Llevan 35 años casados: esto es lo que nunca hacen para que su relación sea todo un éxito
Dos psicólogos casados y expertos en parejas aseguran que discuten pero jamás en una situación concreta
Una pareja mantiene una conversación en Tinder durante tres años y la aplicación interviene para que se conozcan en persona
Piden tres años de cárcel para un matrimonio por apropiarse de 144.000 euros de sus sobrinos huérfanos
![Es clave identificar el desbordamiento emocional para no discutir](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/familia/2023/06/08/pareja-1-RqPlILRjIWPCFfV3E39vJKM-1200x840@abc.jpg)
Son muchas las claves que ya os hemos dado para que vuestra relación de amor triunfe: las frases tóxicas a evitar, los errores más comunes que se suelen cometer o por qué discuten tanto las parejas. Pero como sabemos que nunca es suficiente, os desvelamos las claves de John Gottman y Julie Schwartz Gottman, dos psicólogos casados desde hace más de 35 años y mundialmente conocidos por su trabajo sobre la estabilidad de las relaciones y la predicción del divorcio.
Controlar el desbordamiento emocional
Su experiencia profesional y personal les ha llevado a saber «cosas sobre cómo construir una relación exitosa y duradera», explican en CNBC. «Pero eso no significa que no cometamos errores -puntualizan-. Discutimos, nos frustramos, nos gritamos. Somos humanos. Pero hay algo que hemos aprendido a no hacer nunca: pelearnos cuando estamos emocionalmente desbordados».
Tal y como explican los expertos, el desbordamiento emocional se produce cuando «uno se siente psicológica y físicamente agobiado». Esta situación hace que nos pongamos en alerta porque percibimos cierto peligro, lo cuál «nos impide mantener conversaciones productivas».
John Gottman y Julie Schwartz Gottman asegura, de hecho, «que es un patrón común en las relaciones infelices». «Cada persona tiene su propio contador incorporado que mide cuánta negatividad y miedo puede asimilar en un solo momento -explican-. Cuando es demasiado, el sistema nervioso se sobrecarga y entramos en modo 'lucha o huida'».
Algunos signos de desbordamiento emocional son:
El corazón se acelera y te quedas sin aliento
Se te aprieta la mandíbula o los músculos
Te cuesta escuchar a tu pareja
Te cuesta concentrarse en algo que no sean tus propios pensamientos acelerados
Quieres gritar y decir cosas negativas, huir o ignorar a tu pareja
«Estos comportamientos pueden dañar tanto la confianza de su pareja en usted como los cimientos de su relación», advierten, de tal manera que las parejas empiezan así a dejar de comunicarse y a dar paso al resentimiento.
¿Cómo evitarlo?
Para evitar que esta situación, los psicólogos reconocen que, aunque «es difícil evitar actuar cuando estás emocionalmente desbordado y decir cosas que no piensas, es mejor ser consciente de tus emociones y tu energía mental puede evitar que vayas demasiado lejos».
Por tanto, antes de discutir con tu pareja y soltar cosas de las que luego te arrepentirás, aconsejan ser sincero con uno mismo y con su pareja y decir: «Ahora mismo me siento desbordado y necesito algo de tiempo para mí».
«Entonces, nos vamos a habitaciones separadas y hacemos una actividad que nos distraiga o nos calme -explican-. Esto es importante: no nos dejamos llevar por lo disgustados que estamos. En lugar de eso, podemos hacer una meditación rápida o una sesión de yoga, leer un artículo o jugar con el móvil».
Cuando ya os sintáis mejor, estéis calmados, podéis reanudar la conversación. «Este ejercicio nos ayuda a recordar que el objetivo final no es que uno de los dos 'gane' o tenga la última palabra. Se trata de superar los retos juntos, como un equipo».
Discutir en pareja está bien
John Gottman y Julie Schwartz Gottman recuerdan que no estar de acuerdo siempre con la pareja es algo normal, « y, en algunos casos, saludable». Incluso es muy valioso que una pareja, ante un conflicto que se tuerce, separa parar, pensar y corregir el rumbo de la situación.
MÁS INFORMACIÓN
- Claves para dar portazo a tu ex y conocer a una nueva pareja con éxito
- Los dos errores que comenten las parejas al irse de vacaciones y lo que el sexo puede hacer por ellas
- «Cuando mi pareja se enfada deja de hablarme, ¿qué puedo hacer?»
- Pareja compenetrada: todo lo que debes hacer para construir una relación sana
«Se trata de ser capaz de hacer una pausa en medio de una pelea y hacer una oferta de paz», recuerdan, porque «las parejas con éxito no se pelean menos que otras, sino que se pelean mejor».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete