Hazte premium Hazte premium

Tres exposiciones y cuatro mercadillos gratuitos este fin de semana en Madrid

agenda

También son los últimos días para acudir a ver la actividad lumínica montada en el Botánico o al Salón del libro infantil y juvenil, y hay desfiles de mascotas por San Antón en Chueca

Mercado de Motores de Madrid
Laura Pintos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si aún quedan adornos y el árbol de Navidad en casa, este fin de semana ya toca quitarlos sí o sí. Es tiempo para comenzar, de una vez, el año como tal, una vez que han vuelto las clases y la rutina laboral. Madrid también se ha limpiado ya de luces, ha retirado belenes y mercadillos navideños y retoma sus actividades habituales. Hay fiesta de San Antón para rendir homenaje a las mascotas, diversas exposiciones y mercadillos gratuitas para reactivar la agenda con planes tranquilos y variados, dos muestras inmersivas para quienes quieren algo un poco más interactivo y un salón de literatura infantil -también de entrada libre- para recuperar el hábito con los más pequeños. Y si aún quedan ascuas del espíritu festivo, son los últimos días de la Naturaleza Encendida en el Botánico.

Viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de enero

Fotos de Ucrania, moda española y ciencia

Una de las fotos de Ucrania de Fukunaga

Si lo que apetece este fin de semana es un plan tranquilo e introspectivo, después de tanto festejo, una buena opción es acercarse a una exposición. En Madrid en este momento hay -con entrada gratuita las tres escogidas- una sobre la guerra de Ucrania, que contribuye con la labor solidaria de World Central Kitchen, de José Andrés (lo recaudado con la venta de las fotos y del libro de la muestra se destina a la ONG). Son imágenes del conflicto hechas por el cineasta californiano Cary Fukunaga ('007: No time to die') y van unidas a la música del artista sonoro José Bautista.

Otra opción es recorrer la obra del modisto español Antonio Alvarado, en el casi desconocido Museo del Traje, para comprobar todo lo que aportó a la moda española el diseñador de la Movida y Premio Nacional de Diseño de Moda 2021. La exposición, de entrada , incluye más de 500 piezas.

También está abierta la exposición sobre el cerebro -se llama así, Cerebro(s)- en la céntrica sede de la Fundación Telefónica, un plan que puede ampliar las ideas de los aficionados a la ciencia y a los misterios de la mente humana al explorar cómo el arte, la ciencia y la filosofía han representado este órgano a lo largo de los años.

Datos prácticos:

  1. 1

    Fotos de la guerra de Ucrania de Cary Fukunaga, Leica Gallery Madrid. C/Ortega y Gasset, 34. De lunes a sábado, de 10 a 20 horas, hasta el 30 de enero.

  2. 2

    'Antonio Alvarado. Baja Costura', Museo del Traje. Av. Juan de Herrera, 2. De martes a sábados de 9.30 a 19 horas, los domingos de 10 a 15 horas Hasta el 26 de marzo.

  3. 3

    'Cerebro(s)', Espacio Fundación Telefónica. C/Fuencarral, 3. De martes a domingo hasta el 11 de junio, de 10 a 20 horas.

Viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de enero

Inmersiones en Picasso y Tutankamón

La exposición inmersiva dedicada a Pablo Picasso

Aún queda una oportunidad para visitar la exposición inmersiva -nueva tendencia en muestras que, con proyecciones, luces y sonidos, trasladan al tema o lugar escogido- dedicada a Tutankamón en la Nave 16 del Matadero, donde funciona el MAD (Madrid Artes Digitales) Centro de Experiencias Inmersivas.. Termina en febrero.

También está instalada en la capital, en Ifema, la muestra inmersiva sobre Pablo Picasso. Más de 200 obras recogen la trayectoria del maestro del arte moderno, muchas de ellas procedentes de colecciones privadas y de los más prestigiosos museos del mundo.

Datos prácticos:

  1. 1

    'Tutankamón', MAD, Nave 16del Matadero. Plaza de Legazpi, 8. Viernes, sábado y domingo de 10 a 20.30 horas, pases cada media hora (de unos 90 min. aprox.). Entrada general a 16,40 euros. Hasta el 19 de febrero.

  2. 2

    'Imagine Picasso', Ifema. Viernes y sábados de 10 a 21 horas, domingos de 10 a 20 horas. Entrada general a 15 euros. Hasta el 10 de abril.

Sábado 14 y domingo 15 de enero

San Antón, y las mascotas

San Antón, patrono de las mascotas

El Día de San Antón es el 17, pero se lo festeja desde antes en Madrid, para aprovechar el fin de semana. De esta manera, las actividades se inician este sábado 14, a las 11 horas, con la tradicional venta de panecillos y el desfile en Chueca, en torno a la parroquia del patrono de las mascotas. Participan la Unidad Canina de la Policía Nacional, la Unidad Canina de Apoyo a la Seguridad Municipal de Madrid, los perros de asistencia Roncescan y los del Centro Militar Canino de la Defensa, entre otros por la tarde a partir de las 17.

El domingo 15 habrá más desfiles por la mañana de perros guías y de la policía, pero también de todo aquel que quiera llevar a su mascota y participar con ella, además de un mercadillo y diversas actividades para toda la familia.

Hasta el domingo 15 de enero

Salón del libro infantil y juvenil

Los lectores más jóvenes pueden acudir hasta el domingo, cuando termina, al Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid. Bajo el lema 'Libros de todo para todos', ofrece -con entrada gratuita- muestras sobre ilustradores, escritores y libros especiales para lectores de 0 a 100 años, y un programa con más de 74 actividades gratuitas.

Datos prácticos:

Hasta el domingo 15 de enero

Las últimas luces, en el Botánico

La experiencia lumínica del Botánico de Madrid

La 'Naturaleza encendida' del Botánico son las últimas luces navideñas en Madrid. Se apagarán este domingo 15, pero hasta entonces se puede visitar esta experiencia para recorrer sus fantasías y diseños de colores.

Datos prácticos:

  • 'Naturaleza encendida', Jardín Botánico. Hasta el 15 de enero, pases desde las 18 horas cada día. Entrada general a 14 euros adultos y 11,50 niños.

Sábado 14 y domingo 15 de enero

Fin de semana de mercadillos

Uno de los puestos del Mercado Municipal de Productores de Madrid

Un mercadillo siempre es una buena idea. A la espera de que vuelvan los más novedosos, los mercadillos de vaciado de casas, este fin de semana es posible acercarse a comprar alimentos al Mercado Municipal de Productores el domingo, a pasar un rato divertido al Mercado de Juguetes el sábado o, en este caso también el domingo, a ver a los artistas del Mercadillo de Pintores de Barajas. Si lo que se busca es curiosear entre puestos de diseño de moda y complementos, arte, libros y más, todo de marcas emergentes y modernas, la cita es en el Mercado de Motores, tanto el sábado como el domingo.

Datos prácticos:

  1. 1

    Mercado de Productores, Av. Planetario esquina C/Meneses, Méndez Álvaro. Domingo 15, de 10 a 15 horas. Entrada gratuita.

  2. 2

    Mercado de Juguetes, Centro Comercial Plaza Loranca, Av. de Pablo Iglesias, 17. Sábado 15, de 10 a 21 horas. Entrada gratuita.

  3. 3

    Mercadillo de Pintores, Plaza del Conde de Barajas, domingos de 10 a 14 horas. Entrada gratuita.

  4. 4

    Mercado de Motores, Museo del Ferrocarril, Paseo de las Delicias, 61. Sábado de 11 a 22 horas y domingo de 11 a 21 horas. Entrada gratuita.

También es posible en Madrid salir a disfrutar de su gran oferta de bares, tabernas y restaurantes a los que ir de tapeo, comprar vajilla al peso en sus modernas tiendas en tendencia, iniciarse en una actividad física novedosa o descubrir alguna de sus joyas históricas menos conocidas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación