Hazte premium Hazte premium

«Los niños necesitan una vacuna emocional porque viven más tristes, más enfadados y juegan menos con otros menores»

Según el estudio "Salud mental en la infancia", los hijos discuten más con sus padres y ven menos a sus abuelos, tíos y primos. «Necesitan recursos para prevenir problemas de salud mental», apuntan los expertos

Laura Peraita

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pandemia y las restricciones han afectado a la salud mental de hasta el 45% de los niños españoles. Así al menos lo asegura el estudio "Salud mental en la infancia" realizado por la Guía de AIJU , el Instituto Tecnológico de Producto ... Infantil y Ocio, y presentado con motivo del Día del Niño y de la Niña en España . El objetivo de este informe es ofrecer una serie de datos de la radiografía actual de los menores en nuestro país con el propósito de tomar las medidas pertinentes para prevenir el sufrimiento en la infancia. Y es que, tal y como apuntó Pablo Busó, coordinador del área de investigación infantil y pedagogía de AIJU , los estados de ánimo y las emociones de los niños después de la pandemia son hasta en un 40% de los casos más negativos. Por este motivo, están más tristes (aumento del 31%) y más enfadados (un incremento del 57%). Además, ha aumentado su miedo a contagiar a alguien (48%), a contagiarse de cualquier enfermedad (48%), a ser hospitalizados (33%) y a pensar en la muerte (35%).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación