Leches de continuación: el sustituto o complemento perfecto a la lactancia materna
Te ayudamos a elegir la mejor leche de continuación para el correcto desarrollo de tu bebé
![Leches de continuación: el sustituto o complemento perfecto a la lactancia materna](https://s2.abcstatics.com/media/favorito/2021/07/29/leche-continuacion-U41623133652hzE-1248x698@abc.jpg)
La lactancia materna es el mejor alimento para el lactante durante los primeros meses de vida. Cubre las necesidades nutricionales para su adecuado crecimiento y desarrollo físico y desde el punto de vista emocional es un periodo enriquecedor que permitirá al pequeño formarse y crear un vínculo especial con su madre.
La Organización Mundial de la Salud recomienda que la lactancia materna sea exclusiva durante los seis primeros meses de vida. Transcurrido ese tiempo el bebé tendrá un aparato digestivo más formado y en consecuencia estará preparado para ampliar su dieta con alimentos sólidos.
Cuando la lactancia materna no es posible, la leche de inicio se ofrece como solución. La tomarán los bebés desde su nacimiento hasta los seis meses como único alimento. Está preparada de forma que contenga las propiedades nutritivas más parecidas a la leche materna y se consideran adecuadas para la fisiología del recién nacido y del lactante pequeño.
Pasados estos primeros meses de vida, se puede utilizar como sustituta o como complementaria a la leche materna, la leche de continuación. Es un tipo de leche artificial de lactancia que se suministra a partir de los 6 meses de edad y hasta los 12 meses, como parte de una dieta diversificada, es decir, combinada con otros alimentos que, junto con sus ingredientes compuestos por minerales y vitaminas, favorecen el desarrollo de los más pequeños y aseguran que estén adecuadamente nutridos.
Se inicia así un periodo de transición importante tanto para el pequeño como para la madre. El destete, es decir, el paso del pecho de la madre al biberón, es un momento muy importante en el desarrollo del bebé y deberá realizarse de manera progresiva, sustituyendo una toma de pecho por otra de biberón, dos días o tres después por otro segundo biberón y así sucesivamente. En estos casos, la lactancia mixta permite, en caso que la mamá trabaje, su incorporación al trabajo y también que el padre pueda hacerse cargo de la alimentación del bebé.
Este tipo de leches contienen múltiples nutrientes, como hierro, zinc, calcio, vitaminas y una mezcla de ácidos grasos omega-3 como el DHA, que ayudan al crecimiento del bebé. Es recomendable que contenga fibra para regular las heces.
Llegado este momento es cuando los padres se preguntan si deben darle leche de continuación a su bebé y bajo el asesoramiento del pediatra, deberán seleccionar la fórmula infantil que mejor se adapte a las necesidades de su hijo.
Y para ello existen variadas alternativas en el mercado de leches de fórmula de continuación (o Etapa 2) que, sin duda nos ayudarán a acertar en la elección. Os dejamos 3 productos que por sus diferentes características pueden resultar interesantes.
Leche de continuación Novalac
![Leches de continuación: el sustituto o complemento perfecto a la lactancia materna](https://s1.abcstatics.com/media/favorito/2021/07/29/leche-continuacion-novalac-U81880866063zGM-510x349@abc.jpg)
Vamos a ayudar a tu bebé a reducir las molestias digestivas y las infecciones respiratorias con esta leche de continuación en polvo enriquecida con el probióticobifidobacteriumlactis, que reduce en un 31% las infecciones respiratorias y la duración de los episodios diarreicos.
Fórmula elaborada por pediatras y adaptada a los bebés a partir de los seis meses, que contiene hierro para ayudar a su desarrollo cognitivo y DHA, que contribuye al desarrollo visual correcto de los niños hasta los 12 meses de edad, siendo el DHA un ingrediente exigido por la legislación reguladora de este tipo de preparados.
![Imagen - Leche de continuación Novalac](https://s1.abcstatics.com/media/favorito/2021/07/29/leche-continuacion-novalac_20210729131249-U66614734733jYJ-200x200@abc.jpg)
Fórmula elaborada por pediatras y adaptada a los bebés a partir de los seis meses.
Leche de continuación Nidina
![Leches de continuación: el sustituto o complemento perfecto a la lactancia materna](https://s1.abcstatics.com/media/favorito/2021/07/29/leche-continuacion-nidina-2-U36110016410kPC-510x349@abc.jpg)
Sin aceite de palma es una leche para bebés en polvo que contiene PROTECT PLUS, con BifidusLactis, bifidobacteria que forma parte de la flora intestinal y con inmunonutrientes protectores (hierro, zinc y vitaminas A, C y D), que ayudan a la función normal del sistema inmunitario. Además, contiene DHA, que ayuda al correcto desarrollo cerebral .
Gracias a su sistema OPTIPRO, proceso exclusivo de calidad proteica se asegura la cantidad y calidad óptima de proteínas ajustadas a las necesidades del bebé.
![Imagen - Leche de continuación Nidina](https://s3.abcstatics.com/media/favorito/2021/07/29/leche-continuacion-nidina-2_20210729132102-U83878616214Afm-200x200@abc.jpg)
Leche de continuación en polvo que contiene PROTECT PLUS, con BifidusLactis, bifidobacteria que forma parte de la flora intestinal.
Por último, señalar que, transcurrido el primer año de vida del bebé, las leches de continuación 3, llamadas leches de crecimiento, son las indicadas para niños entre los 12 meses y los 3 años de edad.
Son una opción complementaria para alcanzar las ingestas recomendadas de nutrientes necesarias en la infancia. Tienen un contenido proteico reducido y un perfil lipídico modificado, más equilibrado, al incorporar más cantidad de ácidos grasos poliinsaturados, como el Omega 3DHA y monoinsaturados, con la finalidad de reducir el contenido de grasa saturada.
Del mismo modo que sucede con las leches de continuación, están disponibles en el mercado una serie de productos lácteos líquidos cuya composición ha sido adaptada para cubrir los criterios nutricionales específicos de este grupo de edad.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete