¿Generación de cristal?: la lección de nuestros jóvenes durante la DANA
La juventud ha demostrado en Valencia que tiene un potencial de cambio e implicación que puede movilizar a una sociedad entera
La psicóloga que da atención gratuita a los afectados por la DANA: «Han visto la muerte de cerca, ratas, olores... Los niños necesitan ayuda psicológica urgente»
![Un joven carga una carretilla en la localidad de Benuteser (Valencia)](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/familia/2024/11/18/casita-lodo-jaime-benuteser-R24fe676Pnra1gdemanh4UN-1200x840@diario_abc.jpg)
Han cogido cubo y pala y han caminado kilómetros hasta llegar a los pueblos afectados por la riada. Han trabajado horas y horas con la mejor de sus sonrisas, quitando barro y trasladando enseres anegados por el agua. Son chicos y chicas de distintas ... edades que han mostrado una cara solidaria en la tragedia que ha sorprendido a propios y extraños.
¿Por qué nos ha llamado tanto la atención el ejemplo que han dado nuestros jóvenes en las últimas semanas? Porque existían una serie de prejuicios hacia ellos y su manera de ver la vida, según la psicóloga Pilar Conde. Ya, el mismo apodo «generación de cristal» remite a debilidad, fragilidad, necesidad de protección. Sin embargo, han demostrado una gran fortaleza.
Desde Clínicas Origen destacan los tres valores que se han exhibido durante las labores de limpieza de la Dana, que aún continúan: compromiso, solidaridad y responsabilidad. Para la directora técnica de estos centros, la de la juventud ha sido una de las reacciones más positivas que se han visto en Valencia, una actitud, explica, que no ha pasado desapercibida para los afectados: «es un discurso integrado de forma masiva. Te cuentan que los jóvenes estuvieron allí, con ellos, desde el primer día».
Así, esta experiencia traumática y catastrófica nos ha permitido tomar conciencia de que las creencia que se estaban estableciendo acerca de los jóvenes eran prejuicios y «que nos han demostrado que tienen un potencial de cambio e implicación que puede movilizar a una sociedad entera». Además, Pilar Conde considera que lo exhibido entre el barro, no es la fotografía de un día, de un evento especial, sino que es la muestra de lo que los chicos de hoy pueden hacer en el futuro: «Creo que esta generación en las próximas décadas va a dar mucho que hablar y que va a ser potenciadora de cambios. Puede ser que las características que la definían y que parecían tener ciertas connotaciones negativas, sean realmente fortalezas».
Lo vivido en Paiporta, en Catarroja, en Letur y en otras localidades, va, por otro lado, a forjar su carácter y a incidir en su personalidad como individuo y como grupo. En caso de que pudieran sentirse impactados negativamente por las escenas de dolor que están presenciando, desde Clínicas Origen les ofrecen (a ellos y a todos los afectados) ayuda psicológica gratuita. Una lección que podemos extraer de lo ocurrido es que como profesores, familiares, padres y adultos en general podemos apoyarnos en esta fuerza. ¿Cómo? Mediante estos tres consejos.
MÁS INFORMACIÓN
- Dana en Valencia: Las 3 ideas clave para recuperar la normalidad escolar de los niños afectados por la catástrofe
- Dana en Valencia: «Cuidar de madres y bebés es preservar la vida»
- Dana en Valencia: ¿Cómo preparar un biberón ante la falta de agua y de luz?
- Dana Kids, la iniciativa ciudadana para cuidar a los niños de las zonas afectadas
- Dana en Valencia: la acción solidaria del Chef Bosquet para llevar comida sin gluten a los afectados
- Alumnos de Murcia y la Vega Baja de Alicante se movilizan para ayudar a afectados por las inundaciones en Valencia
Ante nuestros jóvenes debemos: Hacerles partícipes, preguntar, escuchar sus opiniones. Tener la menta abierta, no rechazar sus ideas por ser transgresoras, distintas, innovadoras. Crear un debate saludable para potenciar un pensamiento crítico en el joven, así como confrontar nuestras propias creencias. Una última conclusión de lo que los jóvenes han dejado en Valencia: su solidaridad es la belleza en la tragedia, finaliza la experta, la esperanza en la catástrofe.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete