Las mejores tiendas para alquilar tu vestido de invitada
Una nueva forma de consumir moda que está en auge
La china Shein desfilará en París
![La 'influencer' Teresa Andrés Gonzalvo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2023/06/08/teresa-RQsWaNwA9ovUFkNWIcx5tgJ-1200x840@abc.jpg)
La temporada de eventos de verano ya ha comenzado y encontrar el vestido perfecto para esa ocasión especial no suele ser tarea fácil. Aunque siempre se puede repetir 'outfit', tener una boda, bautizo o comunión a la vista suele ser la excusa perfecta para ir de compras y a todo el mundo le gusta estrenar prendas en estas celebraciones. Sin embargo estos acontecimientos solo ocurren una vez y normalmente el look elegido es demasiado especial para reutilizarlo cualquier otro día. Surge así una nueva propuesta de consumo que pretende dar solución y hacer que las invitadas luzcan un atuendo único y que este no quede guardado en el fondo del armario sin darle más utilidad: llegó la hora de alquilar.
Puede parecer algo inusual, pero lo cierto es que esta nueva formula de negocio está cada vez más en auge entre las 'fashion victims' y además fomenta la moda circular. Por eso, muchos negocios están apostando por ofrecer este tipo de servicios, tanto en exclusiva como combinándolo con la venta de otras piezas. El éxito podría estar asegurado.
Borow
Entre estos se encuentra la famosa marca que se ha expandido a través de las redes sociales, Borow. Según sus creadoras, las hermanas Joanna y Eva Chen, esta iniciativa nace del amor que sienten hacia la moda y de querer vivir esta de otra manera. Para ellas, lo esencial al enfundarte en un vestido es «sentir, no poseer», y con este proyecto, además, quieren ayudar a construir un concepto de consumo más sostenible.
En su web ofrecen todo tipo de estilismos que se dividen en tres colecciones, trajes para embarazadas, trajes de novia y trajes para cenas y cuentan con muchas de las marcas más relevantes del sector como Adolfo Dominguez, Mannit, Satela o Agatha Ruiz de la Prada. También cuentan con accesorios para completar cualquier 'look', como pendientes y bolsos. Los diseños se pueden adquirir de forma online y físicamente en su tienda de la calle Almirante 4 de Madrid.
Lend the Label
Borow no es el único espacio que ofrece este tipo de servicios y que arrasa en Instagram. Lend the Label fue creada por Blanca Mayoral y Ángela Paredes y ofrece prendas exclusivas de grandes diseñadores como Redondo Brand o Bimani. Pero esta tienda ofrece una particularidad: algunas de las prendas que se encuentran en alquiler son ofrecidas por clientes que se llevarán entre el 40% y el 60% del precio del alquiler y una vez finalice el proceso, la vestimenta será devuelta a su dueño. Con esto contribuyen de forma doble en la sostenibilidad.
Lend the Label cuenta con un 'showroom' en la capital, situado en el número 37 de la calle Núñez de Balboa y para visitarlo es necesario pedir cita previa. Además, sus modelos se pueden obtener de forma online.
La Más Mona
La Más Mona es otra de las casas que alquilan ropa a sus clientes. Entre sus opciones se encuentran todo tipo de eventos, desde bodas de día o de noche hasta vestidos para madrinas e incluso tocados y pamelas. Además, han añadido ropa para diario.
Cuentan con un apartado de consejos sobre estilismo que puede resolver cualquier duda que le surja a un comprador sobre talla o información. En Madrid, contaban con un espacio en Arturo Soria que ahora se encuentra cerrado temporalmente y su única tienda física está situada en Valencia.
Ecodicta
El negocio de las tiendas de alquiler no es solo para fiestas y existen marcas que apuestan por ello también para el día a día. Ecodicta es una empresa de alquiler de ropa femenina y al contrario que las anteriores, esta se dedica a ofrecer prendas para la vida cotidiana, aunque también cuenta con prendas para eventos y de segunda mano. La moda de Ecodicta se puede conseguir a través de cajas cuyo contenido está valorado hasta en 700 euros.
Se pueden elegir dos opciones, la caja de 49,90 euros, que contiene cinco prendas y que se puede tener en propiedad durante un mes, o la caja de 79,90 euros, que tiene ocho prendas y que se puede obtener por un periodo de 60 días. En ambos casos, está incluido el precio de envío y de lavado. También ofrecen la posibilidad de comprar artículos reciclados y todo el proceso se ha de realizar de forma online, aunque en ocasiones ofrecen de forma física sus diseños con un 'pop up' en algunos lugares.
MÁS INFORMACIÓN
Con esta nueva forma de consumir moda se pueden estrenar estilismos sin necesidad de dejarlos guardados en el armario y se contribuye al consumo sostenible.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete