Los looks de pasarela que querrás tener en tu armario
Portugal Fashion
La pasarela portuguesa ha cumplido 50 ediciones y sigue apostando por la internacionalización, la sostenibilidad, los jóvenes talentos y los diseñadores africanos
![Look de Diogo Miranda](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2022/09/29/FotosPF6-RTbSuauBU2X3oEi6VSHDiaI-1240x768@abc.jpg)
La pasarela Portugal Fashion, impulsada por ANJE (Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios) y ATP (Asociación Textil y de Confección de Portugal), presentó en su 50 edición un extenso programa de desfiles y eventos en torno a la moda que confirman el buen momento que vive: «Es una edición muy simbólica, que nos hace mirar al pasado con orgullo y, al mismo tiempo, afrontar con mucha esperanza el futuro de Portugal Fashion, y de la moda portuguesa», apuntaba Mónica Neto, directora de la pasarela.
Al apoyo a la internacionalización de los creadores y marcas portuguesas, -con participación previa a Portugal Fashion en desfiles de las semanas de la moda de Londres, Milán o París-, se sumó la segunda edición de CANEX (Creative Africa Nexus) que reunió a 20 diseñadores de origen africano, ocho de los cuales presentaron sus colecciones en desfiles (tres en la plataforma joven Bloom y cinco en la pasarela principal), y los otros 12 participaron en el showroom profesional. «Se trata de expandir el calendario trayendo diferentes dinámicas al evento, siempre con el objetivo principal de su internacionalización», subrayan desde Portugal Fashion.
De Oporto al mundo
El Ateneo Comercial de Oporto, un edificio de 150 años de antigüedad, fue el escenario de la propuesta de uno de los imprescindibles de la pasarela portuguesa: Diogo Miranda, que celebra este año el 15 aniversario de su marca. Tras debutar en 2015 en París Fashion Week, con el apoyo de Portugal Fashion, la internacionalización de la firma no ha parado de crecer. La elegancia y ligereza de sus propuestas buscan «vestirse bien y sentirse valiente y confiada», en palabras del creador.
![Looks de izquierda a derecha: Diogo Miranda, Miguel Vieira, Diogo Miranda](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2022/09/29/FotosPF4-U16610322623gnK-624x350@abc.jpg)
Una de las marcas veteranas de la pasarela es la de Miguel Vieira, el creador de Madeira, habitual en el calendario de Milano Moda Uomo, apoyado por Portugal Fashion. Su color fetiche, el negro, fue el protagonista de su última colección.
Después de participar también en el calendario oficial de la Semana de la Moda Masculina de Milán el pasado mes de enero, David Catalán, el diseñador español afincado en Oporto, desfiló de nuevo en Portugal Fashion. Los uniformes escolares británicos de los años 60 y 70 inspiraron sus looks, que apuestan por la comodidad y la versatilidad.
![Looks de izquierda a derecha: David Catalán, David Catalán, Estelita Mendonça](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2022/09/29/FotosPF5-U80783213660WnB-624x350@abc.jpg)
Más de una década avalan a la firma de moda masculina contemporánea Estelita Mendonça, presente desde 2010 en Portugal Fashion, y cuyo primer desfile internacional fue en 2012 en el Matadero de Madrid. Su visión particular del mundo está presente en sus colecciones, como mostró en la 50 edición de Portugal Fashion con «Terra Nullius», tierra de nadie.
Sostenibilidad y artesanía
Entre las novedades de la 50 edición destacó el esperado debut de la firma NOPIN, de la joven creadora Catarina Pinto. Se trata de un proyecto que arrancó con los padres de Catarina en 2006, en Gondomar, con taller y confección propio, que sigue los principios de la moda sostenible e inclusiva (trabaja con una red de costureras) y favorece el trabajo artesanal con tejidos de calidad.
![Looks de NOPIN](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2022/09/29/FotosPF3-U44432150230Pha-624x350@abc.jpg)
La colección de Oporto se inspira en la pintora autodidacta Ilene Meyer y utiliza mayoritariamente tejidos sostenibles, certificados y producidos en Portugal.
Susana Bettencourt vivió más de diez años en Londres, donde se graduó en Diseño de Moda con especialización en géneros de punto, en Central Saint Martins College of Art and Design. Trabajó después con las firmas portuguesas Alexandra Moura y Fátima Lopes.
![Looks de Susana Bettencourt](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2022/09/29/Collages97-001-U20132745351dBD-624x350@abc.jpg)
La artista del punto juega con volúmenes y texturas para conseguir resultados modernos e innovadores.
Diseñadores africanos en Oporto
La segunda edición de CANEX (Creative Africa Nexus) contó con 20 diseñadores de gran potencial creativo de 14 países del continente africano, como Namibia, Nigeria, Ghana, Sudáfrica, Camerún o Burundi, entre otros.
En el joven talento africano destacó la propuesta de Abiola Olusola, que desfiló en la plataforma para jóvenes creadores: Bloom. La estilista nigeriana estudió diseño de moda en el Instituto Marangoni de París, y tras pasar por firmas como Givenchy y Lanvin, presentó en Oporto una colección que querrás en tu armario con tejidos vaporosos y cortes arquitectónicos.
MÁS INFORMACIÓN
El desfile contó con los bolsos de Wanhu Wamwe, la marca zimbabuense de productos artesanales de lujo basados en la artesanía tradicional y la innovación, comprometidos con artesanos en Zimbabue y Ecuador para unir la cultura a través del diseño, y con una misión social para brindar empoderamiento económico a las mujeres que viven en comunidades marginadas.
![Izquierda, look de Abiola Olusola y derecha bolso de Nilhane](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2022/09/29/FotosPF7-U63057652017sqK-624x350@abc.jpg)
En la pasarela principal de Portugal Fashion participó April&Alex, la marca de la diseñadora nigeriana autodidacta que se inspiró en su abuela, que tenía un negocio de sastrería en Lagos, y en su madre, que lanzó una marca de ropa de mujer a fines de la década de los ochenta. Siguiendo las tendencias de esta temporada la colección cuenta con detalles exagerados en mangas, capuchas y hombreras.
![Izquierda look de April&Alex y derecha bolso de Nilhane](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2022/09/29/FotosPF8-U14257283317SdV-624x350@abc.jpg)
El desfile mostró los bolsos de Nilhane, la firma de la maliense Fátima Touré que fabrica sus bolsos artesanalmente en España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete