Armando Zerolo Durán

No era populismo, es nacionalismo

No es simple populismo. Calan el soberanismo, el discurso contra el extranjero y el reclamo por identidades nacionales fuertes relacionadas tramposamente con la religión

Editorial ABC

La derecha populista tras el 9-J

La realidad de este sector político dista de ser homogénea en la UE, por lo que aunque han crecido, resulta dudoso afirmar que lo han hecho de manera aplastante

Ángel Rivero

La identidad de la UE y su futuro

Para unos, Europa es un mosaico de culturas y el fin de la UE es su preservación. Para otros, Europa es un proyecto de civilización que va más allá de las culturas transformándolas

Pedro García Cuartango

El síndrome Alvise

Lo más inquietante es que PSOE y PP no quieren enterarse de este fenómeno porque prefieren seguir instalados en su cómoda dinámica

La derecha radical europea también seduce a la generación Z

Rosalía Sánchez , Juan Pedro Quiñonero , Tomás Guerreiro y Ángel Gómez Fuentes

La pandemia borró la confianza de los jóvenes para afrontar el futuro, abonando el euroescepticismo y la incertidumbre. Un caladero electoral para los populismos

Raymond Aron, profeta de Europa

Juan Pedro Quiñonero

El próximo 9 de junio tenemos una nueva cita con las urnas: hay elecciones europeas. El gran patriarca del pensamiento liberal francés nos ayuda a comprender la encrucijada en la que se halla inmerso el Viejo Continente

Guy Sorman

El liberalismo salva, el 'iliberalismo' mata

Una vez más, el liberalismo demuestra su superioridad. Porque todo lo que debemos al 'iliberalismo' es la guerra o la amenaza de guerra, como demuestran la invasión de Ucrania o el desorden en Oriente Próximo

Ignacio Camacho

Compulsar la alternativa

Al PP no le basta con ganar las europeas; necesita una ventaja amplia. Y Sánchez viene crecido de la victoria catalana