El «intelectual humanista» Philip Kitcher, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Humanidades
Define la filosofía como un proyecto intelectual de síntesis, cuyo objetivo es «integrar el conocimiento disperso de todas las disciplinas»
Los límites de Sánchez a la privada, más conservadora, se leen como una maniobra para no perder su influencia política
Define la filosofía como un proyecto intelectual de síntesis, cuyo objetivo es «integrar el conocimiento disperso de todas las disciplinas»
Luis Fontán del Junco explicó en el 41ª Congreso de Fepace las '5 claves para conocerse a sí mismo'
María Dolores Muñoz Fernández
La política nacional deja en evidencia hasta dónde puede llegar el incumplimiento de la palabra dada por ambición
Miguel Ángel Escotet
«En nuestra sociedad como en la Atenas de Pericles, dónde cuenta su mito Protágoras, necesitamos una educación civilizadora de consenso, atenta a alcanzar los valores de la convivencia más allá de intereses ideológicos, políticos o económicos»
TOLEDO
Daniel Morcillo explica a ABC por qué dejó el PP y se alejó de Carlos Velázquez. Las vueltas del destino han vuelto a unirles, y ahora es concejal de su gobierno. Le tocó Educación y se ha propuesto que deje de ser una Concejalía de segunda
FERIA DEL LIBRO DE TOMARES
Juan Gómez-Jurado, Carmen Posadas, Javier Sierra, Julia Navarro, Manuel Vilas y Juan Manuel de Prada, elevan el nivel de este gran evento cultural
FERIA DEL LIBRO DE TOMARES
La escritora ha protagonizado una conferencia magistral en la XVI Feria del Libro de Tomares
Visita la Clínica Universitaria de Podología de la ULE, que califica de «buque insignia y emblema» del campus berciano
La astronauta leonesa comparte con su compatriota Pablo Álvarez el Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades
El jurado valoró su selección por parte de la Agencia Espacial Europea para la realización de misiones de exploración en el espacio
cRÍTICA DE
El profesor observa con ojo crítico las características y los errores comunes de las sociedades idílicas intelectuales y materiales
Francisco J. Fernández Romero
Necesitamos a los tecnólogos pero la dirección de la tecnología es una decisión de carácter humanista en el que debe darse un diálogo abierto del que participen profesionales con formación diversa
CRÍTICA DE:
El escritor y docente nos acerca, con rigor y amenidad, a la sabiduría de los clásicos grecolatinos que encierra verdades imperecederas
Miguel Ángel Robles
Todo lo que el hombre actual proyecta como aspiración es deseo de precariedad, aunque no lo sepa
Ángel Arias Urrutia, profesor de Literatura de la Universidad CEU San Pablo, explica lo que supone la presión de centralizar el aprendizaje en superar un examen
La escritora madrileña presenta este jueves, a partir de las 19.00 horas en la sala de conferencias de la Biblioteca de Castilla-La Mancha en Toledo, su novela 'El niño que perdió la guerra'