Hazte premium Hazte premium

Orgasmos en la menopausia: así son en

Una experta en suelo pélvico explica cómo viven las mujeres la sexualidad en esta etapa vital y cómo se puede mejorar

Las razones por las que 8 de cada 10 mujeres no logran siempre un orgasmo en las relaciones sexuales

Todavía existen muchos prejuicios y tabúes respecto a los orgasmos femeninos
Laura Peraita

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hoy se celebra el Día Mundial del Orgasmo Femenino cuyo origen data de 2006, en Brasil, con un propósito que va más allá de celebrar el placer sexual de las mujeres, puesto que el verdadero interés de esta fecha es eliminar prejuicios y tabúes sobre la educación sexual femenina.

María Pérez, fisioterapeuta experta en suelo pélvico, creadora de 'La Pelvis Revolution' y colaboradora de Intimina, explica a ABC que la llegada de la menopausia puede afectar al orgasmo debido a los cambios hormonales que pueden influir sobre la hidratación y lubricación vaginal, la elasticidad, la sensibilidad y sobre la musculatura del suelo pélvico.

¿En qué casos la menopausia aumenta o disminuye la intensidad de un orgasmo?

La intensidad puede disminuir debido a la sequedad vaginal, los cambios en la circulación sanguínea y los cambios a nivel muscular del suelo pélvico.

Sin embargo, algunas mujeres sienten un aumento en la intensidad al vivir una sexualidad más tranquila y con más claridad en lo que les gusta, lo que quieren y gracias a que mantienen una comunicación más fluida con sus parejas.

Cuando esa intensidad disminuye, ¿existe la posibilidad de recuperar el placer perdido? ¿De qué depende?

Sí, es posible recuperar el placer perdido. Depende de factores como la salud general, los hábitos de vida (descanso, ejercicio, alimentación, gestión emocional...), la comunicación con la pareja o el uso de hidratantes.

Es interesante y muy enriquecedor acompañarse de una sexóloga experta en este periodo de la vida para indagar en la sexualidad propia y con la pareja. También puede ser importante una valoración completa del suelo pélvico por una fisioterapeuta especialista y en su caso el tratamiento.

En este caso, el suelo pélvico puede afectar a las relaciones por un exceso de tono o por falta del mismo o de la fuerza. El uso de la vibración es muy versátil a la hora de equilibrar el tono. Con los masajeadores se pueden elegir diferentes tipos de vibración e intensidades que ayudan tanto si existe mucha tensión cómo si se nota la vulva y la vagina más flácida. Además, también pueden ayudar a mejorar la conciencia corporal de la zona, la circulación, la elasticidad y la lubricación.

Por otro lado, hay mujeres que necesitan entrenar la fuerza del suelo pélvico y, para ello, se pueden ayudar de ejercitadores que miden la fuerza y son capaces de elegir el mejor programa en función del estado de base de cada mujer.

¿De qué manera influye en la mujer una disminución del orgasmo a nivel emocional?

Puede generar frustración, tristeza, disminución de la autoestima y problemas en la relación de pareja. Es importante abordar estos sentimientos y buscar apoyo profesional.

¿Cuándo es recomendable consultar con un especialista? ¿Sería el ginecólogo?

Es recomendable consultar con un especialista si los cambios afectan la calidad de vida o la relación de pareja. En función del origen de los síntomas puede ser una ginecóloga, una fisioterapeuta pélvica o una sexóloga.

¿Qué aspectos de la salud íntima femenina se deben cuidar para conseguir relaciones sexuales satisfactorias?

La hidratación vulvovaginal, el estado del suelo pélvico y la movilidad de la pelvis y las caderas son aspectos muy importantes a tener en cuenta. Si aparecen cambios que estén afectando a las relaciones en pareja también es necesario mantener una buena comunicación.

¿Suelen confesar las mujeres estos cambios en su sexualidad?

No siempre. Algunas mujeres se sienten avergonzadas y culpables. Creen que es algo que no tiene solución o temen la reacción de su pareja. La menopausia puede ser un momento de reencuentro con la sexualidad propia y en pareja, por eso es importante acompañarse de un profesional que pueda guiar en esa exploración de la sexualidad.

¿Es un tema que suelen consultar las mujeres con los especialistas, o aún se considera tabú?

Aún se considera un tema tabú para muchas mujeres, pero cada vez más buscan ayuda. Hablar de ello y consultar a profesionales es el primer paso para mejorar la situación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación