Los sencillos trucos de Linguriosa para que tus hijos amplíen vocabulario
Elena Herráiz difunde su contenido a través de las redes sociales
'Jugar es obligatorio' adapta juguetes para hacerlos accesibles a los niños con discapacidad

¿Por qué no se dice 'sintigo'? ¿Qué es realmente un 'meme'? ¿'Rival' viene de 'Río'? Estas y otras dudas son las que se pueden aclarar en el canal de Elena Herráiz, más conocida como @_linguriosa_ en las redes sociales, donde esta apasionada de las palabras y la lingüística divulga la lengua de manera adaptada para conectar con las nuevas generaciones.
¿Cómo elige Linguriosa el contenido o tema a tratar? «Tengo una lista enorme de preguntas que, o bien me hago yo mientras estoy teniendo una conversación, mientras leo o mientras voy por la calle pensando, o bien me hace la gente en comentarios o mensajes en redes sociales. Creo que cuando te interesa saber el porqué de todo, es muy fácil crear contenido», confiesa Herráiz, quien es, por cierto, la persona de letras de 'Cifras y Letras' en @la2_tve.
Su experiencia en el universo de la lingüística y su objetivo por inspirar a las nuevas generaciones a enamorarse de las letras han convertido a Herráiz en la aliada perfecta para fomentar el conocimiento de las nuevas generaciones. Por eso es, también, la embajadora perfecta del innovador Scrabble Jugamos Juntos, la última versión del conocido juego de mesa.
«Es el mejor juego -asegura esta experta-, no solo para aprender vocabulario nuevo, sino también para trabajar ortografía (vas a aprender cómo escribir las palabras, cómo añadir prefijos) y morfología (se podría usar en el colegio para explicar la formación de palabras, lo que es un prefijo, un sufijo, las conjugaciones verbales, los tiempos, los modos)«. Desde su punto de vista, »cuando estás relajada, tranquila y divirtiéndote, todo entra mejor. Durante mucho tiempo di clases de inglés a niños en sus casas y mi metodología era el juego. Creo que la competitividad sana es una herramienta maravillosa para querer saber más y poder hacerlo cada vez mejor«.
'Random'. 'Bro', 'hype'... ¿Existen palabras nuevas que sobren? A su juicio, «nunca hay que 'dejar de lado' nada desde un punto de vista lingüístico. La lingüística es una ciencia, así que no juzga, eso sería algo totalmente subjetivo y las ciencias tienen como objetivo ser objetivas. La lingüística y los lingüistas observamos los fenómenos y los estudiamos, pero no le decimos a nadie lo que debe o no decir. Todas las generaciones han usado vocabulario y construcciones sintácticas que han horrorizado a las generaciones anteriores. Es algo natural, que ha pasado y seguirá pasando».
Linguriosa, que difunde su contenido a través de las redes sociales, cree que estas no son la competencia de los libros. De hecho, recuerda, «según el INE, los jóvenes de entre 16 y 29 años son los que más leen. Quizás las redes sociales son competencia de los clásicos programas de televisión divulgativos. No lo sé. Tampoco sé si las redes sociales son la mejor forma de llevar la divulgación a las generaciones más jóvenes, pero sí creo que el hecho de que exista más diversidad de contenido en redes sociales hace más probable que un público joven se interese por él».
MÁS INFORMACIÓN
- «El profesor debe asumir que los alumnos no pueden concentrarse hoy más de un minuto en clase»
- «Es necesario que asumamos la idea de que jugar es tan valioso -y serio- como aprender»
- La emotiva historia del maestro que hizo de niños sin futuro campeones nacionales de ajedrez
- Luis Castellanos, filósofo: «El lenguaje positivo es una sonrisa que calma la mente»
- «Que el niño juegue al aire libre en un entorno natural actúa igual que un desestresante»
¿Cómo aprendía ella en sus inicios? ¿Qué consejo le daría a los padres para ayudar a sus hijos a ampliar vocabulario? «Yo, de pequeña, me llenaba la habitación de pósits con palabras interesantes o con personajes de libros que me parecían imposibles de recordar. Me parece un truco maravilloso y gracias a eso, nunca se me olvidará que Clitemnestra era la mujer de Agamenón. Hay formas más lúdicas de aprender vocabulario, como jugar a juegos que fomenten precisamente la formación de palabras y el juego por excelencia de formar palabras es el Scrabble«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete