Hazte premium Hazte premium

Pablo Erroz: «La moda tiene que hablar de todo menos de moda»

El creador de moda mallorquín presenta su tercera colección de objetos de decoración como parte imprescindible de su universo creativo, donde «soñadores y hacedores se encuentran»

Teresa Helbig, la diseñadora que viste a Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez y otras celebrities

Pablo Erroz, diseñador de moda mallorquín. belén díaz
Teresa Iturralde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Entro en el vestuario asignado a Pablo Erroz en la pasarela de moda de Madrid y los ojos se me van a unas maravillosas butacas que claramente tienen vocación de tumbona. La belleza y serenidad de estas piezas de mobiliario que invitan a sentarse y parar un rato, desmontan a una servidora. Me doy cuenta de que he perdido el hilo de la misión que tengo asignada: hacer una entrevista al diseñador de moda sobre la última colección de prendas. Espero a que termine de hablar de su trabajo en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con otro medio de comunicación y, cuando llega mi turno, le pregunto que de dónde son esos muebles. Él me contesta con esa sonrisa franca y amable que es su tercera serie de objetos de casa.

Varios meses después, hoy, explica a ABC que, aunque su marca de moda lleva 11 años en el mercado, la serie home, que es una extensión del universo creativo de este diseñador, empezó poco antes de la pandemia y por casualidad. «Fue fruto de la curiosidad, en 2016 y consecuencia de una crisis interna que me hizo reflexionar, me di cuenta entonces que tenía que dotar de más sentido mi trabajo en moda y que había que expandir mi universo, crear un lifestyle propio».

Desfile de Pablo Erroz en MBFWM. Belén díaz

La aventura de interiorismo comenzó con el encargo de realizar un proyecto en una casa, éste fue el detonante que le hizo dar el salto, casi por inercia: «Me pregunté por qué no hacíamos mobiliario y los mezclábamos en el desfile con las prendas, lo hicimos y tuvo muy buena acogida», recuerda Pablo Erroz. Fue algo «casual», pero entonces como ahora , el creador está convencido de que, si piensas algo y lo proyectas, con el tiempo, se hace realidad de manera natural.

Los muebles se pueden comprar en su web pabloerroz.com y tienen un estilo que encaja como un puzle con las prendas. Así, el sofá o las butacas 'Alaska', de formas sinuosas, tienen una estructura fuerte para aguantar muchos años, como ocurre con los tejidos de sus chaquetas y trajes. Algo similar sucede con el estampado óptico de los asientos, que recuerda a las prendas de moda de la colección.

Cuando arrancó su línea de decoración, a los pocos meses llegó el Covid y mientras las ventas de moda se pararon, las de muebles y alfombras se multiplicaron: «Nos dimos cuenta en el confinamiento que el hogar es lo más sagrado y me pareció una suerte poder generar un lifestyle multidisciplinar de marca donde los soñadores conocen a los hacedores».

Butaca Eliot de Pablo Erroz. DR

Pablo apela a la conexión entre distintas disciplinas y destaca que cuando se opera con varias de ellas se puede dar un mayor valor a los productos: «Es muy importante emocionarse con lo que haces, porque es la única manera de emocionar a la gente». Además, y como consecuencia, se generan distintas fuentes de ingreso tal y como nos contaba que ocurrió en plena pandemia.

La sencillez, coherencia y rotundidad de sus muebles y sus colecciones de moda son un fiel reflejo de su filosofía de vida: «Me gusta mirar la moda de frente, tiene que ser para ponérsela, vivirla y disfrutarla, y a la decoración le pasa exactamente lo mismo, huyo de los espacios de foto o lujosos que no son confortables ni cálidos, una casa tiene que ser la extensión de uno mismo», comenta.

El consumo lento y el reutilizar, conceptos que son tendencia y necesidad en estos tiempos, son para Pablo los cimientos sobre los que se asentó como profesional hace ya más de una década y que han ido tomando cuerpo fruto de la madurez y la experiencia «como el buen vino». Como consecuencia, el diseñador lleva mucho tiempo desfilando solo una vez al año, porque no hace falta más. «La moda tiene que hablar de todo menos de moda, históricamente se ha ocupado en dar solución a problemas reales a hacer mejor nuestro día a día», añade.

Desfile de Pablo Erroz en MBFWM. belén díaz

La sostenibilidad, dice Pablo, «va más allá del diseño, la medioambiental, por supuesto, pero está también la emocional, la económica, hay que entenderlo como un todo». Por saber cómo practicar el menos, es más, le pedimos que seleccione una pieza de moda y otra de decoración que sean claves: «Las prendas exteriores son muy necesarias y tienen un sentido emocional, porque la chaqueta es lo que te protege, dice Stella McCartney que con un abrigo te puedes vestir, no necesitas nada más; y de mobiliario me quedo con el modelo 'Eliot' que parte de un puf al que se le puede poner un respaldo y se convierte en silla con brazos o varios de ellos en un sofá»

Su mayor logro es haber hecho su marca sostenible a todos los niveles y que sea viable económicamente, después de 11 años, añade Pablo Erroz, «además, sigo emocionándome con lo que hago». El siguiente paso es mantener y expandir su marca, él no pierde el Norte, ese es su objetivo, pero sueña con diseñar un hotel: «uno pequeñito, pero que puede resumir muy bien todo el universo multidisciplinar del que hablamos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación