El laberinto de la nueva jornada laboral en los contratos con menos de 37,5 horas
El anteproyecto de ley contempla incrementos salariales proporcionales a la reforma en contratos parciales o de jornada reducida
SUBVENCIONES
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ofrece distintas subvenciones económicas para hacer frente a los gastos derivados de la llegada de un hijo
El anteproyecto de ley contempla incrementos salariales proporcionales a la reforma en contratos parciales o de jornada reducida
Esta decisión judicial llega tras el recurso interpuesto por la interesada contra una resolución que desestimaba esta concesión
El acuerdo establece además guarderías y salas de lactancia en los lugares de entrenamiento y competición
Rosa Belmonte
Hace 20 años había que ir a Finlandia para que nos pareciera normal un permiso largo de paternidad
La revalorización del 2,8% se ha aplicado en el primer mes del año aunque está en el aire para el segundo tras el 'no' del Congreso al decreto ómnibus
La población extranjera que trabaja en España alcanza los 2.880.818 tras aumentar el año pasado en 212.042 personas
En el último mes del año, antes de una nueva revalorización, la Seguridad Social tuvo que abonar un 7% más
«No se puede considerar igual a un trabajador con un salario de 59.000 euros que no tenga cargas familiares, que a otro con el mismo sueldo y cuatro hijos, y ambos pagarán la misma cotización extra»
CSIF exige que se garantice la continuidad de Muface y un nuevo acuerdo de subida salarial tras la pérdida del 6% de poder de compra desde 2022
El aumento de 10 millones se aprueba para que ningún negocio que haya presentado solicitud en plazo y cumpla criterios se quede sin ayuda
La rectificación llega a raíz de una denuncia de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, que declaró que se trataba de «agravio comparativo»
Lorenzo Amor, presidente de ATA y vicepresidente de CEOE, indica que habrá muchos colectivos que no podrán acogerse al paquete del Gobierno
Los magistrados Arnaldo y Espejel reprochan a sus compañeros la intromisión al resolver sobre permisos en familias monoparentales
La mayor parte de los fondos los pondrá el sistema financiero a quien se quiere penalizar con más presión fiscal. De los 10.600 millones iniciales, solo 2.100 serían los aportados por el Ejecutivo, pero teniendo en cuenta que los 600 millones de Hacienda, una vez cumplida la moratoria, han de ser satisfechos
La féminas ocupan algo más del 50% de los puestos de responsabilidad
Eva Rueda espera que la sentencia pueda ayudar «a las que vienen detrás»