leche).

Con una manera de elaboración similar a la proteína Whey, destaca por parecer más una limonada ligera que un batido, por lo que puede ser una opción muy interesante si los batidos proteicos nos parecen demasiado pesados.

Con sabores disponibles de té helado de melocotón e hibisco, mojito de frambuesa y limonada, se trata de un producto muy disfrutable en el paladar, más allá de su función como suplemento proteico.

Proteína 3K

La proteína 3K combina tres tipos de proteínas diferentes: caseína, whey y proteína de huevo. Esto la convierte en una opción más completa que el resto de la lista. Mientras que la proteína whey está indicada justo para tomar tras el entrenamiento, la caseína destaca por aportar proteínas al cuerpo más a largo plazo, durante las siguientes siete horas a la ingesta.

Por último, la proteína de huevo añade más aminoácidos esenciales para asegurar una ingesta mucho más completa a lo largo del día y no solo tras la toma del batido. Con cero calorías, está disponible en cuatro sabores: vainilla, chocolate, fresa y frambuesa.

En este caso, también tiene una textura de batido, con un sabor dulce pero sin azúcar, ya que está endulzado con estevia.

Proteína vegana

La proteína vegana o proteínas vegetales es perfecta para veganos y vegetarianos que quieran asegurarse de la ingesta de todos los aminoácidos esenciales en su día a día.

Sin soja ni gluten, está creada gracias a proteínas de guisantes, girasol, cáñamo y garbanzos, además de vitaminas y minerales adicionales como calcio, zinc, B12, B6, ácido fólico y biotina.

Hay cinco sabores diferentes de proteína vegana a nuestra disposición: neutra, chocolate, vainilla, cookie dough y crema de cacahuete y chocolate. Así, tomar las proteínas necesarias (así como esas vitaminas y minerales que se suelen necesitar en la dieta vegana) no podría ser más sabroso.

Proteína Daily Protein Focus

La Proteína Daily Protein + Focus busca suplementar de forma diaria las necesidades tanto de proteínas con proteína whey y de semillas de girasol, como de minerales y vitaminas necesarias para el rendimiento diario.

Así tenemos minerales como el calcio, zinc, magnesio y vitaminas como la B5, B12 y C. Además, esta mezcla también incluye adaptógeno de la raíz de panax ginseng.

Con un vaso de 250 ml en el desayuno y 30 gramos de producto, podremos mejorar muchísimo nuestra energía diaria y sin necesidad de tomar cafeína. Se trata de un sustitutivo saludable al café que permite estar más focalizado y con más energía durante todo el día.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación