Hazte premium Hazte premium

dependencia

«Un día te das cuenta: no puedes hacer cosas solo. Necesitas un cuidador»

Este joven ha fundado una web de asistencia domiciliaria donde el personal está filtrado por los propios usuarios

«Un día te das cuenta: no puedes hacer cosas solo. Necesitas un cuidador» INÉS BAUCELLS

carlota fominaya

Quien tenga un familiar dependiente lo sabe. No es fácil buscar un cuidador . Muy a menudo no se sabe por dónde empezar, a quién acudir, dónde escoger... y en demasiadas ocasiones, esta tarea no se realiza con éxito. Cambiar las tornas es el objetivo prioritario de Afables , una plataforma web cuya oferta de asistencia domiciliaria está filtrada por los propios usuarios. Estos dan sus propias opiniones, hacen sus recomendaciones y valoraciones. «Funciona igual que una plataforma de ocio o de gastronomía, donde el boca oreja es un sistema de garantía. Con la salvedad de que la confianza es elemental en la relación del dependiente-cuidador», explica Elizabeth Olivé, psicóloga, experta en gestión de equipos, y una de las socias fundadoras de esta red.

«Disponer de esa experiencia de otros aporta una información super útil a la hora de decidirse por una persona u otra. Aunque somos conscientes de que lo que a tí te puede funcionar a otra no —matiza Olivé—, pensamos que la mejor forma de ayudar en la toma de decisiones es conocer lo que han vivido los demás ». «En efecto. Creemos que quien mejor puede recomendar los servicios de una persona es la gente que ha vivido la experiencia», corrobora Jordi Taulé, psicólogo con una larga experiencia con personas con diversidad funcional, y el único de los cuatro socios que lo vive en primera persona.

Este joven emprendedor tiene Ataxia de Friedreic, una enfermedad neurodegenerativa que causa en quienes la padecen un deterioro progresivo. «Un día te das cuenta: No puedes hacer ciertas cosas solo, y tampoco depender de tu familia todo el rato. Necesitas un cuidador. Muchas veces estos servicios de ayuda están deshumanizados. Te mueven, te asean, y ya está. Te tratan como a un mueble, falta ese trato humano de persona a persona, tan necesario», apunta. «Una situación de dependencia ya es de por sí una frustración importante. Por eso la filosofía de Afables es dar con ese trabajador empático», insiste Taulé.

La selección de personal

El nivel de exigencia del portal es altísimo. «Hasta un 63% de perfiles recibidos son descartados por no cumplir nuestros requerimientos», concreta Olivé. «Nuestra obsesión es que los usuarios hagan sus elecciones con confianza y seguridad. Para ello comprobamos de forma sistemática que los datos personales del cuidador o la agencia sean correctos y se correspondan con el perfil escogido». Su fórmula es la siguiente: «Entrevistamos al cuidador o a la empresa directamente o mediante un organismo o persona colaboradora de Afables. El objetivo es ofrecer cuanta más seguridad sea posible a la hora de elegir. Hemos hablado con todos y cada uno de los cuidadores anunciados... y tenemos más de 1.350 contactos», asegura esta experta.

«Un día te das cuenta: no puedes hacer cosas solo. Necesitas un cuidador»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación