Huelga de padres franceses contra los deberes

¿Tienen las tareas para casa un valor pedagógico? ¿Son útiles? ¿Estresan a los niños o a los padres? Se abre el debate educativo

m. j. pérez-barco y | j. p. quiñonero

Miles de familias francesas se plantean la utilidad de los deberes que mandan los profesores a los alumnos para que los hagan en casa. La principal asociación de padres de alumnos de Francia ha hecho una llamada a la huelga de «lápices caídos» , es decir, no realizar los deberes por estimar que son «ineficaces», y militar para suprimirlos, pidiendo que sus hijos «solo» trabajen en clase.

«Desde hace tiempo denunciamos los deberes en casa, cuya utilidad pedagógica nadie ha probado y no hacen más que acentuar las desigualdes entre los niños que pueden beneficiarse de ayuda y los que no», reza en el comunicado que la FCPE ha colgado en un blog (http://cesoirpasdedevoirs.blogspot.com.es/) para hacer una llamada a padres, alumnos, docentes y directores de centros educativos con el fin de que secunden «la quincena sin deberes en casa», como han denominado a su iniciativa. La huelga finalizará el próximo día 9 de abril .

Otra asociación de padres considera que los deberes dan autonomía a los niños

Para esta organización, las obligaciones escolares en casa son una «subcontratación pedagógica» para las familias, una sobrecarga que genera conflictos casi a diario entre niños y padres. Y algo innecesario, pues si los alumnos han entendido la lección en el colegio, realizar deberes por la tarde en casa es una pérdida de tiempo, ya que no conseguirán aprender si no tienen delante al profesor.

Prohibido en Primaria

En Francia una circular de 1956 ya prohíbe que se encargue a los niños de Primaria deberes para casa, pero es algo que realmente no se cumple en los colegios, como han denunciado algunas organizaciones. No obstante, no todos están a favor de mantener los brazos caídos ante las tareas escolares, pues otra de las grandes asociaciones de padres, PEEP , se ha posicionado a favor de los deberes, una estrategia que logra que los niños sean más autónomos . «Si se hace con mesura, repetir la lección es la mejor forma de aprenderla», como ha explicado su secretaria general, Myriam Menez.

La propuesta también ha suscitado la reacción de Luc Chatel, ministro de la Educación, quien comenta: «Se trata de algo doblemente injusto y demagógico. Renunciar al esfuerzo que representan los deberes en casa es algo catastrófico para el futuro de los hijos. “Protegiendo” su derecho al “descanso”, los padres amenazan con destruir todos los fundamentos del mérito, el trabajo, el esfuerzo».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios