Hazte premium Hazte premium

«Queremos ser completamente felices y, si no lo logramos, nos sentimos totalmente infelices»

Varios expertos en psiquiatría adolescente señalan que hay muchos jóvenes con sufrimiento emocional que no saben cómo manejarlo y lo trasladan a dolor físico mediante la autolesión

A los jóvenes hay que enseñarles a identificar una emoción para que tengas alternativas para gestionarla
Laura Peraita

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Celso Arango, jefe del Servicio de Psiquiatría del niño y adolescente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (HGUGM), expresidente de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y asesor clínico de Recurra Ginso, recordaba recientemente durante la charla 'Autolesiones en adolescentes, ¿qué ... podemos hacer?' la anécdota de que cuando se creó la Unidad de Adolescentes del Marañón en el año 2000 contaban con 20 camas y, al principio, no tenían pacientes. «Hasta el segundo día no llegó uno y todo el personal médico (psiquiatras, psicólogos, trabajadores de servicios sociales, enfermeras...) observábamos con mucha atención todos los movimientos de este joven. Cuando caminaba por el pasillo todos le seguíamos con la mirada y, al darse la vuelta, todos girábamos los ojos inmediatamente en otra dirección para que no se diera cuenta de que vigilábamos todos sus movimientos. Hoy, sin embargo, la situación es muy distinta. Esta unidad está llena de jóvenes con problemas de salud mental. Entra uno y sale otro. Es más, se han abierto cinco unidades más sólo en la comunidad de Madrid. Todas están llenas», puntualizó.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación