Otoño, ¿la mejor estación para concebir un bebé?
El frío y los alimentos de temporada influyen positivamente en la calidad y la producción de espermatozoides
Las 5 razones por las que las mujeres no tienen hijos hoy
![Según un estudio, las parejas empiezan en septiembre a concebir](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/familia/2022/10/19/pareja-1-RnNmIzTrYaDgPisT1uCkAYO-1240x768@abc.jpg)
El estudio reciente elaborado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston (BUSPH) ha concluido que el mes de noviembre es uno de los meses en los que es más probable que las parejas conciban con mayor facilidad. Así lo demuestran los picos de cumpleaños en España que existen durante la temporada de verano y principios de septiembre. Este pasado 2021, fueron julio y septiembre los meses donde mayor número de nacimientos se concentraron, con más de 30.000 en cada uno de los meses, según los datos del INE.
Según el estudio de BUSPH, las parejas suelen empezar a intentar concebir en septiembre, pero las mejores posibilidades de quedarse embarazada son a finales de octubre y principios de noviembre, aunque es algo en lo que influyen otros aspectos, como las temperaturas. El calor incide negativamente en la calidad y la producción de semen y por contra, el frío puede llegar a ser más favorable, según Fertilab Barcelona.
Por otra parte, la alimentación también influye. Según la embrióloga y directora científica de la clínica Fertilab Barcelona Marta Antich, aunque no hay alimentos milagrosos, una dieta equilibrada puede ayudar a mejorar la salud del sistema reproductor y hay alimentos que pueden ser de ayuda, como lo son las frutas rojas y naranjas (fresa, granada, naranjas, chirimoya, uvas...), que podemos encontrar sobre todo en la temporada de otoño. Por otra parte, los frutos secos o las verduras de hoja verde, como las acelgas, que también se pueden encontrar en otoño, también pueden ser de gran ayuda.
Aprovechar la mejor estación
Algunas razones por las que muchas mujeres escogen el otoño pasan por el cálculo del parto en fechas de vacaciones o bien por razones climatológicas. Por otra parte, existen otras razones más puramente físicas como la acentuación de las estrías por el extremo del frío o el uso de zapatos cerrados, algo que en verano es más desagradable. Otras mujeres tienen también en cuenta que estar embarazada puede ser más agradable durante los meses en los que apetece más quedarse en casa y no tanto en los que hace mucho calor.
Según Antich, entre el 15 y el 17% de las parejas que intenta concebir en edad reproductiva favorable, no lo consigue, ya sea por causas físicas adquiridas o bien por otros hábitos desfavorables al embarazo. «Si la pareja no consigue concebir en menos de un año o su edad supera los 35, es recomendable que se consulte a un especialista y si cabe, que se contemplen otras alternativas para tener un hijo como la adopción o la fecundación in vitro», revelan fuentes de Fertilab Barcelona.
MÁS INFORMACIÓN
Las parejas pueden optar también por la fecundación in vitro en estos meses en los que los picos térmicos no son tan exagerados como en verano o invierno, hecho que puede favorecer la fecundación en mayor o menor grado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete