Hazte premium Hazte premium

Planes para el fin de semana en Madrid: desde Fórmula 1 a visitas guiadas por el Palacio de Cristal

Agenda

Estas son las propuestas de ABC para este sábado y domingo en la capital

10 actividades para que tus hijos se diviertan y aprendan en Semana Santa

Palacio de Cristal, en el parque del Retiro ABC
Sandra Palacios

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El buen tiempo llama a estar en la calle. Y qué mejor que la primavera para recorrer los parques de Madrid en esta época del año. Los almendros en flor y las visitas guiadas al Palacio de Cristal o al Palacio de Velázquez son algunas de las opciones que te proponemos para este fin de semana.

La cultura también es protagonista, con exposiciones fotográficas y esculturas que visten las calles de la capital. Así como el fin de la Semana Santa, que trae consigo el cante de saetas flamencas y la curiosa tamborrada maña para conmemorar la Resurrección de Jesucristo.

Desde el 8 de abril

Visitas guiadas y recorridos interactivos en El Retiro

Para conmemorar el centenario del fallecimiento del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, autor de edificios tan icónicos como el Palacio de Cristal y el Palacio de Velázquez, el Ayuntamiento de Madrid organiza a partir del 8 de abril visitas guiadas y recorridos interactivos por estos emplazamientos.

Destaca un programa de visitas guiadas formado por cuatro recorridos por los principales inmuebles diseñados por Velázquez Bosco: el Palacio de Cristal y el Palacio Velázquez (ambos ubicados en el parque del Retiro), la Escuela Superior de Minas, el actual Ministerio de Agricultura, y el CESEDEN.

Toda la programación es completamente gratuita. No obstante, es necesario inscribirse en la web para poder disfrutar de las actividades que tendrán lugar de abril a noviembre.

Actualidad - 27 de abril

Las mejores fotografías de carácter humanitario

La Lonja de Arganzuela acoge una exposición que reúne las mejores fotografías de carácter humanitario de la convocatoria de 2022 del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña.

El jurado de esta edición ha reconocido el trabajo de la fotógrafa española María Clauss, ganadora de la 26º edición, por su trabajo 'Donde no habite el olvido', en el que pone el foco en un pasado a veces olvidado como es el de los represaliados durante la guerra civil española.

La exposición estará disponible en el Centro Cultural Casa del Reloj hasta el 27 de abril, siendo la entrada gratuita. Se pueden consultar los horarios en la página oficial.

¡Ya han florecido!

Almendros en flor en la Quinta de los Molinos

Cerca de la Feria de Madrid y del estadio del Atlético de Madrid, el Civitas Metropolitano, se encuentra el parque de la Quinta de los Molinos, una finca de recreo rústico urbana con zonas de explotación agrícola y un marcado carácter mediterráneo.

La Quinta de los Molinos está formada por grandes extensiones de arbolado, en las que podemos encontrar especies como olivos, pinos y eucaliptos. Aunque la estrella del parque son los almendros, que florecen en febrero o marzo, según el año. Los más populares son los situados junto a la entrada secundaria de la calle Alcalá y los de la calle Miami.

Abre todos los días de 6:30 a 22:00 horas.

También se pueden ver almendros en flor en el Huerto del Francés en el Parque de El Retiro, la Senda Botánica de la Casa de Campo, la Huerta de la Partida (Casa de Campo) y el Real Jardín Botánico.

7, 8 y 9 de abril

Saetas y tamborrada

La Semana Santa en Madrid siempre viene acompañada de una amplia programación musical gratuita, entre la que destacan las saetas flamencas con los mejores cantaores y una tamborrada maña.

El 7 de abril (sobre las 20:30 horas) se podrá presenciar una saeta cantada por Kiki Morente durante la procesión de Jesús de Medinaceli, justo cuando la procesión pasa por delante de la Sede Canónica en la Iglesia de Calatrava y la Virgen de la Soledad sale a su encuentro.

El 8 de abril (sobre las 18:00 horas), la cantaora Lela Soto 'Sordera', entonará una saeta en la Procesión del Sábado Santo, en el encuentro en la Plaza de la Villa entre la Virgen de la Soledad con el Cristo Yacente. Además habrá otras saetas cantadas por Fernanda Peña, Ángeles Toledano, Diego Amador Jr. y José 'El Berenjeno' desde el balcón de la Casa de la Panadería (Plaza Mayor) en torno a las 19 horas.

Para concluir la Semana Santa y celebrar el Domingo de Resurrección (9 abril), una tamborrada maña se traslada a la Plaza Mayor de Madrid a las 11:45 horas, desde donde comienza un itinerario en el que numerosos cofrades acompañados de tambores y bombos ponen banda sonora a la conmemoración de la Resurrección de Jesucristo tres días después de su muerte.

Durante la primavera

Circuito de 12 esculturas

Madrid Luxury Art pone en marcha un museo al aire libre con esculturas de gran tamaño. La exposición, que fue inaugurada en febrero, se amplía durante la primavera y reúne las obras de Fernando Botero, Jaume Plensa, Manolo Valdés y Baltasar Lobo, formando parte de este recorrido con 20 escultores y 30 esculturas dispuestas a pie de calle y en boutiques de La Milla de Oro de Madrid.

En Ortega y Gasset, la exposición comienza a la altura de Núñez de Balboa con una obra del artista Manolo Valdés. En la entrada del Edificio Beatriz está ubicada la obra de Jaume Plensa 'Tel Aviv Man', de casi 2 metros, en acero troquelado. Y fuera del mismo edificio una exquisita obra del artista español David Rodríguez Caballero, de más de 5 metros de altura, en la esquina de Velázquez con Ortega y Gasset.

Tras esas primeras paradas, el recorrido continúa por la calle Ortega y Gasset y finaliza en el Hotel Rosewood Villa Magna con una escultura de Diego Canogar denominada 'Gran Enroscada Roja'.

Actualidad - 4 de junio

F1 La Exposición

El recinto ferial de IFEMA presenta la primera exhibición internacional en la historia de la Fórmula 1 para vivir el pasado, presente y futuro de este deporte.

La exposición rastrea las influencias de Enzo Ferrari y Ayrton Senna, así como el gran impacto de la serie de Netflix 'Drive to Survive'. Se trata de un espacio con las mejores tecnologías interactivas e inmersivas, entrevistas nunca vistas, coches de carrera históricos, otros artefactos e instalaciones de gran escala.

La exposición se encuentra en Avenida del Partenón, 5 hasta el 4 de junio. Se pueden consultar los horarios en la web y comprar las entradas a partir de 19,99€.

Actualidad - 23 de julio

Pop Air Balloon Museum

Balloon Museum trae a Madrid un espacio temporal de arte hinchable interactivo que ha triunfado ya en Milán, París y Roma. Consiste en una experiencia inmersiva, una interpretación digital del arte inflable donde el visitante se ve envuelto por una multitud de globos perdidos en el cielo e involucrado en el viaje a través de la experiencia metafísica de la suspensión.

Este espacio se puede disfrutar de lunes a domingo hasta el 23 de julio en el Escenario Puerta del Ángel, localizado en el Recinto Ferial de la Casa de Campo. Puedes consultar los horarios disponibles en la web y también comprar las entradas (general entre 18 y 20 euros).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación