5 pasos para controlar la ansiedad de los niños ante las notas del cole y las fiestas de fin de año
En el mundo, 1 de cada 7 adolescentes de 10 a 19 años (14%) padece algún trastorno mental, según la OMS
Así ha perjudicado la pandemia al cerebro de tu hijo adolescente
![Si no se cumplen las expectativas, los alumnos pueden desarrollar trastornos de ansiedad y otros síntomas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/familia/2022/12/14/ansiedad-ok-RGmWFlqh5F3c9KfrP6i9XhO-1200x840@abc.jpg)
Con el fin de año, los jóvenes y niños quieren disfrutar de las fiestas con sus amigos y familiares. Sin embargo, el fin del semestre escolar va de la mano con las fechas conmemorativas, lo que puede causar ansiedad para cerrar este ciclo. Es un momento muy importante porque, si no se cumplen las expectativas, los alumnos pueden desarrollar trastornos de ansiedad y otros síntomas.
De acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud), 1 de cada 7 adolescentes de 10 a 19 años (14%) padece algún trastorno mental, entre ellos, el trastorno de ansiedad es lo más frecuente, siendo que 3,6% de los adolescentes de 10 a 14 años y el 4,6% de los de 15 a 19 años padecen, pudiendo tener dolores de cabeza, ataques de pánico, insomnio y preocupación excesiva.
«La ansiedad es un sentimiento como cualquier otro: miedo, alegría, tristeza, angustia, amor... y sentirlos es parte de la vida y lo importante es saber qué hacer con esos sentimientos. Todo lo que hay en nosotros necesita ser comprendido y canalizado, de lo contrario, se convertirá en una bola de nieve que provocará trastornos«, apunta Juliana Frigerio, directora Académica de WorldEd School.
«Alinear las expectativas con nuestros sueños es crucial para que entendamos hacia dónde queremos ir sin perjudicarnos en el camino, y la educación en la infancia con una metodología enfocada en temas del futuro es una parte fundamental para aprender esta medida y poder alcanzar logros reales y exitosos», añade Frigerio.
Para eso, prosigue esta experta, «es importante saber controlar las emociones para actuar y rendir bien en un examen, los centros escolares deben abordar con los alumnos formas de afrontar estos sentimientos y evitar posibles enfermedades». Frigerio explica que en WorldEd School los alumnos se forman para que sean ciudadanos globales, es decir, que puedan pensar en soluciones y acciones que abarquen todo el mundo desde los valores y tradiciones en los que creen.
Para eso, la educación mental se aborda en las clases de forma sutil y lúdica, y además permite a los alumnos estudiar asignaturas complementarias al plan de estudios para probar cosas nuevas y tener una guía a la hora de elegir su profesión para el futuro.
Así, Juliana Frigerio, directora Académica de WorldEd School, ha separado 5 pasos para controlar la ansiedad de niños y jóvenes ante las entregas escolares para disfrutar las fiestas de fin de año con tus amigos y familiares.
Vaciar la mente y respirar
Cuando respiras profundamente llega más oxígeno al cerebro y las ideas se vuelven más claras, además, es más fácil clasificar las prioridades y saber por dónde empezar.
Intentar no procrastinar
Sacar tiempo para el ocio es importante, pero hay que saber medir y distinguir cuándo es necesario o no, ya que con la acumulación de obligaciones, el estudiante se verá sobrecargado y esto le generará estrés y ansiedad.
Crea una rutina
Con una rutina definida podrás clasificar tus prioridades y adaptar tu tiempo a las actividades sin cansarte en exceso.
Duerme
Organiza rutinas y ten un horario para dormir. Descansar el cuerpo es tan importante como la mente, porque te permite recargar tu energía y estado de alerta durante el día, lo que te hará producir más.
Evita los alimentos y bebidas tóxicas
La adicción provoca dependencia y disminuye el rendimiento; los alimentos con alto contenido en azúcar, cafeína, bebidas energéticas y alcohol pueden hacerle sentir perezoso, distraído y propenso a cometer errores.
-----------
Como cada año, el 22 de diciembre vuelve el sorteo extraordinario de Lotería de Navidad, que en esta ocasión reparte 2.500 millones de euros. Aquí puedes comprobar Lotería de Navidad, si tu décimo ha sido agraciado con alguno de los premios y con cuánto dinero. ¡Mucha suerte!
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete