Día Internacional de la Niña
«Toda mujer tiene una historia detrás que puede impulsar el futuro de una niña»
Marta Pérez, presidenta de la Fundación Inspiring Girls, considera que «las niñas y adolescentes no tienen suficientes referentes de mujeres a las que seguir, lo que les frena en su desarrollo futuro y empoderamiento»
Estas son las principales preocupaciones legales de los padres hasta la mayoría de edad de sus hijos
![Marta Pérez considera que las niñas tienen un potencial espectacular «solo hay que hacérselo saber»](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/familia/2024/10/11/MartaPerezDorao-RvuWgh1S2MKLNOD1ao0rhBN-1200x840@diario_abc.jpeg)
Según Marta Pérez, presidenta de la Fundación Inspiring Girls, las niñas pierden 3,5 puntos de autoestima en relación a los niños durante la infancia y adolescencia. «Esto es así fundamentalmente por los estereotipos de género, porque se les suele decir 'esto no es para ti, es de chicos', y además, porque carecen de referentes femeninos a seguir. A pesar de los avances, las mujeres no somos lo suficientemente visibles en nuestra sociedad. Las niñas necesitan ver cómo hay mujeres que desarrollan determinadas profesiones y tienen éxito para ser conscientes de que ellas también pueden seguir el mismo camino. El problema es que si no lo ven, nunca se plantean que pueden legar tan lejos».
Por este motivo, desde Inspiring Girls, entidad clave en la Alianza STEAM por el Talento Femenino del Ministerio de Educación y Formación Profesional, trabajan con el objetivo de fomentar las aspiraciones de niñas y adolescentes, conectándolas con mujeres que son ejemplo de liderazgo y éxito, inspirando su futuro. «Contamos con 9.000 mujeres en España (estamos en más de 40 países) que forman parte del programa 'Una hora de tu tiempo para mujeres del futuro'. Durante esos 60 minutos, se reúnen con las niñas para contarles su experiencia personal, cómo han logrado llegar donde están, qué dificultades han tenido que superar... Se trata de charlas muy personales e inspiradoras. Toda mujer tiene una historia detrás que le puede impulsar el futuro de una niña. Siempre encuentran un motivo que les engancha».
Estas charlas inspiracionales se realizan generalmente en colegios. «Damos una formación previa a las ponentes porque se dirigen a una audiencia muy especial. Cuando terminan la reunión, todas las mujeres nos preguntan "¿Cuándo vuelvo?", y es que salen emocionadas por el impacto de todo lo que las niñas les preguntan y el gran interés que demuestran por conocer más. Sin duda, les abren nuevos horizontes, les presentan un mundo de posibilidades que no se habían imaginado», confiesa Marta Pérez.
En otras ocasiones, esta fundación organiza el denominado 'Speed networking' que consiste en un espacio en el que se reúnen mujeres profesionales que van rotando cada diez minutos por mesas para que las niñas y adolescentes las conozcan. Se organizan, o bien de manera sectorial (todas las mujeres pertenecen al mismo sector, por ejemplo aeronáutica), o multisectorial (médicos, abogadas, ingenieras...).
Otra de las líneas de trabajo es 'La Academia', «que consiste en sesiones para niñas a partir de 7 años que se imparten sobre un mismo tema en programas como el Club Financiero, el programa Mentoring, el Club de Liderazgo, el tecnológico...
En su objetivo de impulsar el talento femenino, Inspiring Girls cuenta con otra línea de proyectos especiales. «Intentamos que las niñas que hayan participado en alguna de nuestras sesiones se reúnan porque comparten los mismos intereses sobre un tema concreto, como puede ser la IA -señala la presidenta de esta fundación-. Dentro de las acciones especiales también organizamos galas de Navidad, premios para reconocer a personas e instituciones que destacan por sus logros y sirven de inspiración para las niñas (¡y para todos!), siendo referentes o modelos a seguir, publicamos libros...».
MÁS INFORMACIÓN
Su empeño, insiste, «es inspirar a las futuras generaciones de mujeres y romper todos los techos de cristal posibles. Salvar la brecha para que logren sus sueños y ambiciones. Escuchando a sus referentes tendrán modelos a los que seguir, que les ayudan a romper estereotipos sobre determinadas profesiones y que están establecidos en nuestra sociedad. Es una oportunidad para descubrir que hay opciones que están al alcance de su manos si les atraen. Las niñas y adolescentes tienen un potencial espectacular, solo hay que mostrarles que ellas pueden conseguir lo que se propongan. No hay nada tan difícil que no puedan hacer. El problema es que se enfrentan a un doble freno: el desconocimiento y la autolimitación por su falta de confianza en sí mismas. Por este motivo, también trabajamos con ellas la inteligencia emocional para que tengan empuje y motivación para estudiar lo que deseen. Sin límites», concluye la presidenta de esta organización.
.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete