Semana santa
La fórmula para tener unas vacaciones familiares sin estrés
Siga esta serie de pautas si quiere sacar el máximo partido a una escapada sin agobios
La ropa de los niños, la nuestra, sus juguetes, nuestros libros... Preparar un viaje puede ser tan agotador que haga surgir todo el estrés acumulado de meses anteriores. «Muchas veces, lo que hace saltar la baraja es sencillamente la transición al cambio, sin más. Un buen amortiguador del estrés es preparar con antelación y mentalizar a los niños del plan. Explicarles bien que vamos a ir a casa de los abuelos en El Escorial, o al apartamento de la playa con los primos. Y crearles así ilusión por las vacaciones», indica la psicóloga Marina Martín Artajo.
La organización también es clave, prosigue esta profesional. Así que si no se ha marchado todavía, todavía está a tiempo, indica Maite Gutiérrez, directora internacional del área de psicologia de Más Vida Red—Grupo Albenture, de vivir estos breves días de descanso familiar de la manera más relajada posible. Sólo tiene que seguir estos consejos:
1.- Defina claramente el destino, la compañía para su viaje, la duración del mismo y el presupuesto.
2.- Prepare una lista con la documentación y objetos imprescindibles para su viaje, como la documentación personal, los datos de la reserva de hotel y automóvil o avión, etc.
3.- Si ocurre algún contratiempo el pensamiento clave es «puedo modificar esta situación con tranquilidad» y después busque el «cómo» aunque si no la puedo modificar entonces piense «para que preocuparme».
4.- Calcule el tiempo del trayecto o viaje pero teniendo en la cuenta el aumento del tráfico vehicular a causa de la temporada vacacional. Asimismo, procure llegar con anticipación al aeropuerto.
5.- Durante el viaje en automóvil invite a sus hijos a que disfruten de los paisajes en las diferentes regiones, entone cantos y practique juegos de adivinanzas o todas aquellas actividad que le mantenga activo/despierto durante la conducción.
6.- Si es la primera vez que viajan sus hijos en avión es conveniente que les explique las etapas del vuelo y sobre todo, que nunca le vean angustiado. Las actitudes y emociones de los padres son percibidos por los niños.
7.- Lleven algún juguete pequeño si viaja con niños, y algunas galletas o golosinas con poco azúcar. Y si viaja sin niños y el trayecto es medio-largo, llévese alguna distracción: libros, música, videojuegos, etc.
8.- Prepare ropa y calzado cómodo para el viaje. Posiblemente permanezca bastante tiempo sentado y cualquier cosa que le oprima podría molestarle. También lleve alguna prenda de abrigo.
9.- Si guarda en casa joyas u otros objetos de valor, y decide cambiarlos de sitio para esconderlos mejor, no se olvide de anotar, en un lugar seguro dónde los ha guardado.
10.- Si hay atascaos/trancones o se retrasa el vuelo cultive la paciencia porque disfrutar de las vacaciones es la única tarea debe cumplir.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete