Hazte premium Hazte premium

En esta sección los redactores de ABC Favorito analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios para ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, ABC recibe una comisión de sus partners.

Comparativa de los mejores probióticos

Reducen el pH del intestino, fortalecen el sistema inmunitario, impiden el crecimiento de microorganismos dañinos y mejoran la flora intestinal y vaginal

Silvia Santisteban

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos (como bacterias y levaduras) que al consumirlos proporcionan beneficios para la salud. Están destinados a mantener o mejorar las bacterias «buenas» (microbiota normal) del cuerpo.

Se encuentran naturalmente presentes en algunos alimentos fermentados, agregados a algunos productos alimenticios y disponibles como suplementos dietéticos.

Estas bacterias beneficiosas viven en el intestino y mejoran la salud general del organismo, trayendo beneficios como facilitar la digestión y la absorción de nutrientes, y fortalecer el sistema inmunológico.

Cuando la flora intestinal no está en equilibrio, cosa que sucede cuando se consumen antibióticos o cuando no se tiene una alimentación saludable y equilibrada, el intestino acaba siendo poblado por bacterias malas, que no ayudan al sistema inmune y dejan al organismo susceptible a enfermedades.

Los probióticos son resistentes a la acidez gástrica. Reducen el pH del intestino, impiden el crecimiento de microorganismos dañinos y contribuyen a mantener una flora intestinal y vaginal saludable.

Hay dos maneras de ingerir probióticos. Por un lado, podemos aumentar el consumo de alimentos que son considerados como probióticos naturales y por otra parte se pueden utilizar suplementos con probióticos.

En el mercado existen diferentes tipos de probióticos que incluyen varios tipos de bacterias cumpliendo distintas funciones en el organismo. Para saber qué tipo de probiótico necesitas, hemos realizado una selección de los mejores probióticos del mercado.

Probiótico Intestinal
Imagen - Produo Flora
Produo Flora
Probiótico Ciscare
Imagen - Lactoflora
Lactoflora
Acidophilus Avanzado
Imagen - Solgar 40 Plus
Solgar 40 Plus
Protector Inmunitario
Imagen - Lactoflora
Lactoflora
Probiótico complex
Imagen - Neo
Neo

1

Produo Flora – Probiótico Intestinal

Produo FLORA es un complemento alimenticio que posee 5 cepas probióticas, fructooligosacáridos (FOS) y vitamina C. Contiene 3.000 millones de UFC/comprimido (UFC: unidades formadoras de colonias).

Los probióticos se encuentran de manera natural en el organismo, formando parte de la flora intestinal. Produo FLORA está reforzado con vitamina C, una vitamina hidrosoluble que contribuye al normal funcionamiento del sistema inmunitario y ayuda a reducir el cansancio y la fatiga. Además, actúa como antioxidante, ya que contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.

El sistema único y patentado de PRODUO de doble recubrimiento protector les confiere a los probióticos una protección con una supervivencia 100 veces superior a la de los probióticos sin recubrir, de modo que facilita que lleguen al intestino en condiciones para proliferar adecuadamente. Su recubrimiento interno hace que lleguen vivos al intestino delgado mientras que su recubrimiento externo hace que se mantengan en las condiciones adecuadas hasta el momento de su toma.

La caja incluye 30 comprimidos masticables, y se debe conservar en un lugar fresco y seco.

En cuanto al modo de empleo, se debe tomar 1 comprimido masticable en cada comida (3 comprimidos al día) y no se debe superar la cantidad diaria recomendada. Un consumo excesivo puede producir efectos laxantes (por contener isomaltosa) y malestar intestinal.

Es apto para toda la toda la familia, ya que no contiene gluten ni lactosa. Contiene trazas de proteínas de leche y soja.

Es importante recordar que los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.

Se debe evitar el consumo de FOS junto con medicamentos y otros complementos alimenticios a base de fibra.

2

LACTOFLORA Probiótico Ciscare

Lactoflora ciscare es un complemento alimenticio con probióticos, extracto de arándano rojo americano y vitamina C. Cada capsula contiene contiene 120 mg de PAC tipo A y 40 mg de vitamina C.

Restablece y mantiene el bienestar urinario y contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

Incluye 30 cápsulas vía oral, y es sin gluten y apto para intolerantes a la lactosa y diabéticos.

En cuanto a las recomendaciones de uso, se recomienda tomar 1 cápsula al día, después de una comida principal y durante 15 o 30 días.

Los complementos alimenticios no deben sustituir una dieta sana y equilibrada.

La vitamina C o ácido ascórbico es uno de los nutrientes más importantes de nuestra dieta. Fortalece el sistema inmunitario, favorece la absorción del hierro procedente de los alimentos y es necesaria para el crecimiento, el desarrollo y la reparación de todos los tejidos cutáneos.

El efecto antioxidante de la vitamina C neutraliza los radicales libres responsables del estrés oxidativo de la piel, retrasa los signos del envejecimiento, estimula la producción de colágeno, favorece la curación de heridas y apoya el mantenimiento de los cartílagos, huesos y dientes.

3

Solgar 40 PLUS ACIDOPHILUS AVANZADO

Las cápsulas vegetales de 40+ acidophilus avanzado de Solgar son una fuente de microorganismos L-acidophilus, L.paracasei, L. rhamnosus GG, B.lactis, S.thermophilus.

Es una formulación no láctea que aporta las cepas especialmente cultivadas LA-5, BB-12, L.CASEI 431, LGG y TH-4 ayudando a mantener una flora intestinal sana. Es por lo tanto 100% no lácteo.

Tampoco contiene gluten, almidón, trigo, lácteos, soja ni levadura. Apto para veganos y vegetarianos.

Este complejo de 40+ acidophilus avanzado que aporta 1.500 millones de microorganismos, 300 millones de cada una de las cepas.

Todos los Probióticos Avanzados de Solgar utilizan una tecnología con una matriz de polisacárido que protege las bacterias vivas del ácido estomacal que podría destruirlas a su paso.

Esta matriz está formada por una mezcla especialmente formulada que ofrece protección y alimento a los microorganismos y mejora la estabilidad del producto.

Solgar 40 PLUS ACIDOPHILUS AVANZADO Cápsulas Vegetales 60 no necesita refrigeración.

Apto para veganos y vegetarianos
Solgar 40 PLUS ACIDOPHILUS AVANZADO

No lácteo. Tampoco contiene gluten, almidón, trigo, lácteos, soja ni levadura.

4

LACTOFLORA Probiótico Protector Inmunitario

LACTOFLORA Probiótico Protector Inmunitario es un complemento alimenticio para adultos con probióticos, vitaminas (B6, B9, A y C) y minerales (Selenio y Zinc) que contribuyen al funcionamiento normal de nuestro sistema inmunitario.

Está especialmente recomendado en aquellas situaciones donde las defensas del organismo están comprometidas:

Periodos de convalecencia. Tras gripe, resfriados, o vacunaciones en personas mayores.

Períodos de sobreesfuerzo. Situaciones de estrés, exceso de trabajo, dietas desequilibradas, etc.

Períodos de cansancio y fatiga. Cambios de estación, durante el invierno, tercera edad, etc.

Lactoflora protector inmunitario adultos contribuyen al buen funcionamiento de nuestro sistema inmunitario y está formulado con:

Probióticos: Una mezcla de 2 cepas de 10.000 millones UFC por cápsula en el origen.

Vitaminas y minerales. Vitaminas B9 Ácido fólico, B6: Piridoxina y B12: Cianocobalamina, C: Ácido ascórbico, Retinol: Vitamina A. Minerales (Zinc, Se)

Incluye 30 cápsulas vía oral. Se recomienda tomar una cápsula al día durante 1-3 meses para un máximo beneficio.

Sin gluten y apto para intolerantes a la lactosa, y apto para diabéticos.

5

NEO Probiotic Complex

NEO Probiotic Complex son cápsulas para mejorar el bienestar intestinal y las funciones digestivas.

Contiene 15 cápsulas de microgránulos que contienen 9 cepas probióticas de alta supervivencia y fibra prebiótica (fructooligosacáridos), que ayudan a normalizar y mejorar los procesos digestivos.

Está indicado para todas aquellas personas adultas que quieran una ayuda extra con la que contribuir al bienestar intestinal. Especialmente indicado en caso de estrés, malos hábitos alimentarios y abuso de medicamento.

Se recomienda tomar 1 cápsula al día junto con un vaso de agua abundante. No exceder la dosis diaria recomendada. No contiene ni lactosa ni gluten.

NEO Probiotic Complex se debe mantener en un lugar fresco y seco y siempre fuera del alcance de los niños.

Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta diversa y equilibrada.

Su composición por cápsula es: Megaflora 9 EVO (2x109 UFC/g) (Bifidobacterium lactis W51, Bifidobacterium lactis W52, Enterococcus faecium W54, Lactobacillus acidophilus W22, Lactobacillus paracasei W20, Lactobacillus plantarum W1, Lactobacillus plantarum W21, Lactobacillus salivarius W24, Lactococcus lactis W19) 250 mg, diluyente (celulosa), recubrimiento entérico (DR Cap), FOS (fructooligosacáridos) 75 mg, transportador (goma laca), agente de carga (xilitol).

Beneficios de los probióticos

Combatir y prevenir enfermedades intestinales como colitis, síndrome del intestino irritable, enfermedad de Crohn e inflamación intestinal.

Mejorar la digestión y combatir la acidez.

Combatir enfermedades como cáncer, candidiasis, hemorroides e infección urinaria.

Aumentar la absorción de nutrientes, como vitamina B, calcio y hierro.

Combatir el estreñimiento y la diarrea, regulando el tránsito intestinal.

Fortalecer el sistema inmunológico, por aumentar la producción de macrófagos, unas células de defensa del organismo.

Impedir la proliferación de bacterias malas en el intestino.

Los mejores probióticos tienen propiedades antinflamatorias.

Estimulan la producción de vitaminas.

Ayudar a digerir la lactosa, especialmente en personas con intolerancia a este componente.

Prevenir alergias e intolerancias alimentarias.

Prevenir problemas como obesidad, colesterol alto e hipertensión.

Los probióticos promueven el crecimiento del cabello.

Disminuye la aparición de enfermedades como la depresión y la ansiedad, ya que existe relación directa con el equilibrio de la flora intestinal.

Podrían ayudar a mejorar condiciones como el autismo, pues algunos estudios parecen indicar que hay mejoras no solo a nivel gastrointestinal sino también a nivel del comportamiento, mejorando la habilidad para concentrarse y escuchar.

Alimentos probióticos

Entre los alimentos probióticos podemos encontrar:

Yogur natural, estos son la principal y más fácil fuente de probióticos en el mercado en la actualidad.

Kéfir, es un producto fermentado con levadura y bacterias, semejante al yogur, pero posee una cantidad más elevada de probióticos.

Leche fermentada, son productos especiales que generalmente contienen Lactobacillus agregados por la industria, siendo el Yakult el más famoso.

Kombucha, es una bebida fermentada hecha principalmente a partir del té negro.

Productos orientales a base de soja, legumbres y hortalizas como Miso, Natto, Kimchi y Tempeh que pueden ser comprados en tiendas especializadas.

Chucrut, es una preparación culinaria que se elabora a través de la fermentación de las hojas frescas del repollo o de la col

Los pepinillos, preparación de pepinos en agua y sal, se dejan fermentar durante un tiempo.

Masa madre o levadura natural, es un cultivo vivo compuesto por levaduras y bacterias que se producen a través de la fermentación de cereales como el trigo y de los microorganismos que se encuentran naturalmente en el ambiente, siendo utilizada para elaborar diversos productos como pan, tortas y galletas.

Algunos quesos como el Cabrales, Roquefort también pueden contener cultivos vivos de microorganismos con propiedades probióticas, siendo importante leer el etiquetado nutricional para confirmar si ese tipo de queso contiene o no estas bacterias.

Los suplementos probióticos

Existen en diversas presentaciones cápsulas, líquidos o sobres, los cuales deben ser diluidos en agua o jugos naturales para ser consumidos. Se pueden encontrar en las farmacias y tiendas de productos nutricionales.

Hay varios tipos de suplementos, que incluyen entre 1 a 10 tipos diferentes de probióticos. Los más importantes son:

Bifidobacteria longum: es uno de los tipos de probióticos más comunes en el intestino y ayuda a eliminar las toxinas del organismo.

Lactobacillus acidophilus: es quizás el tipo más importante de probióticos, ya que ayuda en la absorción de varios nutrientes, además de combatir infecciones y facilitar la digestión.

Bifidobacteria animalis: ayuda a fortalecer el sistema inmune, además de facilitar la digestión y a combatir las bacterias transmitidas por la ingesta de comida contaminada.

Bifidobacteria bifidum: están presentes en el intestino delgado y grueso, ayudando en la digestión de los productos lácteos.

Bifidobacteria breve: están presentes en el intestino y en el tracto vaginal ayudando a combatir infecciones por bacterias y hongos.

Lactobacillus fermentum: ayudan a neutralizar productos y toxinas liberadas durante la digestión, mejorando el ambiente para el crecimiento de la flora intestinal.

Lactobacillus reuteri: están presentes especialmente en la boca, en el estómago y en el intestino delgado, siendo importantes contra la infección por Helicobacter pylori.

Lactobacillus rhamnosus: están presentes en el intestino y pueden ayudar a combatir rápidamente casos de diarrea, especialmente cuando se viaja a otros países. También puede ayudar a tratar el acné, eccema y la cándida.

Saccharomyces boulardii: ayuda a tratar la diarrea por antibióticos o del viajero.

Alimentos que deberíamos de eliminar de nuestra dieta para un sistema inmunitario fuerte

Bebidas alcohólicas.

Bebidas gaseosas, refrescos.

Alimentos y bebidas altas en azúcar. El azúcar debilita el sistema inmune y para mantener el cuerpo saludable se recomienda comer en un promedio de 25 g de azúcar por día.

Carbohidratos refinados. El pan blanco provoca inflamación y desgasta el sistema inmune.

Sal. Aunque su uso es vital para el sabor de los alimentos, su consumo en exceso puede bajar nuestras defensas. La sal en exceso provoca infecciones y deficiencias inmunológicas ante algunas bacterias.

Cafeína. Aunque solemos tomar una taza de café por las mañanas, el consumo en grandes cantidades de esta bebida podría afectar nuestra salud.

Alimentos procesados y algunos congelados, tienen grandes cantidades de azúcar, sal, carbohidratos y grasas saturadas, patatas fritas, comidas preparadas, pizzas.

Factores que debes de tener en cuenta a la hora de comprar un probiótico

Hay ciertos aspectos que debes de saber antes de ingerir suplementos probióticos.

Reacciones alérgicas y efectos secundarios

Algunos probióticos pueden tener efectos secundarios, como náuseas, dolores de estómago y gases.

Muchos probióticos están fabricados con sustancias que producen reacciones alérgicas, como la lactosa o el gluten. La ingesta de probióticos con gluten puede producir estreñimiento, fatiga, sarpullido, hinchazón de piel, confusión e incluso depresión o ansiedad.

Las personas que padecen de intolerancia a la lactosa presentan síntomas a las pocas horas de consumir leche o huevos, por lo que pueden tener gases, diarrea o cólicos leves. En este caso, debemos buscar en el mercado un probiótico que indique en su etiquetado la ausencia de los alérgenos.

Envasado

Este criterio es de especial relevancia en épocas de verano, pues el producto puede sufrir riesgos de degradación por las altas temperaturas. Si compramos probióticos durante el verano, es importante asegurarnos que sean probióticos liofilizados y envasados en cápsulas tipo DR Caps. Estas conservan su viabilidad cuando el producto está expuesto a temperaturas extremas.

Es importante que elijamos probióticos envasados en cápsulas con un nivel de humedad bajo. Los porcentajes recomendados se sitúan entre un 4 y 6 % en DR Caps, o un 10 y 16 % en cápsulas de tipo convencional.

Se recomienda colocar los probióticos en la parte más alta y seca del frigorífico. En caso contrario, los debemos cubrir con un recipiente hermético.

Cómo tomar los probióticos

Se recomienda ingerir el probiótico durante la comida o al terminarla, ya que es cuando el pH del estómago es menos ácido. Pese a ello, existen probióticos que están cubiertos con una capa que les protege durante su travesía por el estómago. De ese modo, podremos consumirlos con el estómago vacío.

No obstante, debemos leer bien el prospecto ya que el fabricante indicará la posología adecuada que se debe seguir.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación