YouTube Kids, menores y publicidad
«Siempre recomendamos que el visionado de YouTube Kids sea compartido entre padres e hijos»
Los distintos anuncios de publicidad infantil a los que pueden acceder los menores puede preocupar a los padres
![«Siempre recomendamos que el visionado de YouTube Kids sea compartido entre padres e hijos»](https://s1.abcstatics.com/media/familia/2021/10/07/publi-kCMD--1248x698@abc.jpg)
YouTube Kids es una aplicación independiente para tablets, smartphones y smart TVs que ofrece contenidos creados especialmente para niños de hasta 13 años. También tiene su propia publicidad, un hecho que puede preocupar a los padres. Hablamos con la agencia española 2btube , que forma ... parte del pequeño grupo de compañías que cumplen los criterios para vender anuncios en este canal infantil.
¿Podemos tener una idea del porcentaje de niños menores de 8 años que ven contenidos en YouTube habitualmente?
No contamos con datos oficiales de YouTube de esas cifras. Sin embargo, según el último estudio: «Qustodio annual report on children’s digital habits», que está realizado con familias con hijos entre 4 y 15 años en Estados Unidos, Reino Unido y España, podríamos decir que el 78% de los encuestados utiliza YouTube en nuestro país. Y el tiempo de uso medio son 54 minutos al día . Si nos referimos a la plataforma “YouTube Kids”, que es la recomendada para menores de 13 años, el tiempo de uso aumenta a 71 minutos al día.
¿Cuáles son los contenidos más demandados en esas edades?
Aunque no hay datos oficiales al respecto, de nuestra experiencia podríamos decir que depende mucho de la edad y los gustos de cada menor de edad. Si bien cuando son menores de 4 o 5 años consumen contenidos como series de animación, cuentos, canciones o toyplays; a partir de los 6 o 7 años también comienzan a seguir a influencers y los diferentes tipos de contenidos que estos publican.
En ese momento también entran en juego los hobbies o intereses de cada uno ya que, aunque hay temáticas que se consumen de manera más generalizada, como pueden ser los contenidos de entretenimiento o relacionados con el mundo de la música; una gran parte consume contenidos relacionados con temáticas muy concretas. Por ejemplo, a aquel niño que le gusta hacer manualidades, tenderá a consumir contenidos de esa temática.
El tema de la publicidad infantil preocupa y mucho a las familias. ¿Cómo está regulada la publicidad dirigida en este canal para la infancia?, ¿es similar a la emitida en TV o hay diferencias?.
En YouTube la publicidad está regulada por lo que se explica en el siguiente artículo: https://support.google.com/youtube/answer/6168681?hl=es En él se pueden ver categorías de productos restringidos, contenidos prohibidos y toda la información sobre el formato que deben tener los anuncios. Y no solo se revisa la publicidad sino que también los contenidos creados para niños deben seguir las siguientes pautas: https://support.google.com/youtube/topic/9689353?hl=es&ref_topic=2803240
¿Cuáles son los parámetros que una empresa debe respetar si quiere que su publicidad «se vea» en estas edades? Es decir, ¿cómo deben ser los anuncios para niños?
La verdad es que no hay muchas empresas especializadas en realizar publicidad para niños y muy pocas en todo el mundo están autorizadas por YouTube para servir publicidad en su aplicación YouTube Kids. Nosotros tenemos la suerte de ser una de ellas. En general, sobre cómo deben ser los anuncios para niños, cualquier empresa debe respetar esas normativas de YouTube explicadas en la pregunta anterior. También hay que cumplir con la ley COPPA (que afecta tanto al contenido orgánico como al de pago). En el caso de la publicidad y los contenidos para YouTube Kids, todas los vídeos pasan por un filtro de YouTube (que no se trata solo de un algoritmo gestionado por robots, sino que se revisa por equipos de empleados de la compañía). Además, es conveniente tener en cuenta, en casos muy concretos como es el de la publicidad de juguetes, el «Código de autorregulación de la publicidad infantil de juguetes» de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes y Autocontrol .
En general, es recomendable seguir cualquiera de los códigos de conducta publicados por Autocontrol ya que es el organismo independiente de autorregulación de la industria publicitaria en España. Y es obligatorio cumplir con cualquier ley existente sobre este sector en el país en el que se vaya a emitir la publicidad.
¿Es una normativa internacional o hay muchas diferencias por países?
Las normativas de YouTube son aplicables a todos los países habilitados para servir publicidad. Aún así, como se puede ver en esos artículos, YouTube hace mención a que los anunciantes deben cumplir tanto la legislación aplicable como las directrices de autorregulación o del sector correspondientes, que suelen tener un ámbito de aplicación nacional.
¿Se piensan creatividades directamente para niños de 2 a 8 años o están más orientadas a los padres?
Depende mucho del producto y de dónde se va a servir el anuncio. Si se trata de un producto atractivo para niños (como pueden ser los juguetes) la idea creativa está enfocada directamente en que sea entendible para los niños . Pero puede haber casos de productos que, aunque sean para que los utilicen los niños, a quien realmente le interesa la publicidad y adquirir esos productos es a los padres, como pueden ser productos educativos o ropa / zapatos. En ese caso, la idea creativa se orientará a conectar con los padres.
De todas formas, no hay que olvidar esas normativas a las que hacemos referencia, que ya delimitan mucho las creatividades. Por ejemplo, no se pueden realizar «Promociones o contenidos que inciten a los niños a que compren productos o servicios, o a que se lo pidan a sus padres o a otras personas» y «Deben mostrar claramente las marcas adecuadas del anunciante o del producto que se anuncia en el vídeo. El usuario tiene que poder distinguir el anuncio de pago del contenido general de YouTube».
¿Tiene la publicidad en RRSS más impacto en los niños que en los adultos o tiene menos? ¿cómo les afecta? ¿ En qué medida los niños están condicionados por la publicidad que ven en la pantalla? ¿Qué manera tenéis de medir esta conversión en el público infantil (o por sus padres)?
No conocemos ningún estudio oficial en España que haya comparado el impacto de la publicidad en niños y adultos. Y hay que tener en cuenta que, a excepción de en YouTube Kids, los menores de 13 años no deberían tener sus propias cuentas en redes sociales (según las normativas de las propias plataformas) por lo que es posible que no se hayan realizado ese tipo de estudios. De todas formas, sí podemos encontrar una correlación entre, por ejemplo, los juguetes más vendidos en España con la existencia de contenido digital sobre esos productos. Y es que, los dos juguetes más vendidos tienen una fuerte presencia online, con canales de YouTube llenos de contenidos para niño.
Con respecto a los datos de medición de la publicidad que se emite en YouTube Kids, los datos principales que podemos ofrecer a los anunciantes están relacionados con impresiones y retención de audiencia. Es decir, con cuántos usuarios han visto el anuncio y el % del anuncio que han visto (si lo han visto entero, si lo han saltado…) También podemos extraer cifras de en qué países / regiones se ha visto el anuncio y en qué dispositivos.
En los contenidos clasificados «para niños» no se pueden incluir enlaces a webs externas , por lo que no se puede medir la conversión directa a visitar la web del anunciante o su tienda online. Pero sí podemos ver el porcentaje medio de interacción con el anuncio (si han pausado el vídeo, si han maximizado la pantalla, si lo han pausado o reactivado y si lo han silenciado). Sin embargo, si realizamos publicidad enfocada a padres (adultos) en contenidos que no son clasificados «para niños» sí que se puede medir la conversión de manera más detallada, ya que se puede añadir enlaces y ver cuántas personas han hecho clic en ellos.
¿Qué recomendaciones para menores que utilizan YouTube (o para sus padres) respecto a horarios, canales...?
Nosotros siempre recomendamos que el visionado sea compartido, es decir, que los padres disfruten del contenido junto a sus hijos. Es la manera más segura de saber qué contenidos está consumiendo el menor de edad y de asegurarse de que todo lo que ve es apto para su edad. Además, esto les puede permitir ayudarles en su aprendizaje, ya que los menores pueden tener preguntas al ver algún contenido y los padres pueden ofrecerles respuestas.
Con respecto a los horarios, es obvio que todo consumo debe realizarse en el tiempo libre, nunca utilizándose en horario escolar. Y, sobre los canales, depende de la edad del menor, ya que hay canales enfocados a diferentes edades. Lo más recomendable, en nuestra opinión, es utilizar YouTube Kids, porque los contenidos que ahí aparecen están clasificados como «para niños» y son añadidos / revisados por el equipo de YouTube para intentar ofrecer el entorno más seguro posible. Además, esta app cuenta con funcionalidades que ayudan a controlar el tiempo que el menor pasa en la plataforma.
¿Qué podemos esperar los padres si dejamos a nuestros hijos solos frente a la pantalla? ¿Podemos confiar en el criterio de selección de anunciantes de las agencias como 2btube?
La publicidad infantil está muy regulada y, como empresa que trabaja en este sector, 2btube debe cumplir con todas las normativas y códigos de conducta que hemos mencionado anteriormente. Nosotros revisamos todos los anuncios antes de servirlos (nuestro equipo ha recibido formación específica para ello) Y, además, todos los anuncios que sirvamos en YouTube Kids pasan también por un proceso de revisión de la propia plataforma antes de ser publicados.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete