Hazte premium Hazte premium

Alex y Pablo dejan sus carreras meteóricas en Airbus y BBVA y lanzan una app que sube la autoestima de los adolescentes

El objetivo de estos emprendedores es que los jóvenes reciban mensajes sobre aspectos positivos sobre su personalidad que son apreciados en su entorno. FAN! lleva un mes funcionando y tiene 20.000 seguidores

Elegir estudios: el gran dilema de muchas familias con hijos adolescentes

Alex y pablo son ingenieros aeroespaciales y esperan seguir mejorando su aplicación
Laura Peraita

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alex Culebras y Pablo Sánchez son dos jóvenes murcianos que a pesar de vivir toda su vida a dos calles de distancia no se conocieron hasta que fueron a la universidad donde se licenciaron en Ingeniería Aeroespacial. Decidieron ir juntos a estudiar un master de esta misma temática en la Universidad Politécnica de Madrid, para más tarde separar sus caminos: Pablo se trasladó a Toulouse para hacer el máster en Isae-Supaero, la escuela de ingeniería aeroespacial más importante de Europa y, tras finalizar sus estudios, fue contratado por AIRBUS; mientras, Alex entró en IBM y más tarde trabajó en el área de Banca Corporativa y de Inversión de BBVA.

A pesar de llevar una carrera profesional fulminante, con tan solo 26 años ambos deciden dejar sus puestos en estas grandes compañías para apostar conjuntamente por el emprendimiento. «A raíz del confinamiento por el Covid volvimos a reunirnos en Murcia y nos dimos cuenta de que a pesar de estar en empresas muy importantes y estar profesionalmente realizados por haber alcanzado nuestras metas, nos sentíamos encasillados, rígidos, con pocas posibilidades de seguir creciendo más allá de nuestras expectativas, lo que nos frustraba mucho a ambos«, asegura Alex. »Como siempre fuimos muy inquietos -prosigue Pablo- , apostamos por dar carpetazo a nuestros trabajos y desarrollar algo propio, distinto, que nos motivara. Lo cierto es que nos habíamos fijado ya en que en Estados Unidos estaba arrasando una nueva aplicación llamada GAS, que había conseguido destronar a aplicaciones muy relevantes como TikTok o BeReal y que perseguía mejorar las relaciones sociales de los jóvenes con mensajes muy positivos, lo que nos atrajo mucho«.

Decidieron emular esta iniciativa. «Nos gustó mucho la idea de que los jóvenes pudieran mandar a sus amigos aspectos buenos y positivos, piropos, halagos, aunque de forma anónima pero que, sin duda, refuerzan la autoestima de quien lo recibe sabiendo que llega de su círculo de amistades. Al saber que la aplicación tenía mucho éxito porque estaba testado, nos lanzamos a crear en España FAN!«, explica Alex.

Arrancaron con el proyecto en noviembre de 2022 y lo pusieron en marcha a finales de febrero de 2023. Las cifras no se han hecho esperar: más de 20.000 adolescentes ya juegan en esta aplicación. «Los jóvenes se registran gratuitamente de forma muy sencilla y en cinco ocasiones al día la aplicación ofrece una serie de preguntas al usuario de tipo: ¿quién de tus amigos es el más simpático?, ¿quién tiene la letra más bonita?, ¿quién es el que mejor sabe escuchar?, ¿el que te ayuda a solucionar mejor tus problemas?, ¿el que más respeta al profesor?, ¿quién es el más metódico?,¿quién es la persona con la que no puedes parar de reí?, ¿si fueras sardina con quién no te importaría estar enlatado?, ¿a quién conociste primero el primer día de clase?... la idea es dar el nombre de esa persona, a quien le llegará el mensaje: tienes la mejor letra de la clase, eres la persona que sabe escuchar mejor... Se trata de aspectos en los que quizá uno mismo no piense en su día a día, pero que tienen la capacidad de sorprender al saber que otros lo valoran de ti«, matiza Pablo.

«¿Qué hay más bonito que sentirse apreciado por los demás? -pregunta Alex-. Es una forma de subir la autoestima de los jóvenes, sobre todo en un momento de coyuntura social que se está viviendo en los colegios e institutos de España donde cada vez son más frecuentes los casos de bullying y el aislamiento social de ciertos perfiles. Nos emociona mucho recibir mensajes de escolares que nos dan las gracias por lo bien que se sienten al recibir este tipo de mensajes, por haber descubierto facetas que los demás destacan y que la propia persona ni había podido imaginar. Esto no tiene precio. Es un gesto de empoderamiento para ellos«.

Para hacer cada una de las preguntas que lanzan en la aplicación, Alex y Pablo han trabajado durante mucho tiempo con psicólogos y pedagogos para hacerlas con mucho sentido y apelando al humor, a la racionalidad, a las emociones... para que la batería de opciones cubra todos los ámbitos de la persona.

«Estamos trabajando más horas que cuando lo hacíamos en Airbus o BBVA y, aunque no estemos ganando dinero con este proyecto, en el que ya hemos invertido 7.000 euros, la satisfacción es enorme porque es una iniciativa con impacto social muy positivo. Recibimos un sueldo emocional. Hay que tener en cuenta que redes sociales como Tik Tok o Instagram hacen que los niños se vean proyectados en otras personas, y no les dan opciones a conocerse a sí mismos«, concluyen Pablo y Alex que hoy tienen 30 años y grandes perspectivas de ir mejorando y adaptando la aplicación a las nuevas necesidades de los usuarios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación