Suscribete a
ABC Premium

vida sana

Los cinco cambios en la boca de una mujer durante el embarazo

A pesar de su importancia, no hay establecido un seguimiento de la salud oral de la mujer durante la gestación

Los cinco cambios en la boca de una mujer durante el embarazo

C. F.

Durante el embarazo la mujer sigue un exhaustivo programa de control sobre el mismo embarazo (seguimiento de la gestación) y sobre aspectos generales de su salud (varices, suelo pélvico…). Sin embargo, una parte tan fundamental de nuestro organismo para nuestra salud —como lo es la boca— queda en el olvido. Un grave error, según apunta el doctor Iván Malagón , para quien en esta etapa se producen cambios fisiológicos muy importantes en la mujer que tienen consecuencias sobre la salud de su boca. Lo curioso es que, a pesar de su importancia, prosigue, «no hay establecido un seguimiento de la salud oral de la mujer durante la gestación».

Estos, son, indica este especialisata, los más comunes:

1. Náuseas y vómitos.

Las nauseas y vómitos afectan aproximadamente al 75% por ciento de las embarazadas, sobre todo en el primer trimestre, pero hay una parte de mujeres que sienten náuseas durante todo el embarazo. En estos casos, la mujer puede sufrir una erosión importante en su esmalte dental.

2. Cambios en la composición de la saliva

En la última etapa del embarazo y durante la lactancia se producen una serie de cambios en la composición de la saliva que pueden predisponer a la erosión y a la caries dental, aunque no esté demostrado que en esta etapa se produzca un aumento de las caries.

3. La boca seca

Más conocida como xerostomía fisiológica, durante el embarazo, los cambios hormonales provocan en la mujer sequedad bucal.

3. La gingivitis del embarazo

Los cambios vasculares y hormonales durante el embarazo agravan la respuesta inflamatoria ante los agentes de la placa bacteriana aproximadamente en el 75% de las mujeres entre el tercer y el octavo mes de embarazo, dando lugar a la llamada gingivitis del embarazo. Se trata de una situación reversible y desaparece después del parto. Estas mujeres presentan encías enrojecidas, inflamadas y sangrantes. Aunque tradicionalmente se ha asociado la enfermedad periodontal a complicaciones como parto prematuro y bajo peso al nacer, los últimos estudios ponen en duda esta relación. También se ha demostrado que el tratamiento periodontal durante el embarazo es seguro para la mujer y el bebé

4. Granuloma del embarazo

Acompañando los cambios en las encías y asociada a una higiene oral deficiente, puede aparecer una tumoración benigna denominada «épulis gravidarum» o «granuloma de embarazo». Suele localizarse en una zona con gingivitis y crece rápidamente, pero desaparece después del parto.

5. Prevención de caries

Está demostrado, añade el doctor Malagón, que la madre es la principal fuente de contagio de caries a sus hijos en más del 70 por ciento de los casos , por gestos tan naturales como probar la comida del bebé co la misma cuchara, chupar su chupete o el biberón para limpiarlos cuando han caído al suelo… «La principal medida para velar por la salud oral del bebé empieza por prevenir la caries y la gingivitis durante el embarazo de su madre», concluye.

Seguir con los tratamientos

Contrariamente a lo que se piensa, la mujer embarazada puede recibir tratamiento de sus enfermedades dentales prácticamente en todos los casos. «Los profesionales de la odontología han recibido información para hacerlo de forma segura, ya que hoy contamos con un amplio abanico de recursos para poder llevar a cabo estos tratamientos de forma segura», explica el doctor Iván Malagón. «Por este motivo, si la mujer embarazada experimenta dolor, no debe retrasar su tratamiento, especialmente porque el tratamiento de las lesiones de las caries reduce la transmisión de bacterias orales hacia el recién nacido». Además de restaurar las lesiones, prosigue, «es importante pautar a la mujer tratamiento antiséptico y fluoruro 14 para el control de la caries y reducir el riesgo de transmisión de bacterias al bebé recién nacido».

Los cinco cambios en la boca de una mujer durante el embarazo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación