Hazte premium Hazte premium

Los mejores planes familiares para acabar y empezar el año

Propuestas divertidas para disfrutar padres e hijos

Qué hacer en Madrid en Navidad

Planes para disfrutar juntos de estas vacaciones navideñas en madrid
Laura Peraita

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este fin de semana es único. Comienza en un año y acaba en el siguiente año. Entre la fiesta de Nochevieja y Año Nuevo también hay tiempo para disfrutar en familia con los hijos. Lo importante es mantener la calma ante tanta fiesta y poder disfrutar de tiempo de calidad con los más pequeños. Aquí van algunas propuestas para disfrutar más aún de estas fechas navideñas.

Campamento de Reyes Magos más grande de España

Este campamento cuenta con 35 personajes 'reales'

El Campamento Real más grande de las Navidades españolas estará este año en Madrid, en el Manantial de los Sueños, en el Real Jardín Alfonso XVIII de la Universidad Complutense. Ocupa una extensión de 3.500 metros cuadrados, cuenta con 35 personajes reales y estará instalado y abierto al público de todas las edades hasta la tarde del día 5 de enero.

El campamento muestra la vida diaria de un poblado nómada bereber y cuenta con la actividad de los mercaderes y la representación de los oficios tradicionales de leñadores, herreros y panaderos que repartirán productos artesanos. También está representada la legión romana y su guardia pretoriana, se exhibirán las predicciones de un astrólogo y se recogerán y leerán «in situ» las cartas de los niños, quienes podrán conocer en primera persona a Melchor, Gaspar y Baltasar y pedirles los regalos, ya que, tras su larga travesía desde Asia, llegan a Madrid para estar con los más pequeños en el campamento antes de emprender la Cabalgata y el reparto de regalos.

Más información

  • La visita al Campamento Real, un montaje de Producciones Escénicas Navidad, se podrá realizar desde las 11:00 hasta las 16:00 horas del 26 de diciembre al 5 de enero. La información sobre las entradas para la visita se podrá realizar en la página web www.elorigendelanavidad.com.

Metaverso navideño

En el recorrido se interactúa con diferentes elementos navideños

Hasta el 29 de diciembre, los niños que acudan a los centros 'all in one' de CaixaBank en Madrid (también en Valencia, Barcelona, Burgos e Ibiza) podrán vivir una experiencia en un metaverso navideño con diferentes actividades inmersivas. A través de unas gafas de realidad virtual, los niños que participen tendrán la oportunidad de descubrir el metaverso de una manera divertida y, a su vez, didáctica. La experiencia consistirá en un recorrido en el que los participantes podrán interactuar con elementos navideños virtuales, desde lanzar bolas de nieve, saltar obstáculos, encontrar objetos siguiendo pistas, hasta llegar a una última fase: dejar un regalo virtual al pie de un árbol llamado «El Árbol de los Sueños», en homenaje a la iniciativa del mismo nombre que CaixaBank impulsa cada año para que niños en situación de vulnerabilidad también tengan su regalo de Navidad.

Entre las diferentes actividades previstas, el próximo martes 3 de enero, de 10h a 14h y de 15:30h a 18h, un Paje Real estará en cada uno de los centros 'all in one' recogiendo las cartas dirigidas a los Reyes Magos. Además, la entidad llevará a cabo un 'CaixaBank Talks' con los Reyes Magos el día 4 de enero a las 17:30h, que se celebrará de manera presencial en 'all in one Madrid' y se retransmitirá en streaming para todos los clientes y empleados de CaixaBank.

Más información

  • CaixaBank

  • En la página web está toda la información

Caseta de Disney

En una caseta de madera blanca se han dispuesto figuras a tamaño natural de las Princesas Disney

El Corte Inglés abre durante esta Navidad un espacio especial dedicado a Disney en la caseta navideña que tiene instalada junto al centro de Serrano (Madrid). Un espacio decorado específicamente para hacer las delicias de pequeños y grandes seguidores de las distintas propiedades Disney. La compañía ha seleccionado unas 200 referencias entre las que figuran peluches, juguetes, juegos, robots, vídeos, disfraces, ropa, artículos para el hogar o accesorios para el ordenador y oficina, son algunas de las categorías que se podrán encontrar en este espacio. Esta pop-up estará abierta hasta el día 5 de enero.

Los clientes que la visiten descubrirán una simpática y especial selección de producto Disney, Marvel, Star Wars, Fox, Pixar… En el centro de la tienda destaca un gran árbol de Navidad decorado con peluches de talla mini a modo de bolas de Navidad, en el que los visitantes podrán entretenerse buscado a su personaje favorito de las películas Disney, Marvel, Star Wars o Pixar, como Dumbo, Pluto, un baby Yoda (Grogu), Spider-Man o el mismísimo y travieso Stitch.

Figuras a tamaño natural de algunos personajes como las Princesas Disney Elsa y Ana de Frozen, Buzz Ligthyear o Mickey son los protagonistas del escaparte especial de esta caseta navideña. En su interior cerca de 200 referencias de productos de Disney y sus franquicias, y de sus diversas películas como el disfraz del vestido de Mirabel de Encanto.

Coincidiendo con el estreno en cines de la nueva entrega de Avatar «El sentido del agua» (20th Century Fox), quienes visiten la caseta podrán transformarse, a través de un ingenioso filtro de Instagram, en un auténtico Na'vi y tendrán la oportunidad de inmortalizar este momento en un fondo preparado para la ocasión.

Más información

Juego libre en Luz de invierno

El espacio está dirigido a niños de 0 a 5 años

Luz de invierno crea una serie de escenografías para ser jugadas de forma espontánea en el Patio de La Casa Encendida. Está dirigida a niños de 0 a 5 años, acompañados de una persona adulta.

La compañía Ludolocum, con Sara San Gregorio al frente, se dedica a intervenir espacios para cederlos al juego libre de criaturas de diferentes edades. Sara y sus compañeras montarán una escenografía con objetos gentiles, intervenidos por recursos lumínicos y sonoros pensados para animar la interacción de los más pequeños. Sin conducir historias ni ofrecer grandes dramaturgias, las criaturas ocuparán la escena para participar de esta función desde su perspectiva cultural y de aprendizaje, que es la del juego. Ludolocum estudia la potencia cultural y política del juego. Activaciones urbanas de interior que nutren la imaginación, facilitan el experimento, y ceden la agencia y los espacios a quienes a menudo los miran desde la barrera.

Más información

  • La casa Encendida: Rda. de Valencia, 2, 28012 Madrid

  • 29 y 30 de diciembre

  • Luz de invierno

Patinaje sobre hielo

Los turnos de patinaje son de 30 minutos

La pista de hielo Javier Fernández está situada en la Plaza de Colón y estará abierta hasta el próximo día 8 de enero. Las entradas se pueden adquirir online o físicamente en la caseta de venta de entradas en la pista de hielo.

Más información

  • El precio de la entrada a la pista de hielo vale 8€. El 10% de la recaudación será para Down España cuyo objetivo es facilitar la inclusión de las personas con síndrome de Down en todos los ámbitos de su vida.

  • Consultar horarios

  • Entrada general 8€ (patinar 30min + alquiler de patines).

  • Entrada + guantes: 10€

  • Entrada + alquiler de osito: 11€

  • Entrada + alquiler de osito + guantes: 12€

Viaje en autobús para ver las luces de Navidad

La duración del recorrido es de unos 50 minutos

Para los que aún no se han subido al autobús de la Navidad, Naviluz, todavía están a tiempo. Este bus recorre algunas de las calles más emblemáticas de la ciudad para poder disfrutar de las luces navideñas de una manera diferente. El servicio especial de Navidad se extenderá hasta el 6 de enero de 2023 en un amplio horario. Las entradas para Naviluz están a la venta en la web oficial.

El pase general cuesta 7 euros, el viaje para niños de hasta siete años es gratuito y la tarifa reducida para mayores de 65 años y menores de siete a once años es de tres euros.

La duración del recorrido es de 50 minutos aproximadamente, con intervalos de entre cinco y diez minutos entre un autobús y el siguiente. El itinerario es siempre el mismo, salvo que se produzcan circunstancias sobrevenidas, para lo cual se ha establecido un recorrido alternativo.

Más información

  • Itinerario: Salida de la calle Serrano, Puerta de Alcalá, calle Alcalá, plaza de Cibeles, calle Alcalá, calle Sevilla, carrera de San Jerónimo, plaza de las Cortes, plaza de Neptuno, paseo del Prado, glorieta de Carlos V «plaza de Atocha», paseo del Prado, Cibeles, Alcalá, Puerta de Alcalá, calle Velázquez, calle José Ortega y Gasset, calle Serrano.

  • Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero no se presta servicio.

  • Horarios de salida: 18:00, 18:05, 18:10, 18:15, 18:20, 18:30, 18:40, 18:50; 19:00, 19:05, 19:10, 19:15, 19:20, 19:30, 19:40, 19:50; 20:00, 20:05, 20:10, 20:15; 20:20, 20:30, 20:40, 20:50; 21:00, 21:05, 21:10, 21:15. 21:20, 21:30, 21:40, 21:50; 22:00, 22:05, 22:10, 22:15, 22:20, 22:30, 22:40 y 22:50 h.

Un espectáculo lumínico sin precedentes

En estas dos noches de comienzo de año, Madrid será testigo de SPARK, un espectáculo lumínico sin precedentes. A través de una combinación de diseño y tecnología, miles de burbujas de luz hechas con materiales biodegradables flotan en silencio, movidas por el viento, siempre cambiante. La instalación está inspirada en las luciérnagas y en la galaxia de Estrella. La dinámica nube inspira a los visitantes a preguntarse y reflexionar sobre su conexión entre ellos mismos y la naturaleza.

El artista Daan Roosegaarde está intrínsecamente motivado para transformar nuestro miedo al futuro en curiosidad, diseñando alternativas realistas. Gracias a la creciente colaboración entre Studio Roosegaarde, Draiflessen Collection y The Wellbeing Summit, el artista ha llegado a desarrollar esta obra de arte paisajística innovadora y encantadora.

SPARK invita a todos a formar parte del viaje hacia una ciudad respetuosa con el medioambiente futuro. Se celebra la interconexión entre los humanos y la naturaleza, y nos enseña que las tradiciones se pueden mantener de una manera nueva y sostenible.

Más información

  • Dirección: Jardines de Sabatini. Calle Bailen , 2.

  • Cómo llegar: Metro: Opera. Bus: 2, 146

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación