Hazte premium Hazte premium

Marcas de moda de Valencia en las que comprar para ayudar tras la dana

La industria de la moda ha sufrido como otras muchas las consecuencias de la catástrofe. Hacemos una selección de algunas firmas locales a las que ayudar comprando sus productos

Siete marcas de accesorios 'made in Spain' que van a cambiar tu armario

Una de las propuestas de Hortensia Maeso
María I. Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana es líder en el conjunto de España por número de empresas ligadas a la industria de la moda. En 2023, este territorio contaba con 3.939 empresas activas en la industria textil, de la confección y del cuero y el calzado, lo que representa el 22,5% del total nacional. Tras la tragedia de la dana, todos los esfuerzos están puestos en la ayuda humanitaria y en el envío de materiales para que poco a poco la población valenciana pueda ir recuperándose. Empresas del sector como Inditex, Tendam o Mango han colaborado con donaciones y envíos y muchas otras marcas pequeñas están haciendo lo que pueden para ayudar en una situación tan trágica. Son además muchas, las empresas del sector que cuentan con fábricas, tiendas, oficinas o almacenes en los territorios afectados cuyos locales se han inundado y sus productos se han cubierto de lodo. Muchos negocios a los que ayudar comprando y aportando un pequeño grano de arena con el que contribuir a la recuperación del comercio y la economía local.

El taller de la diseñadora Hortensia Maeso tras el paso de la dana D.R.

La dana ha afectado en distintos grados a todos estos negocios y sus producciones, muchas de estas firmas de Valencia no podrán siquiera enviar las prendas, el calzado o los accesorios de forma inmediata, pero comprar será una buena forma de ayudar en su recuperación.

Hortensia Maeso

La propia diseñadora valenciana contaba en sus redes cómo la dana ha arrasado tanto la tienda como el taller donde diseñan, idean y dan forma a todas sus prendas. «Toda nuestra zona de producción quedó inundada a metro y medio, provocando la destrucción de todas las máquinas de coser industriales, equipos de plancha, termofijadoras, equipo de patronaje, ordenadores, además de todas nuestras materias primas«, cuenta Yasmín Odeh, hija de Hortensia. Esta marca cuenta con una propuesta para niños y mayores en la que encontrar vestidos de fiesta, que incluso hemos visto desfilar por algunas de las alfombras rojas más prestigiosas. Sus diseños modernos y vanguardistas desafían la tradición de costura con conceptos como la comunión en vaqueros, los cuellos marineros de quita y pon o los vestidos 2 en 1.

The Are

La Princesa Leonor o la Infanta Sofía han sido algunos de los rostros conocidos que han llevado sus diseños. Fundada por Rocío Botella hace 11 años, esta firma valenciana ofrece ropa de fiesta e invitadas y ha logrado en los últimos años hacerse un hueco entre el público más joven con sus originales propuestas.

Singularu

Esta marca de joyas valencianas lleva años posicionada en todo el territorio por sus diseños originales y asequibles. Fundada en 2014 por Cristina Aristoy y Paco Tormo, nació como nativa digital aunque actualmente cuenta con 58 puntos de venta en España aunque centralizan en Valencia mucha de su actividad. «La riada ha destrozado por completo nuestro almacén. Solo hemos perdido cosas materiales y estamos enfocados en retomar nuestra actividad, ya que Singularu es el sustento de 350 familias», cuentan.

October

Al igual que Singularu, esta firma cuenta con diferentes puntos de venta distribuidos por el territorio nacional y en los centros comerciales de El Corte Inglés, pero su centro logístico está en Valencia. Defensores del 'body positive', su catálogo incluye que llegan a todas las tallas, «somos una de las primeras marcas en apostar por vestir a la mujer real, desde hace más de 20 años ofrecemos una amplia gama de tallas adaptadas a todo tipo de cuerpos».

Nesines

Esta marca valenciana «fusiona la artesanía tradicional india con el diseño contemporáneo. Cada prendas es única. Nos especializamos en crear colecciones limitadas con tejidos cuidadosamente seleccionados», cuentan desde Nesines. Sus productos se fabrican en España y en su catálogo cuentan con chaquetas y chalecos acolchados, vestidos con nido de abeja o faldas midi, entre sus grandes 'hits'.

Topise

Esta firma de bailarinas clásicas tanto para niños como para mayores también ha visto afectadas sus instalaciones. Topise fabrica sus productos de manera artesanal desde el año 1985 y cuenta entre sus propuestas con una línea de calzado para danza y otro de calle. Bailarinas personalizadas y hechas a medida en infinidad de diseños.

Sure Jewels

Creada en 2018 en Valencia, con espíritu y alma mediterranea, Sure Jewels nace «con la motivación de diseñar y seleccionar joyas simples y femeninas para el día a día», explican. «Intentamos ser sostenibles y reducir al máximo nuestro impacto en el medio ambiente, tratamos de dar una segunda vida a nuestras joyas y trabajar con talleres y joyeros de cercanía«. En su muestrario se encuentran desde pulseras y collares hasta pendientes y otras joyas personalizadas a precios muy competitivos.

Avec Amour

Fundada por Daniel de Villanueva y María Undo, esta marca «nació de la necesidad de darle un vuelco a todo lo que gira en torno a la naturaleza, el amor y la juventud», cuentan. Sus piezas están hechas de manera artesanal en Valencia y en muchas de sus creaciones se han utilizado telas vintage compradas en mercadillos o provenientes de stocks de antiguas fábricas.

Ninet And Co

También las marcas de moda infantiles se han visto afectadas como tantos negocios que tienen sus artesanos y fábricas en los pueblos devastados por la dana. Esta casa valenciana de moda para niños cuenta con una amplia colección de ropa fabricada en talleres de cercanía. «Cuidamos la elección de nuestros tejidos y fornituras, siendo de muy alta calidad, algodones, viscosas, linos, gasas, puntillas de valencienne, bolillos…», explican.

Ana Ferrando

Otras marcas locales como esta joyería artesanal con piezas realizadas en cerámica y otros materiales, han apostado por crear piezas cuyo beneficio irá destinado íntegramente a ayudar en la recuperación de las zonas más afectadas. Ana ha puesto así a la venta una selección de collares con la palabra 'Now' (ahora) cuyo precio de venta es de 25 o 35 euros. En su catálogo se encuentran además otras piezas originales y coloridas con pendientes, pulseras y otros accesorios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor María I. Ortiz

Responsable de Summum y Moda en ABC. Periodista, especializada en lujo y estilo de vida. Más de catorce años de experiencia en medios y empresas de primer nivel avalan mi bagaje en comunicación.

María I. Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación